Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Cuba estimó el jueves en más de 5.000 millones de dólares el impacto en un año del embargo estadounidense sobre la economía de la isla, y consideró que lo "honesto y responsable" que Joe Biden podría hacer al final de su administración sería aliviar estas sanciones.

Para más información, visita: https://www.eleconomista.com.mx 

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

#ElEconomista #AFP #EETV  

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuba estimó el jueves en más de 5.000 millones de dólares el impacto en un año del embargo
00:07estadounidense sobre la economía de la isla. El canciller cubano, Bruno Rodríguez, lanzó
00:13un llamado a Washington para aliviar las sanciones, endurecidas por Trump, pero que Joe Biden
00:18cambió poco.
00:19El jefe de la diplomacia cubana volvió a denunciar la reincorporación de su país
00:47a la lista de naciones que apoyan el terrorismo en los últimos días del mandato de Trump.
00:53Desde hace más de cuatro años, Cuba está sumida en su peor crisis económica en décadas,
00:58y la población sufre frecuentes cortes de electricidad, escasez de todo tipo de bienes
01:03y una migración sin precedentes.
01:06Cada año desde 1992, la Habana ha presentado a la ONU un proyecto de resolución pidiendo
01:12el fin del embargo, impuesto en plena Guerra Fría por el presidente John F. Kennedy en
01:171962. En 2023, 187 países votaron a favor de la resolución, mientras que Estados Unidos
01:26e Israel votaron en contra. Ucrania, en tanto, se abstuvo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada