Senadores de MC votarán en contra de la reforma judicial. Mexicanos ganan oro en París 2024. Minuta de la reforma judicial pasa al Senado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La minuta de la reforma judicial llega a un cerrado. El domingo se determinará rápido y sin pausas, advierte Ernestina Godoy.
00:10El mayo se queda en El Paso, Texas por el momento. Una jueza niega a la Fiscalía de Estados Unidos realizar la audiencia para trasladar a Ismael Zambada a la Corte de Brooklyn, Nueva York.
00:22Identifican y entregan a sus familiares a dieciséis de los dieciocho...
00:28...hace cuatro meses en una fosa clandestina en La Paz, Baja California Sur.
00:34Caen otras dos medallas de oro para la delegación mexicana paralímpica en París.
00:39José Arnulfo Castorena la obtiene en los cincuenta metros pecho varonil y Juan Pablo Cervantes en los diez metros...
00:51...y en los ochenta metros de la ciudad.
00:54En los ochenta metros de la ciudad.
00:57En los ochenta metros de la ciudad.
01:00En los ochenta metros de la ciudad.
01:03En los ochenta metros de la ciudad.
01:06En los ochenta metros de la ciudad.
01:09En los ochenta metros de la ciudad.
01:12En los ochenta metros de la ciudad.
01:14En los ochenta metros de la ciudad.
01:17En los ochenta metros de la ciudad.
01:20En los ochenta metros de la ciudad.
01:23En los ochenta metros de la ciudad.
01:26En los ochenta metros de la ciudad.
01:29En los ochenta metros de la ciudad.
01:32En los ochenta metros de la ciudad.
01:35En los ochenta metros de la ciudad.
01:38En los ochenta metros de la ciudad.
01:41En los ochenta metros de la ciudad.
01:45Los diputados federales así se estrenan el ISA.
01:49Se puede decir precisamente con esta discusión de la reforma al poder judicial en esta sede alterna...
01:56...donde pues no hay las comodidades acostumbradas.
01:59Debido a estas movilizaciones lo que pretenden los morenistas y los aliados es aprobarlo hoy mismo o la madrugada del día de mañana.
02:05El poder judicial...
02:07...le cerró la puerta, está podrido.
02:10...puede mejorarse.
02:12El nepotismo.
02:14Es injusto.
02:16Antidemocrático.
02:18Justicia libre.
02:20Nunca hemos mentido.
02:22Rencor acumulado.
02:24Independencia de poderes.
02:26Santanismo judicial.
02:28De venganza.
02:30Venganza.
02:32Una total mentira.
02:34El sometimiento.
02:36Privilegiada.
02:38El pueblo.
02:40La democracia injusticia.
02:42Partido Revolucionario Institucional en contra.
02:45En contra.
02:47Partido de Acción Nacional en contra.
02:49En contra.
02:51Movimiento Ciudadano en contra.
02:53Morena Colima a favor.
02:56Partido del Trabajo a favor.
02:58A favor.
03:00Partido Verde a favor.
03:02¡Que viva México!
03:05Ha aprobado en lo general y en lo particular,
03:09con las modificaciones aceptadas por la Asamblea,
03:13por 357 votos,
03:16el proyecto de decreto
03:18en materia de reforma del Poder Judicial.
03:22Pasa al Senado de la República
03:25para sus efectos constitucionales.
03:28Los cambios más relevantes en la reforma son,
03:31uno, los ministros de la Suprema Corte serán elegidos
03:35por voto popular en vez de ser designados por el Senado
03:39a propuesta del presidente, como se hacía hasta ahora.
03:42Van a pasar de 11 a 9 integrantes
03:45y su periodo sería de 12 años y no de 15,
03:49como lo es actualmente.
03:51Las dos salas de la Suprema Corte podrían ser eliminadas.
03:54Los magistrados y jueces serán elegidos por voto popular.
03:56Además, el Consejo de la Judicatura, que es un órgano único,
04:00sería un órgano de administración judicial
04:03y además habría un tribunal de disciplina.
04:06Los magistrados del Tribunal Electoral serían elegidos por voto popular
04:09y no designados por el Senado.
04:11Se propone que la administración del Poder Judicial
04:13esté a cargo de un órgano de administración judicial
04:16y que la disciplina, decía yo,
04:18dependa de un tribunal y no del Consejo de la Judicatura.
04:21El presidente López Obrador, como era de esperarse,
04:23celebró esta mañana la resolución de los legisladores
04:26sobre esta reforma.
04:28Yo felicito a los legisladores
04:32que están buscando limpiar de corrupción el Poder Judicial
04:38y que no se olvide de lo que se trata,
04:42es de que el pueblo elija a jueces, a magistrados, a ministros.
04:47¿Cómo se elige a los presidentes municipales
04:50a los diputados locales, a los gobernadores,
04:53a los diputados federales, a los senadores, al presidente?
04:56Es lo mismo.
04:58También la presidenta electa Claudia Sheinbaum
05:00reconoció la labor de los legisladores.
05:02En sus redes sociales escribió
05:04Felicito a las y los diputados
05:06por la aprobación de la reforma al Poder Judicial.
05:08Juntas y juntos con el pueblo
05:10construiremos un México más próspero
05:12y democrático y justo.
05:14Hoy la jueza federal de Morelos, Marta Magaña,
05:16otorgó a cuatro jueces
05:17una suspensión definitiva
05:19que ordena frenar por tiempo indefinido
05:21la reforma judicial
05:23y que de no cumplirse se incurrirá en desacato
05:25y se dará aviso al Ministerio Público Federal
05:27por el delito de abuso de autoridad.
05:29Con esto se busca que el Senado no inicie la discusión
05:31hasta que se resuelva el juicio de amparo.
05:33Mientras tanto,
05:35la Fiscalía General de la República
05:37anunció que va a impugnar estos amparos.
05:39Y como lo anunciaba el diputado de Morena,
05:42el Senado de la República
05:44ya recibió la minuta de la reforma al Poder Judicial
05:47luego de su aprobación en la Cámara de Diputados.
05:49El presidente de la mesa directiva,
05:51Gerardo Fernández Noroña,
05:53informó que la minuta ya fue turnada
05:55a la Comisión de Estudios Legislativos
05:57y Puntos Constitucionales.
05:59Incluso la senadora por Morena
06:01y futura consejera jurídica de presidencia,
06:03Ernestina Godoy,
06:05señaló que la discusión del dictamen
06:07podría comenzar el domingo.
06:09Como yo lo he mencionado insistentemente,
06:11no hay,
06:13lo digo sin ninguna arrogancia,
06:15pero con mucha claridad,
06:17el poder sobre la tierra
06:19que pueda detener
06:21nuestro proceso legislativo.
06:23Estas dictaminadoras procederemos
06:25al estudio y análisis de la minuta
06:27con el propósito
06:29de la elaboración
06:31del dictamen correspondiente
06:33que les será
06:35legalmente circulado.
06:37En este sentido,
06:39estamos citando
06:41en esta sesión
06:43a una sesión
06:45el día domingo 8 de septiembre
06:47para iniciar
06:49la discusión
06:51de este tema.
06:53Y ya con la minuta de la reforma
06:55al Poder Judicial en el Senado,
06:57ahora lo que buscan Morena y sus aliados
06:59es tener la mayoría para aprobarla
07:01y en torno a este asunto hay una discusión
07:03sobre si son ochenta y cinco,
07:05si se necesitan ochenta y cinco
07:07u ochenta y seis senadores
07:09para conseguirla.
07:14Acción Nacional,
07:15nosotros y sus senadores
07:17estaremos unidos y firmes
07:19votando en contra
07:21de esa reforma regresiva
07:23y destructiva del Poder Judicial.
07:35Una vez que la minuta de la reforma
07:37al Poder Judicial llegó al Senado,
07:39la discusión ahora se centra
07:41en los números.
07:43Morena y sus aliados
07:45necesitan aprobar
07:47la mayoría calificada.
07:57La reforma al Poder Judicial
07:59se discutirá en el Pleno
08:01el próximo miércoles,
08:03pero desde ya Adán Augusto López
08:05y su bancada hacen cuentas.
08:07El Senado está integrado
08:09por ciento veintiocho legisladores.
08:11Las dos terceras partes equivalen
08:13a ochenta y cinco punto treinta y tres
08:15en el Poder Judicial.
08:17La mayoría de los senadores
08:19de oposición han dicho
08:21públicamente que votarán
08:23en contra de esta reforma,
08:25entre ellos los veintidós
08:27de la bancada del PAN
08:29y los dieciséis del PRI.
08:31Soy Enrique Vargas
08:33del Estado de México,
08:35estaré presente y mi voto
08:37es en contra de la reforma
08:39judicial.
08:41Soy Lili Telles de Sonora,
08:43estaré presente en la sesión
08:45y votaré en contra
08:47de la reforma judicial.
08:49Hoy quiero reiterar
08:51mi compromiso
08:53y devolver esa confianza
08:55que me dieron los ciudadanos
08:57que votaré en contra
08:59de esta reforma
09:01tóxica y dañina
09:03del Poder Judicial.
09:05Votar en contra,
09:07argumentar, dar la batalla
09:09y seguir haciendo esa convocatoria
09:11para que la oposición asuma su papel.
09:13De hecho, solo uno de los
09:1543 senadores de oposición
09:17no se ha manifestado públicamente
09:19sobre su voto.
09:21Se trata del emesista
09:23Francisco Daniel Barrera,
09:25quien a partir de ahora
09:27tendrá encima los ojos de opositores
09:29y afines a la 4T.
09:31La mayoría calificada
09:33dependerá también del número
09:35de senadores presentes
09:37al momento de la votación.
09:39El PRIista Miguel Riquelme,
09:41quien fue hospitalizado este lunes
09:43por un cateterismo,
09:45sigue haciendo todo lo posible
09:47por asistir a la decisión
09:49que, bajo especulaciones
09:51de que esto podría ser un pretexto
09:53para no acudir al Pleno,
09:55es totalmente falso.
09:57Estoy tratando de hacer todo
09:59lo que necesitan los médicos
10:01para estar listos.
10:03En Morena hay confianza
10:05en que se alcanzará la mayoría calificada.
10:07Con información de Silvia Arellano
10:09y Gaspar Vela,
10:11Milenio Noticias.
10:13Interesante, interesante
10:15porque este punto pasa
10:17al campo de las matemáticas,
10:19al campo de los números.
10:21Se puso atención en el gráfico
10:23que contenía esta nota.
10:25Interesante porque ahí viene
10:27el cálculo que se ha hecho siempre,
10:29ahí lo tiene, mire,
10:31son 128 legisladores.
10:33Las dos terceras partes
10:35son el 66.67%,
10:37que equivale a 85.33.
10:39Esto es,
10:41la mayoría calificada
10:43necesitaría 86 senadores
10:45porque 85.33 no sube
10:47como en la secundaria.
10:49Y bueno, hasta donde recuerdo,
10:51pues Pitágoras no pertenece
10:53a ninguna fracción parlamentaria,
10:55por lo que ahí está la discusión
10:57con 85 que son los diputados,
10:59los senadores que ya tiene asegurados
11:01hasta el momento Morena
11:03y sus aliados.
11:05¿Con eso se hace la mayoría calificada
11:07o se necesita ese voto
11:09que está pendiente en principio
11:11con ese senador de Movimiento Ciudadano
11:13que no se ha manifestado
11:15o podría impactar casos
11:17como el del senador Riquelme
11:19que está enfermo,
11:21está encamado, está hospitalizado
11:23y que si no va, bueno,
11:25reduciendo el número de senadores
11:27presentes en la Cámara,
11:29pues las matemáticas se mueven
11:31y también reducen el número
11:33de senadores necesarios
11:35para tener la mayoría calificada.
11:38Así que bueno, pues interesantísimo,
11:40interesantísimo.
11:42Se va a poner en los próximos días
11:43cómo se ajusta.
11:45Por ahí ya Morena está diciendo
11:47que es con 85 y no con 86.
11:49Acabamos de ver
11:51la aplicación de la matemática
11:53y no, la matemática no miente,
11:55la matemática dice son 86.
11:57Por ahí andan circulando
11:59un video de Ricardo Monreal
12:01cuando era en oposición
12:03que defendía acérrimamente
12:05que se logra la mayoría calificada
12:07con 86.
12:09Ahora está en el poder
12:11y parece que las matemáticas
12:13se van a poner.
12:15Es interesante la discusión
12:17en las próximas horas,
12:19en los próximos días de aquí,
12:21al domingo, que como anunció
12:23la senadora Godoy,
12:25se tendría que discutir ya
12:27la minuta.
12:29Por lo pronto, Alejandro Moreno,
12:31presidente nacional de PIB,
12:33reiteró que los legisladores
12:35de su partido van a votar
12:37en contra en el Senado,
12:39tal y como lo hicieron
12:41en la Cámara de Diputados,
12:43y también señaló que su partido
12:45seguirá votando en contra
12:47de la reforma y tratará
12:49de convencer a la oposición
12:51de no votar a favor,
12:53aunque como insistimos,
12:55como decía nuestra nota,
12:57hay un senador de Movimiento
12:59Ciudadano que no ha dicho
13:01de qué lado va a votar.
13:03No vamos a convalidar
13:05una más llamada reforma judicial
13:07que no atiende ninguno
13:09de los problemas que dice
13:11o que pretende atender,
13:13así que vamos a estar firmes
13:15para dar el debate,
13:17para exponer nuestras ideas,
13:19para no dejar de intentar
13:21convencer a la oposición
13:23de que esta es una reforma
13:25perjudicial.
13:27Y le agradezco a la senadora
13:29de Morena, Citlaly Hernández,
13:31que nos tome la llamada también,
13:33ella preside la Comisión
13:35de Estudios Legislativos del
13:37Senado, y bueno Citlaly,
13:39buenas noches, hay dos preguntas,
13:41buenas noches, ¿Cómo estás?
13:43¿Cómo está el ambiente?
13:45A ver si nos ayudas a precisar
13:47por un lado la confusión sobre
13:49el número de senadores que se
13:51necesitan para la mayoría
13:53calificada, ¿85 o 86?
13:55Con 85 ustedes ya la tienen,
13:57con 86 hay que buscar un voto.
13:59Mira, si hay una interpretación
14:01con el famoso resto mayor
14:03que con 85 podría ser
14:05la mayoría calificada,
14:07sin embargo hay que esperar,
14:09yo no descartaría que podamos
14:11tener 86 votos en su momento,
14:13ya que estamos en los primeros
14:15días de que se discuta en el
14:17pleno del Senado de la República,
14:19pero lo que sí te puedo adelantar
14:21es que el grupo parlamentario de
14:23Morena, del PT, del Partido
14:25Verde, pues estamos listos para
14:27acompañar esta reforma que es un
14:29planteamiento que ha hecho
14:31nuestro movimiento, no en los
14:33últimos tiempos, sino desde hace
14:35ya varios meses, y bueno, vamos
14:37a esperar este momento que ya
14:39está próximo a darse.
14:41¿Por dónde buscarían conseguir
14:43un voto con 86, Ciplani?
14:45Pues te reitero que depende un
14:47poco de la interpretación,
14:49desde un punto de vista,
14:51con 85 es suficiente para la
14:53mayoría calificada que se
14:55necesita para esta reforma
14:57constitucional, sin embargo yo
14:59no descarto distintos escenarios,
15:01realmente es, por lo menos en
15:03los seis años que yo estuve como
15:05senadora en la legislatura que
15:07terminó, pocas veces tristemente
15:09había un quórum total de 128
15:11senadores, por ejemplo ayer
15:13terminamos la sesión y tuvimos
15:15una sesión con 121, 122
15:17senadores, pero insisto, no
15:19descarto que podamos pues
15:21dialogar con algún senador o
15:23algunos senadores de otras
15:25fuerzas políticas que acompañen
15:27y que tengamos más de 85 votos
15:29en su momento.
15:31Ok, Ciplani, nada más para que
15:33lo entienda la audiencia, ¿quién
15:35va a determinar en última
15:37instancia quién va a decir son
15:39ochenta y cinco o son ochenta y
15:40seis?
15:41Bueno, primero esperar el
15:43resultado de la sesión, sobre
15:45ese quórum tendrá que ser la
15:47tercera parte del Senado, si
15:50son 128 senadores los que
15:52asistimos ese día, insisto, hay
15:54una interpretación de que son
15:56ochenta y cinco por el resto
15:58menor, que digamos va hacia la
16:00baja, o que son ochenta y seis.
16:02Al final, me parece que
16:04estamos hablando de un tema
16:06serio, que es una reforma
16:08constitucional, tocará que pues
16:10se dé claridad desde el inicio
16:11de la sesión, con cuántos
16:13senadores iniciamos, y con
16:15cuántos senadores se estaría,
16:17digamos, aceptando esta mayoría
16:19calificada, creo que será
16:21importante, lo planteé yo en
16:23el Grupo Parlamentario de
16:25Morena, que pues servicios
16:27parlamentarios, los órganos
16:29parlamentarios que ya existen y
16:31que tienen más experiencia que
16:33cualquier senador en el Senado
16:35de la República, pues aclaren
16:37al inicio de la sesión cuántos
16:39son los votos que se requieran.
16:41Perfecto Citlaly, segunda
16:43pregunta, hay otra discusión,
16:45sobre todo por ejemplo en las
16:47redes sociales, en los portales
16:49informativos, que destacan que
16:51una jueza federal concedió hace
16:53un rato una suspensión definitiva
16:55que impediría que se concrete la
16:57aprobación de la reforma
16:59judicial, aunque ya fue votada
17:01anoche por, o en esta madrugada
17:03en la Cámara de Diputados, ¿qué
17:05alcance tiene este amparo, qué
17:07alcance tiene y qué implica para
17:09la discusión? Mira, realmente no
17:11tenemos ningún sector del poder
17:13judicial, es decir, no tiene
17:15facultades esta resolución
17:17judicial de suspensión, o sea,
17:19imagínate, somos tres poderes, y
17:23uno de los poderes nos está
17:25impidiendo discutir un tema,
17:27cuando las y los legisladores
17:29tenemos el derecho y la
17:31obligación de hacer planteamientos,
17:33de discutirlos, de seguir todo un
17:35proceso legislativo, y ya con base
17:37en la integración de las cámaras,
17:39se aprueban, se modifican, se
17:41posponen las discusiones, pero
17:43que una jueza intente suspender
17:46un acto legislativo es violentar
17:49el derecho de las y los
17:51legisladores, su fuero, hablar
17:53de cualquier tema me parece que
17:55es un sinsentido, no tiene mayor
17:57alcance, y no solo lo decimos
18:00nosotros quienes apoyamos la
18:02reforma al poder judicial, yo he
18:04leído varias voces de senadores
18:06panistas, priistas, de personas
18:08que no acompañan la propuesta de
18:09la reforma al poder judicial, y
18:11que han señalado que es un exceso
18:13del poder judicial, y la verdad
18:15es que es, francamente, demuestra
18:17y nos da la razón en que hay un
18:19sector del poder judicial que
18:21intenta hacer política, que
18:23intenta actuar de manera
18:25facciosa, y que, pues,
18:27respondiendo quién sabe a qué
18:29intereses, intentan detener el
18:32derecho más básico de un
18:34legislador, que es proponer temas
18:36y legislar al respecto, entonces
18:37bueno, no tiene ningún alcance,
18:39es un exceso, y nosotros
18:41seguiremos con los procesos
18:43legislativos que tenemos ya
18:45avanzados, como bien dices, ya
18:47se aprobó en la Cámara de
18:49Diputados, ya llegó la minuta al
18:52Senado, hoy instalamos las dos
18:54comisiones a las que se turnó
18:56esta minuta, que es la Comisión
18:58de Estudios Legislativos que tu
19:00servidora preside, y la Comisión
19:02de Puntos Constitucionales que
19:04preside la senadora Ernestina
19:05Godoy, ya dimos cuenta hoy a
19:07todos los integrantes, las y
19:09los integrantes de las
19:11comisiones, de que esa minuta
19:13ha llegado, y hoy hemos
19:15anunciado que, con base en el
19:17reglamento del Senado, vamos a
19:19convocar, pues, en las 72
19:21horas que nos solicita, para,
19:23pues, socializar el dictamen,
19:25leer la propuesta, etcétera, y
19:28pues vamos a sesionar el domingo
19:30en las Comisiones Unidas, a la
19:32una de la tarde en la Comisión
19:33de Comisiones Unidas, a la una
19:35de la tarde, este dictamen, y
19:37de ahí, bueno, seguramente será
19:39una larga discusión, y lo que
19:41se apruebe, se irá para que la
19:43próxima semana se discuta en el
19:45pleno del Senado. Perfecto,
19:47Citlalli, bueno, queda claro la
19:49posición de ustedes, así que
19:51vamos a esperar de aquí al
19:53domingo. Muchas gracias, buenas
19:55noches. No, al contrario,
19:57muchas gracias, buenas noches.
