Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 año
BITE 3 EN CONTEXTO 11SEP.mp4

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Viene una política por el mida, por los subsidios, para que se aumentaran las
00:06explotaciones de arroz, pero ojo que el tema de la hectárea de 108.234 que nos
00:12da la data de las hectáreas sembradas, habría que ver el tema de la
00:16competitividad en el sentido del rendimiento por hectárea, que no es
00:20igual en las áreas y es un tema que nosotros tenemos que estudiarlo con
00:24mucho detenimiento. Eso lo van, eso lo tienen. Ustedes preguntaron cuál es el
00:28rendimiento por hectárea. Por supuesto, exactamente. Y vamos a sacar después un
00:31promedio por quintales. Algunos hablan de 86 quintales, otros 98 quintales. Entonces
00:36habría que sacar un promedio nacional y quizás por provincia. Y otra cosa, Samuel.
00:41Estos datos, finalmente, teniéndolos ya en crudo y después revisándolos, ¿qué
00:48tipo de políticas de Estado vamos a poder planificar después de esto? Los
00:55hallazgos principales de este Censo Nacional Agropecuario es que estamos
01:00creciendo en cantidad de productores agropecuarios y en cantidad de
01:05explotaciones. La agricultura ha cambiado. Nosotros tenemos incluso productores de
01:12lo que es hidropónico, es decir, con temperaturas controladas, eficientes. Y
01:18aquí lo que se trata es tener una radiografía, tener en contexto qué es
01:24la agricultura en Panamá, dónde la producimos, que permita precisamente a
01:31los que gestan, hacen políticas públicas, tomar las mejores decisiones con
01:36evidencia y con prioridades.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario