Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 año

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchísimas gracias, Carlos. Nosotros seguimos en esta celebración de la decimoquinta Feria del Libro de Caracas, cuando son las seis y dieciocho minutos de la tarde.
00:10En este momento se está desarrollando la presentación del libro Guarimba, los gestores del caos del escritor Raúl Capote.
00:17Dejemos que sea la alcaldesa de Caracas, almirante jefe Carmen Meléndez, que nos hable un poco sobre este ejemplar que está siendo el día de hoy presentado. Veamos.
00:25En esta Feria del Libro de Intercambio Académico vamos a presentar libros. Tenemos cuatro salas donde vamos a estar compartiendo todo
00:39y invitar a nuestro pueblo a que vengan a la Feria del Libro en su decimaquinta edición, que no se pueden perder nada.
00:50Sigamos adelante, profesor Capote, bienvenido una vez más, y este libro será de referencia para todos y para todas. Muchas gracias.
01:02Muy bien. Palabras de Miguel Ángel Pérez Pirela, de La Iguana Editores. Bienvenido.
01:12Muchísimas gracias. Bueno, primero que todo, agradecer... Uno ya cuando viene a una Feria del Libro se siente de fiesta, ¿no?
01:25Iba a decir, como ir a unos quince años, y estamos a unos quince años, una celebración todavía más significativa.
01:32Venimos saliendo de otra Feria del Libro, de la Filben, que también recorrió todo el país.
01:39Y lo primero que hay que decir en relación a esto es agradecerle tanto a Ernesto como a la alcaldesa Meléndez,
01:46porque las Ferias del Libro se han convertido en una especie de oasis, de oasis espiritual, de oasis estético, de la belleza, de lo hermoso, de lo sublime,
01:57en medio de un país asediado, de un país perseguido, de un país en donde cada día suceden eventos más grandes de lo de cualquier serie de Netflix o de Disney+.
02:10Esta semana han habido más de ocho ataques importantes, importantes contra Venezuela. Mercenarios, 400 armas,
02:19Europarlamento que acepta un nuevo presidente paralelo, supuesto presidente paralelo, más bloqueos, más sanciones,
02:29Ministerio Público que manda a buscar a Miley para meterlo aquí preso. Es decir, ningún guionista se atrevería a hacer y decir tanto en siete días.
02:42Entonces estas Ferias del Libro para nosotros realmente son un respiro, son un aliciente para las almas.
02:49Segundo, agradecer a Fundarte, a Yaiselí por todo este apoyo, a Rosa, por este parto conjunto. Cada libro es un hijo.
03:00Y La Iguana Ediciones viene creciendo junto con Fundarte, junto con Badel, junto con Monte Ávila, está Raúl por ahí.
03:08Vamos aprendiendo y vamos cada vez creciendo con este catálogo. Jimena González Brocken, directora de LaIguana.tv.
03:17Un aplauso para ella porque realmente también ha hecho nacer un nuevo horizonte, una nueva contribución literaria.
03:27Y a mi querido hermano y amigo Raúl Capote. Que decir que es periodista o que es escritor o que es máster en historia sería realmente ingrato
03:41porque este señor que nosotros tenemos aquí es un héroe, es un héroe cubano, es un héroe nuestro americano.
03:49Es una persona a la cual Cuba le debe tanto y por lo tanto también Venezuela y nuestra América.
04:00Es una persona que ofrendó su vida durante años para salvaguardar la soberanía, la paz y la dignidad del pueblo cubano.
04:15En medio de silencios, de dudas sobre él mismo, en su barrio y que al final le salvó a Cuba de momentos muy duros
04:29y al pueblo cubano y a los ciudadanos y a las ciudadanas cubanas.
04:34Cuando nuestra alcaldesa, nuestra querida alcaldesa Carmen dice, habla de él como un hito en lo pragmático, en lo existencial, en lo vivencial.
04:48Tiene absolutamente toda la razón y de ahí entonces el valor que tiene este libro, Guarimba.
04:56Porque es un libro escrito desde la praxis, es un libro impecablemente escrito teóricamente.
05:04Es un libro en el cual se nota el escritor, se nota el periodista, se nota el historiador,
05:12pero sobre todo y más que todo se nota la experiencia de haber conocido las entrañas, como lo dijo usted alcaldesa, del enemigo.
05:23Y esto es un valor insustituible.
05:26Otro aspecto fundamental de esta obra que yo, miren, recomiendo fehacientemente y con los ojos cerrados es la pertinencia.
05:35Algunas veces los libros no tienen, no les ha llegado su hora y hay que esperar meses, años a que les llegue la hora, ¿no?
05:45Otras veces hay libros que surgen ya con la hora llegada, como por ejemplo los análisis sobre el 11 de abril de Ernesto Villega,
05:54que son libros que cada año, él dice que cada año es una especie de Semana Santa, ¿no?
06:0011, 12 y 13 de abril con misas, él sería un sacerdote, algo así, que se especializó en esos hechos.
06:08Bueno, este libro es una bitácora actualísima, actualísima, sobre la, escúchese bien, el caos.
06:19Pero no el caos fortuito, no el caos casual, que también es posible que exista, ¿no?
06:28Si no el caos, diría Aristóteles, causal, creado, confeccionado, pensado, desde hace muchísimos años.
06:42Él al menos dice que es desde los años 30, pero este es un libro martiano y este es un libro bolivariano,
06:48con lo cual nos tendríamos que ir incluso al siglo XVIII o al siglo XIX.
06:54Y este libro nos describe eso que, primero que todo, titulazo.
07:02Nos robó el título a todos los venezolanos, ya nadie más puede ponerle guarimba a un libro, ¿no?
07:08Un gran título.
07:11Y un gran título porque la guarimba es precisamente la creación del caos,
07:15intencional, voluntario, planificado, estratégico y milimétricamente creado.
07:22Y en este libro, entonces, se nos define, se nos decepciona cada uno de los tipos de guerra
07:31que se hacen contra nuestros pueblos.
07:34Es decir, no solamente la guerra cognitiva, de la cual el Presidente Maduro ha hablado tanto últimamente
07:39y nos ha puesto, ¿no?, nos ha dado conciencia él mismo.
07:42La guerra paramilitar, la guerra militar, la guerra diplomática, la guerra comunicacional,
07:49la guerra tecnológica, colocando hechos muy delineados.
07:54Es decir, el caso de los países del Este, de la supuesta revolución en la primavera árabe,
08:00el caso de Bolivia, el caso de Nicaragua, el caso de Venezuela, el caso de Cuba.
08:08Es decir, que es un libro de historia contemporánea del caos, de historia contemporánea de la guerra,
08:15donde además, y eso me llamó muchísimo la atención, porque es una intuición que compartimos, Raúl,
08:23después conversaremos, empieza con el tema de la estupidez.
08:28Pero también de la, incluso cita el elogio a la locura de Rotterdam, ¿no?
08:33Es decir, detrás del caos también hay una grandísima, detrás de la gestión, de la gerencia,
08:41de la gerencia del caos, también hay una gran gerencia de la estupidez, por parte también de los estúpidos.
08:48Y hoy día, cuando nosotros vemos en manos de quien está el mundo, en manos de un enano mental,
08:53como en Manuel Macron, que en estos momentos se vuelve una especie de dictaduro suelo,
08:57que no reconoce ni siquiera sus mismas elecciones, pero que de pronto se voltea a darnos clase de democracia.
09:03Cuando nosotros vemos a un Ravoy, a un Sánchez, en España, jugando con este mundo González Urrutia,
09:13cuando nosotros vemos a un Trump o una Kamala, pensé muchísimo en el último debate,
09:19entre Kamala y Trump, donde realmente es pueril, ni siquiera porque los niños tienen mucho más nivel,
09:26es decir, una serie de ataques completamente estúpidos.
09:29Y cuando digo estúpido, él hace una reflexión sobre la estupidez humana, sobre la necedad humana.
09:35Nos damos cuenta que, como lo dice Raúl en este libro, estamos siempre al filo de la guerra final.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada