- hace 1 año
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad de Nueva York.
00:22Hoy en el programa, poco más de
00:24un mes para las presidenciales
00:25Donald Trump y Kamala Harris
00:27están en empate técnico.
00:28Los resultados registran un apoyo
00:30del 47% y en el estado clave
00:32de Pensilvania, la carrera
00:34sigue bastante reñida.
00:40Gaza, Líbano, Ucrania y la crisis
00:42en Venezuela marcaron el segundo
00:44día de la Asamblea General de la
00:46ONU. Hoy, en la tercera jornada,
00:48habrá protagonismo de países
00:50latinoamericanos. Uruguay,
00:52Costa Rica y Haití son las
00:53intervenciones a destacar. ¿Qué
00:54podemos esperar en el tercer día
00:55de la reunión de alto nivel?
00:58Y tensión diplomática entre
01:02España y México por la
01:03exclusión del rey Felipe VI
01:05de la toma de posesión de
01:06Claudia Sheinbaum. En las
01:08últimas horas, autoridades
01:09españolas confirmaron que no
01:11tendrán representación oficial,
01:12mientras que el gobierno
01:13mexicano insiste en que el rey
01:15les debe una disculpa por la
01:16conquista. ¿Hasta dónde escalará
01:18la tensión?
01:19Estos y otros temas de la
01:21actualidad los estaremos
01:22discutiendo esta mañana aquí en
01:24Club de Prensa. Yo soy Pablina
01:25Chávez y les doy la bienvenida a
01:27esta nueva edición aquí desde
01:29Washington, D.C., en este
01:30espacio donde analizamos los
01:31temas más relevantes de la
01:32actualidad internacional con los
01:34mejores periodistas,
01:35corresponsales y analistas
01:36desde Washington y el resto del
01:38mundo. Hoy me acompañan aquí en
01:39el estudio Antonio de la Cruz.
01:41Él es analista político e
01:42investigador. Y hoy nos va a
01:44contar un poco más sobre los
01:45temas de la actualidad.
01:49Yo soy Pablina Chávez,
01:50investigador no residente del
01:51Centro de Estudios
01:52Estratégicos e Internacionales
01:54y Erick Langer, analista
01:55político y profesor en la
01:57Universidad de Georgetown.
01:58Pero como todos los días, antes
02:00de comenzar, como siempre, los
02:01invitamos a ustedes a que formen
02:03parte de esta mesa de trabajo.
02:04Siéntese con nosotros. Háganos
02:06llegar todas sus opiniones,
02:07todos sus puntos de vista.
02:08Escríbanos en nuestra cuenta en
02:10X donde nos encuentran como
02:12arroba Club Prensa NTN 24.
02:15Comenzamos. Tenemos mucha
02:17información en esta mañana
02:18lluviosa aquí en la capital de
02:20los Estados Unidos. Gracias a
02:21nuestros invitados que vinieron
02:23al estudio a pesar de esta
02:24lluvia que nos agueja esta
02:26mañana. Vamos a darle
02:27seguimiento, por supuesto, a lo
02:28que ocurre en la contienda por
02:29la presidencia de los Estados
02:31Unidos. Como le adelantábamos,
02:33la carrera está empatada. Hay
02:35por supuesto una gran cantidad
02:37de encuestas, mucha información,
02:39muchos datos, profesor, pero
02:42los más confiables registran una
02:44contienda en un empate técnico
02:47con el presidente de New York
02:49Times que hace sus encuestas con
02:51el Siena College Institute
02:53marca que tienen 47 por ciento
02:55de apoyo a ambos candidatos a
02:58nivel nacional, lo cual por
03:00supuesto es un indicador
03:01importante, pero lo que
03:03verdaderamente cuenta es la
03:05votación en estos estados clave
03:06que hemos mencionado
03:07anteriormente y concretamente
03:09en por cómo se ha perfilado la
03:11contienda. Pensilvania es uno de
03:13ellos y en ellos también está
03:16la votación.
03:17Sí, y lo que hay que entender,
03:20yo viví muchos años en
03:22Pensilvania, hay en realidad
03:24tres sectores dentro del Estado.
03:26Uno es Filadelfia que vota
03:29demócrata, el centro que vota
03:32republicano y el oeste que vota
03:35también demócrata porque allá
03:37está Pittsburgh y la clase
03:39obrera y todo eso, aunque eso ha
03:41cambiado porque justamente los
03:44votos han cambiado hasta cierto
03:46punto a la clase obrera allá.
03:49Pero sí, el asunto es, en
03:54realidad, me parece fascinante
03:56en el sentido de que la razón
04:00por la cual creo que la
04:02contienda está tan llenida es
04:04porque hay dos ecosistemas
04:08noticieros. Uno es Fox News y
04:11derecha, ahora también Newsmax
04:13y todos los que escuchan eso
04:15entonces están dentro de la
04:18burbuja Trump. Los otros que
04:21escuchan otros medios como CNN,
04:25New York Times, Washington
04:27Post, Pittsburgh Press, lo que
04:29sea, tienen otra vista en
04:34realidad que son mucho más
04:36demócratas. Entonces, lo
04:38interesante es que en realidad
04:41me parece que no tiene tanto que
04:43ver ya con quién es quién, sino
04:46quién escucha qué cosa porque el
04:49gran problema es encontrar a
04:52votantes independientes. Es
04:55casi imposible porque esos son
04:57los que en realidad, como se
04:59dice en inglés, son los low
05:01information voters, los que en
05:03realidad no les importa mucho
05:04eso y bueno, van a votar a
05:07regañadientes y todo eso.
05:09Lo que realmente importa es el
05:11entusiasmo que tienen los
05:13votantes por sus propios
05:15candidatos. En ese sentido, me
05:17parece que en este momento
05:19Kamala Harris tiene una leve
05:21ventaja por dos razones. Uno,
05:23hay mucho más entusiasmo con el
05:31voto joven y también el voto de
05:34las mujeres que están en contra
05:37de las mujeres.
05:39Yo he visto las cosas que la
05:41verborrea que ha dicho Trump y
05:43Vance sobre las mujeres que
05:45realmente han insultado de
05:47alguna forma a los votantes
05:49femeninos y creo que con eso
05:51puede ser que gane. Obviamente
05:53uno nunca sabe y yo soy
05:56historiador. Quiero decir que
05:58no voy a predecir porque yo veo
06:00mucho mejor lo que pasó en vez
06:02de lo que va a pasar. Soy muy
06:05optimista.
06:06Y hace bien porque después de
06:08la elección de 2016 con el
06:10trauma que generó que todas las
06:12encuestas marcaban una ventaja
06:14para Hillary Clinton que
06:16finalmente ganó el voto popular
06:18pero perdió la elección, siempre
06:20es mejor ser cautelosos. De
06:22todas formas, por supuesto,
06:24observamos lo que dicen las
06:26encuestas que es un instrumento
06:28importante, Antonio. En estos
06:30estados, Carolina del Norte, por
06:32ejemplo, marca un empate técnico
06:34con una ligera ventaja.
06:36Kamala Harris. Arizona está
06:38arriba el candidato Trump.
06:40Pensilvania estaría marcando dos
06:42puntos de ventaja para Kamala
06:44Harris. Georgia, este estado
06:46también muy importante, estaría
06:48con dos puntos de ventaja para
06:50Donald Trump. Wisconsin tiene
06:52dos puntos arriba a Kamala Harris
06:54y lo mismo que Michigan. Por
06:56supuesto, como decimos, hay una
06:58gran cantidad de encuestas, hay
07:00variaciones importantes entre
07:03los candidatos y los candidatos.
07:05La situación nos da un termómetro
07:07de lo cerrada que está la
07:09contienda en estos estados en
07:11donde finalmente se estará
07:13definiendo la elección. Por
07:15supuesto, la importancia de
07:17llegar a los electorados clave,
07:19a los jóvenes, a las mujeres, a
07:21varios de los segmentos que han
07:23identificado las campañas y en
07:25donde están concentrando sus
07:27esfuerzos. ¿Qué opinas, Antonio,
07:29que tendrían que hacer ambos
07:31lados? La situación en este
07:33momento es muy competitiva.
07:35Definitivamente, las encuestas
07:37a nivel nacional le dan el
07:39triunfo a Kamala Harris. Kamala
07:41Harris va a tener, casi seguro,
07:43el triunfo del voto popular.
07:45La situación es si tienen los
07:47suficientes votos del colegio
07:49electoral para ser presidente.
07:51Y ahí es donde juegan básicamente
07:53estos siete estados claves,
07:55hacia donde se inclinan.
07:57Y, por supuesto, también
07:59se inclinan. Y el más crítico
08:01en este momento es
08:03Pensilvania. Porque cuando
08:05vemos los márgenes de error de
08:07esas encuestas, hay empate.
08:09Entonces,
08:11Pensilvania es uno de los estados
08:13que tiene 19
08:15votos electorales.
08:17Y si el que gane
08:19ese estado va a tener una pequeña
08:21ventaja frente al resto
08:23de los battlegrounds.
08:25¿Verdad? Porque
08:27acerca...
08:29Si Kamala tiene hoy, de acuerdo
08:31a lo que tradicionalmente
08:33se ve, 226
08:35votos electorales
08:37del colegio. Y Trump
08:39tiene 219, que está
08:41por debajo. Entonces, necesita
08:43básicamente trabajar los
08:45votos ahí. Y por eso
08:47están tan concentrados en Pensilvania.
08:49¿Verdad? Porque
08:51es uno de los estados
08:53que necesitan. Cualquiera de los dos.
08:55O sea, si lo gana Kamala, se acerca mucho más
08:57a su triunfo. Pero Trump lo
08:59necesita. Definitivamente.
09:01¿Qué vamos a ver?
09:03Bueno, ¿cómo lo pueden
09:05conseguir? Es un estado
09:07que tiene energía. ¿Verdad?
09:09Que tiene fracking.
09:11Kamala en el pasado criticó
09:13el fracking. Ahora dice
09:15que está con el fracking. Entonces,
09:17van a ser una serie de
09:19puntos
09:21de agenda, donde no
09:23solamente es la personalidad lo que va a contar
09:25ahí, que hasta ahora vio una campaña
09:27de desgaste. Entre uno
09:29llamando a alguien
09:31¿verdad?
09:33Sujetos que no corresponden.
09:35Y lo mismo sucede
09:37en el otro bando. Entonces, aquí van a tener
09:39que ser la economía,
09:41la democracia,
09:43la parte de
09:45la libertad por parte
09:47del aborto. Yo creo que aquí van a
09:49tener que moverse a lo que realmente
09:51mueve a la gente a salir
09:53a votar. Porque también
09:55tenemos que tomar en cuenta en esta campaña
09:57que Trump aprendió de la de
09:592020, que el voto por correo
10:01le hizo daño. Entonces, él
10:03está llamando también a decir
10:05voten como quieran, salgan a votar,
10:07voten por correo. O sea, él no está
10:09dejando tampoco espacios
10:11para que se le vayan estos estados.
10:13Entonces, yo creo que
10:15van a tener que centrarse
10:17en lo que realmente pueda llegar
10:20a la gente, a motivarla a salir
10:22ese día. O a votar por el correo.
10:24Creo que está muy competitiva.
10:26Pienso que
10:28Kamala tiene mucho más,
10:30ha recargado mucho más dinero
10:32para su campaña, y eso le da también una
10:34pequeña ventaja. Según un amigo
10:36mío que está en la campaña, dice que va a
10:38llegar a un récord de 1.800
10:40millones de dólares a recoger en esta
10:42campaña. Está por encima ya de lo que
10:44se recogió en 2020.
10:46Y entonces eso le puede dar también una
10:48pequeña, ligera ventaja.
10:50Tiene más margen de maniobra, eso
10:52sin lograr dudas. Y por supuesto en una
10:54campaña tan cerrada como la que estamos viendo
10:56cualquier elemento puede
10:58marcar la diferencia. Así que
11:00los candidatos por supuesto están tratando de
11:02echar mano de todos los recursos a
11:04su disposición, en algunas ocasiones materiales, como
11:06tú bien decías, Antonio. Pero también
11:08hay otros elementos
11:10que pueden ayudar a
11:12inclinar la balanza hacia el favor
11:14de uno de los candidatos. Por supuesto se ha hablado
11:16de los apoyos de figuras
11:18de la música, de estrellas
11:20de Hollywood, que en buena medida
11:22han dado su apoyo a Kamala Harris. En algún
11:24momento, profesor, se hablaba
11:26de la importancia de que Taylor Swift, una de
11:28las cantantes más famosas, una de las
11:30estrellas más relevantes de la industria
11:32musical, no solo aquí en Estados Unidos,
11:34sino en el mundo, se pronunciara
11:36a favor de alguno de los
11:38contendientes. Ha dado ya su apoyo o anunciado
11:40que va a votar por Kamala Harris.
11:42Lo mismo ocurrió con Billie Eilish,
11:44hace unas semanas,
11:46y otras figuras de la talla de
11:48Oprah Winfrey, otros muy cercanos al Partido
11:50Demócrata, como George Clooney, han
11:52estado muy activos. Y recientemente
11:54ha surgido la duda de
11:56a quién va a apoyar
11:58este cantante puertorriqueño, Bad
12:00Bunny. Por supuesto nos referimos
12:02a una de las estrellas también
12:04más grandes en la industria musical en este
12:06momento. Tiene récords de
12:08venta, tiene estadios que están
12:10sold out en sus conciertos,
12:12en las plataformas musicales
12:14de sus canciones que han roto todos los
12:16récords. Y está esa gran duda
12:18¿a quién va a apoyar Bad Bunny?
12:20Y por supuesto, esto pone sobre la mesa
12:22si estos tipos de apoyos, si estos
12:24sendosos por parte de las celebridades
12:26cuentan en esta contienda.
12:28Bueno, una vez que hay que hablar
12:30de conejos malos, ya estamos
12:32llegando a detalles.
12:34Estamos explorando todas las
12:36posibilidades.
12:38Pero ese es justamente el punto,
12:40que el problema
12:42que tienen los demócratas
12:44ahora es que
12:46más hombres votan
12:48por los republicanos.
12:50En particular lo que
12:52ha pasado es más
12:54hombres latinos están
12:56votando por Trump que antes,
12:58aunque siempre les está desprestigiando
13:00diciendo que son violadores.
13:02Sea como sea,
13:04Bad Bunny
13:06tiene
13:08muchos fans que son
13:10hombres latinos.
13:12Si él dice que
13:14él votaría
13:16por Harris, entonces
13:18puede ser que
13:20unas decenas
13:22de miles
13:24de hombres latinos
13:26que antes pensaban
13:28no votar o votar por Trump.
13:30Si ellos cambian
13:32y votan por Harris,
13:34eso puede determinar el estado
13:37de Pensilvania justamente
13:39porque en el área de
13:41Filadelfia hay
13:43muchos puertorriqueños
13:45que viven allá y entonces podría
13:47ser importante. Pero obviamente es
13:49pura especulación porque este señor
13:51no ha dicho
13:53nada, tiene todo el derecho
13:55de no decir nada y vamos a
13:57ver a dónde va.
13:59Obviamente algunos de sus
14:01comentarios han sido
14:03en contra parece de la política
14:05de los republicanos y contra Trump
14:07porque obviamente
14:09entonces
14:11Presidente Trump faltó terriblemente
14:13el respeto a los puertorriqueños
14:15después del huracán María.
14:17Pero vamos a ver.
14:19Usted lo menciona
14:21muy bien. Los círculos
14:23demócratas por supuesto
14:25están poniendo la mira
14:27en un posible
14:29endorsement de Bad Bunny precisamente
14:31por la influencia que podría tener
14:33en este sector clave de la población.
14:35Se calcula que son 300 mil los
14:37puertorriqueños que viven en
14:39Pensilvania. Este estado que comentamos
14:41es clave y efectivamente
14:43mayoritariamente los hombres
14:45es un grupo poblacional que
14:47se está acercando cada vez más
14:49al partido republicano. Pero
14:51esto de los endosos de los artistas Antonio
14:53es un arma de doble filo.
14:55Hace unos días veíamos también por ejemplo que
14:57a Nicky Jam, este cantante
14:59apoyó a Donald Trump, habló
15:01de su apoyo al candidato republicano
15:03y el grupo
15:05Maná retiró su
15:07colaboración de la plataforma
15:09Spotify. Esto por supuesto
15:11genera reacciones entre los fans, entonces
15:13no necesariamente es una
15:15medida que tiene que tener
15:17cierto cálculo antes de que los artistas se
15:19pronuncien a favor o en contra de algún candidato.
15:21Como vivimos en una era
15:23donde los
15:25influencers tienen
15:27un punto. La gente sigue
15:29a través de las
15:31redes sociales a los influencers.
15:33Son influyentes.
15:35Entonces
15:37por supuesto, estos artistas
15:39son influyentes y tienen
15:41muchos seguidores. Entonces lo que
15:43se quiere con ellos es básicamente
15:45que esos seguidores
15:47que no
15:49necesariamente están identificados
15:51con algunos de los candidatos
15:53transfieran ese capital
15:55político. O sea que si
15:57yo
15:59me identifico con Bad Bunny
16:01¿verdad? Puede haber
16:03con otros ojos a Kamala, a pesar
16:05de que no me llame la atención, pero si él me lo está
16:07recomendando
16:09puede ser que cambie
16:11mi manera de verlo. Y eso es lo que pasa hoy
16:13que también
16:15los miembros de la
16:17cultura al volverse
16:19influenciadores
16:21han tenido hoy que participar
16:23y por eso vemos a muchos
16:25de ellos tomando una posición.
16:27Creo que el arte y la cultura
16:29no es
16:31partidista.
16:33No tiene ese elemento.
16:35Porque si se convierte
16:37en propagandístico, pierde
16:39el elemento de la creatividad porque está orientado
16:41hacia una
16:43corriente política. Eso lo usaron
16:45la Unión Soviética en su época
16:47¿verdad? De que el arte
16:49tenía que ser
16:51apoyar el
16:54socialismo y realmente
16:56no generó esa gran
16:58revolución cultural que tuvo
17:00antes de la revolución
17:02rusa, bolchevique.
17:04Entonces yo creo que
17:06hay que tener mucho cuidado del que se
17:08partidice la cultura.
17:10O sea, llegar a la polarización
17:12también en la cultura, como está hoy
17:14a nivel civil, tiene riesgo.
17:16Yo pienso que la cultura
17:18debería seguir siendo
17:20creativa, independiente, libre
17:22no estar encerrada
17:24por algún marco político.
17:26Es una industria también, ¿no?
17:28Es una industria, claro.
17:30Que Bad Bunny quiere seguir ganando dinero
17:32tanto de los adherentes de Trump como
17:34de... Claro, a sus conciertos van
17:36republicanos y demócratas.
17:38Eso pasó en Venezuela
17:40unos salseros
17:42que apoyaron a Maduro.
17:44Hicieron su concierto y no le ha ido nadie.
17:46Sí, claro. Por eso generalmente algunos
17:48artistas tienen ese cuidado de no
17:50meterse porque tratan de apelar a lo más
17:52amplio del público que se pueda.
17:54Pero también lo que ha surgido en estos últimos
17:56años ha sido
17:58este posicionamiento en el que ellos dicen
18:00que tienen una plataforma importante
18:02que les permite llegar a mucha
18:04gente y por supuesto utilizarla
18:06para difundir cierto tipo de mensajes.
18:08Es importante destacar, por ejemplo, que en el
18:10mensaje de Taylor Swift en el que ella señala
18:12que va a votar porque ama a la Harris,
18:14invita a sus seguidores a que
18:16investiguen, a que revisen las plataformas
18:18de ambos candidatos y muy importante que se
18:20registren para votar y sabemos, eso sí
18:22tenemos las cifras, de que a partir
18:24de esa publicación las cifras
18:26se dispararon de las visitas a la página
18:28que permite precisamente registrarse para
18:30ejercer el voto. Y para Taylor Swift
18:32Taylor Swift
18:34su marca es de alguna
18:36forma la identificación
18:38de las
18:40chicas
18:42de
18:44las mujeres en general. Entonces
18:46se identifica mucho más con los
18:48demócratas de una forma
18:50no
18:52tradicional y eso
18:54es parte de su marca y ella
18:56en realidad maneja eso muy inteligentemente.
18:58Ahora no sé si
19:00a Bad Bunny, por ejemplo, le conviene
19:02eso porque
19:04hasta ahora creo que no forma
19:06parte de su marca
19:08como sí es
19:10con Taylor Swift y más bien
19:12cuando Trump, por ejemplo,
19:14puso en su red social
19:16yo odio a
19:18Taylor Swift, es
19:20la mejor forma de vender
19:22su música.
19:24Entonces para ella fue
19:26como algo de Dios
19:28que le había dado
19:30unos millones de dólares más.
19:32Pero para Bad Bunny no
19:34creo que tenga justamente
19:36esa forma de
19:38ser y esa forma de tratar
19:40de llegar a
19:42sus seguidores.
19:44Sí, efectivamente, como usted ya lo anticipaba
19:46Bad Bunny se ha pronunciado en temas que
19:48tienen que ver más bien con su natal Puerto Rico
19:50temas que son
19:52en los que él se siente cómodo haciendo activismo
19:54no necesariamente con un tema
19:56político que tenga que ver
19:58con una contienda electoral. Pero
20:00veremos, veremos finalmente si
20:02los asesores demócratas o republicanos
20:04lo logran convencer para que se pronuncie.
20:06Antes de ir a la pausa, Antonio Kamala Harris
20:08visitará el día de mañana la frontera
20:10con México. Estará en Arizona.
20:12El tema migratorio es por supuesto
20:14uno de sus puntos débiles, una de las
20:16vulnerabilidades
20:18de su candidatura. ¿Qué podemos esperar
20:20de esta visita a la frontera?
20:22Kamala Harris viene cerrando todos los
20:24swing states y ese es uno de los swing states.
20:26Entonces ella lo que busca es básicamente
20:28ir llegando
20:30a ese voto que hasta ahora
20:32no lo tiene por
20:34el manejo de la frontera.
20:36Definitivamente ella fue responsable.
20:39Se le dio la responsabilidad
20:41de los migrantes de la frontera
20:43y los resultados no son visibles
20:45en términos de favorecer una
20:47política migratoria. Entonces
20:49yo entiendo que esto
20:51forma parte de poder ir
20:53acercando esa brecha
20:55entre los electorados de Trump
20:57y el de ella, mostrando
20:59y dando su discurso
21:01de cómo ve ella el manejo de la migración.
21:03Ha sido uno de los temas...
21:05Pero me parece que hay algo sí
21:07que está pasando. Es que hay mucho menos migrantes
21:09que han llegado a la frontera últimamente.
21:11Entonces suele se va a destacar eso
21:13y que esta política
21:15de Biden-Harris
21:17entonces aunque ella
21:19en realidad no tiene nada que ver con eso porque
21:21cuando ella estaba a cargo
21:23de la política migratoria
21:25no de la frontera sino más bien
21:27del triángulo
21:29del norte en Centroamérica
21:31de tratar de evitar
21:33la migración. No lo que está pasando
21:35en la frontera fracasó.
21:37Muy al principio
21:39del mandato de Biden.
21:41Pero ahorita no tiene nada que ver. Pero lo que sí
21:43está pasando es que México en particular
21:45no está permitiendo
21:47a los migrantes llegar hasta la frontera.
21:49En realidad es el trabajo de México
21:51no tanto de Estados Unidos. Pero ella
21:53igual, pero es parte de la política
21:55de Estados Unidos. Entonces seguramente cuando
21:57va allá va a decir, miren
21:59nuestra política está funcionando. En realidad
22:01hay menos migrantes llegando a la frontera
22:03aquí durante la
22:05administración Trump. Entonces
22:07¿qué quieren? Y creo
22:09que eso sería un buen punto
22:11para ella. Muy bien. Pues estará allá
22:13en este estado Arizona que ganó el
22:15presidente Biden en 2020. Veremos por supuesto
22:17qué ocurre en esta contienda.
22:19Hacemos una pausa. Regresamos con más
22:21información en Club de Prensa. No se vayan.
22:33Que bueno que continúa con nosotros.
22:35Seguimos aquí en Club de Prensa desde
22:37Washington D.C. Hoy con Antonio de la Cruz
22:39y Erick Langer analizando la actualidad
22:41internacional. Una mesa de lujo la que tenemos
22:43esta mañana aquí en Club de Prensa.
22:45Hablemos ahora de lo que está pasando
22:47allá en Nueva York. Como usted sabe
22:49se lleva a cabo la 79ª
22:51sesión de
22:53sesión de la Asamblea General
22:55de la Organización de las Naciones Unidas.
22:57Antonio, por supuesto
22:59los derechos de los migrantes
23:01los desafíos globales
23:03han estado muy presentes en las intervenciones
23:05de los líderes mundiales. Se ha hablado por supuesto
23:07de Gaza, de lo que ocurre
23:09en Líbano, de lo que ocurre por supuesto
23:11en Israel. Pero también la crisis de Venezuela
23:13ha estado presente particularmente en las intervenciones
23:15de los presidentes latinoamericanos
23:17con una excepción notable
23:19la del presidente de Brasil que no lo mencionó
23:21en su intervención. ¿Qué te parece?
23:23Sí. Ni Brasil
23:25ni Petro. Ninguno de los dos en su intervención
23:27que son los grandes vecinos
23:29de Venezuela. ¿Y que son los grandes involucrados
23:31se dice en este tema?
23:33No lo mencionaron. Se dice que es porque
23:35quieren mantenerse neutrales
23:37por, en el momento que sea necesario
23:39una negociación
23:41poder ser ellos canales para negociar
23:43una salida diplomática en Venezuela.
23:45Pero también
23:47empezamos a escuchar, no ahí
23:49sino que
23:51empiezan a visualizar que Maduro
23:53se va a juramentar frente a la Asamblea Nacional
23:55de él el 10 de enero
23:57como algo que va a suceder
23:59por parte, sobre todo lo dijo el presidente
24:01colombiano
24:03y lo dijo el asesor para relaciones exteriores
24:05de Lula anteriormente.
24:07Entonces lo que vemos es básicamente
24:09una, buscando una normalización.
24:13Y allí si hay un punto importante
24:15en este momento que es que
24:17si la región se traga
24:19el robo de la elección del 28 de julio
24:21va a tener consecuencias
24:23para la región misma.
24:26Porque no vas a poder
24:28decirle a otro mandatario
24:30que tenga deseos
24:32de robarse una elección
24:34de que no es
24:36que lo ha hecho, ha hecho un golpe de Estado
24:38a la soberanía popular.
24:40Y además de todo lo que sabemos que es
24:42las consecuencias de la migración.
24:44O sea, en Venezuela está estudiado
24:46que si Maduro sigue en el poder
24:48van a seguir saliendo
24:50desplazados 4 millones de venezolanos
24:52más en los próximos
24:54un año, año y medio.
24:56Entonces, si llama la atención
24:58a pesar de que el resto de la región
25:00el presidente de Panamá
25:02la República Dominicana, el mismo Boric
25:04verdad, el de Chile
25:06han tenido discursos
25:08en términos de señalar
25:10que no se puede tolerar
25:12que Maduro se mantenga
25:14en el poder sin presentar
25:16realmente los elementos
25:18de que ganó esa elección.
25:20Entonces yo creo que
25:22es importante hoy el secretario
25:24Blin que tiene un, convocó
25:26a una reunión con los
25:28distintos cancilleres
25:30para tratar, 50 países para tratar
25:32la situación de Venezuela. Esperemos
25:34que sucede y que saldrá de ahí.
25:36Importante esto que mencionas, ha llamado
25:38mucho la atención esta intervención
25:40del presidente de Chile y su actuación
25:42en general después de las elecciones del 28 de
25:44Julio, pues sin ningún tipo de
25:46reparo ha señalado las cosas por su nombre
25:48y las cosas como son, efectivamente
25:50alertando sobre el peligro que podría mandar
25:52esta señal de que no pasa
25:54nada ante una flagrante
25:56y hay que decir, grosera
25:58grosero intento de robarse
26:00una elección y desconocer
26:02la voluntad popular. El presidente de Panamá
26:04señaló también en su intervención
26:06el día de ayer que no presentar las actas
26:08es como tratar de ganar un juicio sin pruebas
26:10y también el presidente de República Dominicana
26:12Luis Abinader alertó
26:14sobre el deterioro de la democracia
26:16en América Latina, precisamente
26:18a partir de lo de Venezuela.
26:20Sí, tienes toda la razón
26:22y Antonio
26:24también, y me parece en realidad
26:26bueno
26:28el problema de alguna forma con
26:30Venezuela es, para mí la única
26:32forma que va a cambiar
26:34el régimen es si hay
26:36alguna falla
26:38interna que no
26:40estén de acuerdo, pero hasta ahora
26:42se han sido muy unificados
26:44y sin eso es muy difícil
26:46porque hay el principio de soberanía
26:48y todo eso, pero me parece
26:50una enorme equivocación por parte
26:52de Brasil y Colombia
26:54de no meterse
26:56porque sin tener
26:58esa presión externa
27:00y yo sé que Antonio ha escrito sobre eso
27:02también últimamente
27:06es como darle paso libre
27:08a Maduro hacer lo que
27:10él quiere, porque
27:12en realidad los que más
27:14efecto pueden tener además
27:16de Estados Unidos
27:18son justamente esos países
27:20y si no declaran
27:22algo, si no ponen presión
27:24entonces es imposible
27:26que vaya a cambiar algo
27:28porque la negociación
27:30en sí, ¿negociar qué?
27:32Si es un fraude
27:34electoral
27:36no se negocia nada, solamente
27:38bueno, chao, te vas porque ya
27:40has perdido el voto, porque es
27:43como
27:45la falta de respeto total
27:47a los millones que han
27:49votado en contra de él
27:51afuera ya
27:53y más bien no se quiere
27:55decir que todos esos votos
27:57y yo sé que fue muy difícil
27:59para la sociedad venezolana
28:01el trabajo de la oposición
28:03de María Corina Machado
28:05y todo eso, de llegar a ese punto
28:07y desconocer
28:09todo eso
28:11completamente
28:13contra todos los principios de la democracia
28:15de una república
28:17de todo eso
28:19entonces quiere decir que
28:21si Colombia y Brasil
28:23no quieren reconocer eso
28:25como decía Antonio
28:27entonces eso tiene consecuencias muy severas
28:29para toda
28:31la región
28:33hasta para Estados Unidos
28:35porque bueno, entonces quizás
28:37en el futuro algún presidente puede decir
28:39no, yo no reconozco
28:41y bueno, me quedo como ya han tratado
28:43desde el 2020
28:45y los demás no tienen ninguna
28:47autoridad moral para decir nada
28:49y eso me parece muy grave
28:51y me parece un enorme error por parte
28:53de los presidentes de
28:55Brasil y Colombia, porque son los que
28:57más palanca tienen en realidad
28:59al final de cuentas sobre Venezuela
29:01y Colombia en particular
29:03va a ser el país que más va a sufrir
29:05por eso con la migración masiva
29:07aquí va a llegar a
29:09sus fronteras
29:11por supuesto, otros temas
29:13han estado presentes
29:15en la agenda, lo que ocurre en Gaza
29:17en Líbano, el primer ministro
29:19israelí Benjamin Netanyahu
29:21finalmente canceló su participación
29:23estaba programado para que interviniera esta mañana
29:25ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas
29:27la guerra en Ucrania
29:29tras la inversión
29:31rusa hace más de dos años también estuvo presente
29:33el presidente francés Emmanuel Macron
29:35ha reiterado su apoyo a Ucrania
29:37que destacas Antonio de
29:39estas jornadas que hemos tenido
29:41en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas
29:43y concretamente las intervenciones el día de ayer
29:45yo pienso que
29:47el haber tratado
29:49la situación en el Líbano es muy importante
29:51porque es uno
29:53de los puntos
29:55si no se toman
29:57las decisiones correctas
29:59podemos crear una crisis regional
30:01si Irán interviene
30:03en este conflicto
30:05se va a convertir en una situación
30:07muy difícil para controlar
30:09porque ya estaríamos hablando un enfrentamiento
30:11Irán-Israel
30:13y eso puede tener consecuencias
30:15que no podemos imaginar en este momento
30:17y eso es lo que precisamente la administración
30:19Biden-Harris
30:21ha evitado en todo momento
30:23cuando desplazan los portaaviones
30:25precisamente a la zona de conflicto
30:27es para darle una alerta
30:29a Irán, ni se te ocurra
30:31intervenir en esto
30:33porque estamos al lado de Israel
30:35y vamos a tratar de que esto no ocurra
30:37yo creo que ahí es importante y sobre todo
30:39también se oyen las voces
30:41de que tiene que haber dos estados
30:43en esa zona
30:45y entonces se planteó también
30:47y en el caso de Zelensky
30:49si bien es cierto
30:51la guerra de Ucrania se persiste
30:53y él trae un plan de paz
30:55de lograr una solución
30:57que se lo presenta supuestamente hoy
31:00el presidente Biden
31:02no ha tenido el mismo nivel
31:04de prestancia
31:06de visualización
31:08en la asamblea
31:10a pesar de que Europa está totalmente detrás
31:12como ha venido sucediendo
31:14detrás de Zelensky
31:16de su lucha por la democracia
31:18porque saben que ese es un muro
31:20para detener a Putin
31:22de no avanzar en el frente
31:24hacia occidente que es su intención
31:26yo creo que están los elementos
31:28a nivel geopolítico
31:30no ha surgido nada
31:32en el estrecho con China
31:34en el mar con Taiwán
31:36que es otro punto
31:38pero que en este momento
31:40no se ha tocado todavía
31:42y ahí te voy a dar un dato sobre Netanyahu
31:44entiendo lo que leí muy rápido esta mañana
31:46que salía hoy y va a hablar mañana viernes
31:48estaba tratando de mañana viernes
31:50ojalá llegue
31:52pues sería importante escuchar
31:54su planteamiento en torno a esto
31:56en una posición muy frontal
31:58en términos de acabar con los enemigos
32:00en términos
32:02de Hamas y Hezbollah
32:04Muy bien, pues veremos
32:06el medio político había reportado que finalmente
32:08no iba a estar pero veremos por supuesto
32:10ojalá que se presente
32:12profesor, antes de ir a la pausa
32:14hablamos de esta cita
32:16anual en la que vienen
32:18los líderes mundiales, se presentan en este foro
32:20importantísimo, dan sus discursos
32:22sobre las prioridades, los desafíos
32:24globales y empiezan a enunciar
32:26algunas acciones, algunas medidas
32:28a tomar o posicionamiento
32:30simplemente respecto a estos
32:32grandes desafíos globales
32:34y las crisis que aquejan al mundo
32:36¿y qué más? ¿por qué es importante
32:38se desprende alguna acción concreta?
32:40¿qué pasa?
32:42¿cuál es la importancia de lo que pasa
32:44en la ONU para hablarlo en términos
32:46muy concretos y directos?
32:48Bueno, es una forma creo de
32:50medir la temperatura
32:52política del mundo
32:54y creo por eso lo hacen
32:56entonces esos discursos
32:58importan mucho en ese
33:00sentido, pero
33:02como estás hablando, la pausa en realidad
33:04no se concreta nada
33:06con esos discursos
33:08sino eso pasa a otro nivel
33:10la gente
33:12subalterna hablando
33:14con otra gente subalterna para
33:16realmente arreglar eso, lo que
33:18sí quisiera decir sobre
33:20Irán en particular
33:22Antonio tiene toda la razón con los
33:24portaaviones, pero lo que yo temo
33:26por ejemplo, y eso sí podría
33:28afectar a América Latina, es que
33:30haya una guerra asimétrica
33:32que por ejemplo Irán
33:34vaya a
33:36hacer algo en la Argentina contra
33:38la población judía, por ejemplo
33:40que la guerra
33:42no solamente es la guerra
33:44nuclear, que si Irán
33:46está tratando de conseguir una bomba
33:48ya Trump hizo
33:50eso posible porque
33:52bueno, porque
33:54dijo que no iba a seguir
33:56con el tratado que habían firmado
33:58entonces
34:00me parece que
34:02hay también muchos peligros
34:04que como decía Antonio
34:06justamente que ni nos imaginamos
34:08pero no solamente
34:10es la guerra
34:12me parece regular, sino la
34:14guerra irregular
34:17bueno, un término que
34:19se concretó en
34:21España y
34:23en América Latina
34:25guerrilla de alguna forma, entonces la guerra
34:27de otras formas
34:29que hay que pensar también que nadie
34:31está hablando pero seguramente hay
34:33muchas movidas allá que hay que
34:35cuidar mucho y que podrían
34:37afectar a América Latina
34:39en particular me parece Irán
34:41con Ucrania es otro
34:43asunto. Bueno y esta
34:45visita a los Estados Unidos del Presidente
34:47Zelensky por supuesto además
34:49de utilizarla para
34:51dirigirse a la Asamblea General de la Organización
34:53de las Naciones Unidas como ya tú bien adelantabas
34:55Antonio ha dado la posibilidad
34:57de que se reúna con el Presidente
34:59Biden para presentarle este plan
35:01de paz, se estará reuniendo también
35:03con miembros de la
35:05Cámara de Representantes, con
35:07congresistas y por supuesto está
35:09la atención puesta en el apoyo que da
35:11Estados Unidos a Ucrania y si finalmente
35:13se le autorizará utilizar las armas
35:15dentro del territorio ruso.
35:17De todo esto por supuesto estaremos muy pendientes
35:19y lo mantendremos aquí muy bien informado
35:21pero vamos a una pausa, regresamos con más
35:23información aquí en Club de Prensa.
35:28Ya regresamos con
35:30Club de Prensa Washington
35:32por MTN24
35:34el canal de las Américas.
35:39Qué bueno que continúa con nosotros
35:41seguimos aquí en Club de Prensa
35:43hoy desde Washington DC con Antonio de la Cruz
35:45y con Eric Langer
35:47hablemos ahora de la polémica que
35:49se ha suscitado en México
35:51como le hemos informado en pocos días
35:53el próximo 1 de Octubre estará tomando
35:55posesión Claudia Sheinbaum
35:57la primera mujer electa
35:59Presidenta allá en México
36:01y por supuesto en las últimas
36:03horas la polémica
36:05ha rodeado el tema de la lista de
36:07invitados a su toma de posesión
36:09se ha dado a conocer que
36:11el rey de España Felipe VI
36:13no fue invitado
36:15por un agravio que tiene
36:17el Presidente López Obrador que ha tenido
36:19muy presente durante su
36:21mandato, profesor
36:23el Presidente López Obrador insistió en que
36:25España se tenía que disculpar
36:27con México por la conquista
36:29y a raíz de que España no
36:31se disculpó se abrió este frente
36:33diplomático que pareciera la verdad unilateral
36:35pareciera que México tiene un problema con España
36:37España al parecer le da un poco
36:39lo mismo este tema
36:41y ha señalado que efectivamente al no
36:43haber una invitación para el rey
36:45no estará enviando representación
36:47oficial
36:49¿Qué le dice este tema?
36:51¿Y qué manera esta de iniciar
36:53su presidencia Claudia Sheinbaum abriéndose un frente
36:55diplomático con un país que
36:57es cercano ideológicamente
36:59culturalmente y que tendría
37:01que tener una relación mucho más sencilla?
37:03Bueno
37:05en primer lugar hay que decir que
37:07el rey fue nuestro alumno entonces
37:09yo no lo tuve como
37:11alumno pero si varios colegas
37:13míos se graduó justamente el año
37:15que yo llegué entonces con eso
37:17dicho
37:19me parece como historiador
37:21que es un poco ridículo
37:23ridículo por varias razones
37:25una es que
37:27el que está pidiendo el perdón
37:29es descendiente de los conquistadores
37:31López Obrador
37:34López Obrador creo que no es un hombre muy
37:36indígena digamos ¿no?
37:38entonces él pidiendo disculpas
37:40de sus
37:42antepasados
37:44antepasados como se dice en inglés
37:46come on
37:48y además me parece las barbaridades
37:50que él ha hecho con el tren maya
37:52que ha destruido muchos sitios
37:54arqueológicos y todo eso
37:56faltando el respeto
37:58completamente a la cultura
38:00indígena, él no tiene ninguna
38:02moral a pedir perdón
38:04a nadie porque él más bien
38:06ha hecho mucho
38:08daño que el rey
38:10Felipe
38:12no ha hecho a nadie ¿no?
38:14obviamente puede ser que sus antepasados
38:16también hay que pensar que
38:18Felipe es Borbón
38:20los Borbones no tienen nada que ver con la
38:22conquista, eran los Habsburgos más bien
38:24entonces está pidiendo perdón
38:26a la gente equivocada
38:28también y también podría hablar
38:30de que
38:32la República de México cuando se fundó
38:34sobre principios liberales
38:36tenía a todos como ciudadanos
38:38y no solamente
38:40los indígenas porque también incluía
38:42los descendientes de los españoles
38:44al fin de 1829
38:46sacaron los ciudadanos
38:48españoles pero si los descendientes
38:50seguían los mestizos
38:52los afrodescendientes entonces
38:54es una digamos una
38:56legal política que no
38:58tiene nada que ver con
39:00lo que había antes entonces no tiene
39:02ni el derecho me parece a pedir
39:04el perdón
39:06de otros para algo que pasó
39:08antes de su existencia
39:10es un frente que pareciera innecesario
39:12Antonio ha habido mucha polémica
39:14en torno a la lista de invitados a la toma
39:16de posesión de Claudia Sheinbaum
39:18hace varias semanas en esta misma mesa
39:20analizábamos la polémica que
39:22se generó por la invitación a Vladimir Putin
39:24en ese entonces la Cancillería
39:26lo que dijo es que invitan
39:28a todos los jefes de Estado con los cuales
39:30México tiene relaciones diplomáticas
39:32un principio
39:34de neutralidad un principio de
39:36no intervención pero no fue
39:38el caso con España así que pareciera que hay
39:40un doble rasero ahí un doble estándar
39:42si aquí
39:44López Obrador que trata de
39:46enfocarse no ideológicamente
39:48recordemos que el movimiento este
39:50del socialismo del siglo XXI todos ellos
39:52piensan de los pueblos originarios
39:54de las Américas se lo habla
39:56el de Bolivia
39:58el de Perú
40:00el mismo Chávez entonces
40:02López Obrador piensa
40:04que los pueblos originarios de México
40:06¿verdad?
40:08tienen que ser respetados tienen que ser recogidos
40:10dentro de eso entonces por lo tanto
40:12los eleva y dice
40:14que esos pueblos fueron
40:16¿verdad? colonizados por España y por lo tanto
40:18tienen que pedir perdón
40:20y tú te planteas
40:22te planteas de que
40:24si fue 1500 por allá cuando
40:26los españoles tuvieron México
40:28ha transcurrido
40:30tanto tiempo y ha habido tanta mezcla
40:32entre todos ellos que son
40:34una nación en sí misma
40:36entonces yo creo que
40:38en ese sentido él quería
40:40también estar al mismo nivel de sus
40:42colegas pero que no
40:44tiene sentido entonces más bien
40:46se crea una situación incómoda
40:48con la administración o con el gobierno
40:51porque el jefe
40:53a pesar de que es presidente
40:55Pedro pero el jefe del estado
40:57es el rey
40:59entonces arranca con un mal pie
41:01como dice e invita a Putin
41:03ah porque me invitamos
41:05a todos y resulta que Putin hoy tiene
41:07ha invadido
41:09a un territorio que no está permitido
41:11por la carta
41:13de la ONU o sea precisamente uno de los principios
41:15es que no se
41:17pueden cambiar las fronteras por voluntad
41:19propia entonces
41:21no empieza muy bien
41:23Claudia a pesar que tuvo que aceptarlo
41:25porque bueno su antecesor
41:27tiene
41:29ese dilema con España
41:31y tuvo
41:33que aceptar la situación yo creo que eso
41:35va a cambiar con ella en la
41:37presidencia porque no tiene ningún sentido
41:39ese es otro de los temas que ha llamado la atención
41:41brevemente profesor
41:43mucho se habla sobre la
41:45independencia que tendrá Claudia Sheinbaum
41:47al momento de gobernar
41:49es bien sabido que es cercana al presidente López Obrador
41:51el propio presidente López Obrador
41:53buena parte de su equipo
41:55estará siendo parte del equipo
41:57y del gabinete de Claudia Sheinbaum
41:59y bueno esta decisión
42:01aunque el presidente ha señalado que fue de
42:03Claudia Sheinbaum pues pareciera
42:05que evidencia que efectivamente
42:07esa independencia aún no ha llegado
42:09si exactamente pero ella
42:11tampoco es presidenta todavía
42:13y es sospecho
42:15obviamente no sé nada
42:17porque no conozco
42:19que esta señora va a sacar
42:21poco a poco tratar
42:23por menos de sacar
42:25a los
42:27que forman parte del equipo
42:29AMLO
42:31y poner a su propia gente pero eso no
42:33esté un día al otro
42:35ni la cosa es que ahorita
42:37mejor calladita
42:39porque si quiere hacer algo
42:41tiene que esperar no más
42:43que ella esté en el poder porque si no
42:45pueden poner medidas
42:47para que no tenga mucho
42:49AMLO
42:51mucha influencia
42:53dentro de su propia administración
42:55sospecho que
42:57AMLO
42:59el presidente López Obrador
43:01quiere ser como Calles
43:03por ejemplo en los años 20 tener
43:05como presidente Títeres
43:07y todavía manejar el poder
43:09pero me parece que
43:11en esta época moderna va a ser muy
43:13difícil hacerlo aunque si es verdad
43:15que
43:17ella ganó en gran medida
43:19por la popularidad
43:21de su antecesor
43:23pero igual
43:25una vez que
43:27esté en el poder yo sospecho
43:29que va a cambiar la política
43:31ojalá más que todo me parece que
43:33México ha tenido una política
43:35exterior muy defectuosa
43:37y que vaya mejorando
43:39porque AMLO solamente estaba
43:41mirando hacia adentro diciendo
43:43que la política interior
43:45realmente es mi política
43:47exterior que no me
43:49parece que tiene mucho sentido
43:51y ojalá que tome un poco más
43:55en sus manos
43:57una política exterior un poco
43:59más coherente que tenga que ver con
44:01posicionar a México
44:03como debería ser
44:05en una posición de
44:07más fuerza moral
44:09y también dentro
44:11de sus intereses que
44:13no se ha hecho mucho en este último
44:15sexenio. Se ha habido una ausencia prácticamente
44:17total de México en la política
44:19exterior. Hacemos una pausa, regresamos
44:21con más información aquí en Club de Prensa.
44:37Estamos de vuelta a tiempo para despedir esta emisión de Club de Prensa. Gracias a nuestros invitados que estuvieron aquí en el estudio. Hoy me acompañaron Antonio de la Cruz, analista político e investigador no residente del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, y Eric Langer, analista político y profesor en la Universidad de Georgetown. Gracias a ambos. Siempre es un placer tenerlos aquí con nosotros. Gracias por supuesto a usted que nos dio su atención y que nos ayudó a hacer este programa posible.
45:07Y su sintonía. Yo soy Paulina Chávez y lo espero aquí en una próxima emisión de Club de Prensa. Siga con la señal de NTN24. Que tenga una excelente jornada. Hasta pronto.
Recomendada
1:23
|
Próximamente
10:35
3:26
17:05
9:35
Sé la primera persona en añadir un comentario