19:59La senadora Citlalli Hernández.
20:00Sí, por la mañana, el Colegio
20:01de Justicia de la Nación
20:03aprobó simbólicamente los
20:05accesos de la Suprema Corte de
20:07Justicia de la Nación, esto un
20:09día después de que ocho ministros
20:11del máximo tribunal decidieran
20:13unirse a la suspensión de labores
20:15de los trabajadores del Poder
20:17Judicial. Por cierto, hoy
20:19también llegaron manifestantes
20:21que están a favor de la reforma.
20:23Un poder judicial basado en la
20:25popularidad de las personas
20:27juzgadoras, y no en su
20:29preparación y capacitación, pone
20:31en riesgo a las personas
20:33indígenas, migrantes, personas
20:35con discapacidad y de la
20:37diversidad sexual. La protesta
20:39es nuestro derecho humano, por
20:41lo que esta suspensión es
20:43legítima y legal. Se trata del
20:45último recurso con el que
20:47contamos ante una aplastante
20:49mayoría legislativa que se ha
20:51negado a recibirnos.
21:02¡México, lucha, universidad!
21:04¡Goya, goya!
21:06¡Cachuca, churrana!
21:08¡Cachuca, churrana!
21:10¡Goya, universidad!
21:12¡Mexico, lucha, universidad!
21:14¡Mexico, lucha, universidad!
21:16¡Mexico, lucha, universidad!
21:18¡Mexico, lucha, universidad!
21:20¡Mexico, lucha, universidad!
21:22Así la discusión en el
21:24Congreso, en las cámaras, en
21:26las calles, en este septiembre
21:28calientito.
21:32Bueno, cambiamos de temas, vamos
21:34con información sobre seguridad
21:36y justicia. Ismael, el mayo
21:38Zambada se va a quedar en el
21:40paso Texas, esto luego de que la
21:42jueza Kathleen Cardone negó la
21:44petición de la fiscalía
21:46estadounidense de realizar una
21:48audiencia para trasladar al mayo
21:50Zambada a Nueva York. La defensa
21:52del mayo ha buscado evitar que
21:54se inicien los procedimientos de
21:56traslado. Sin embargo, la
21:58fiscalía busca llevar a Zambada
21:59a la justicia, por lo tanto,
22:01la fiscalía es el gran socio del
22:03mayo. Por el momento, el
22:05narcotraficante se va a quedar
22:07en Texas. Vamos a ver estas
22:09imágenes, eh, fueron grabadas en
22:11las calles de la ciudad de
22:13Vancouver, allá en Canadá. Hace
22:15unos años estuve en Vancouver y
22:17me tocó ver en los tours que se
22:19hacían para los turistas en la
22:21parte del centro de la ciudad,
22:23eh, cómo habían, por lo menos un
22:25par de calles donde veían, se
22:27podía ver a heroenómanos
22:29o a ellos, personal de sanidad
22:31del gobierno canadiense, que les
22:33proporcionaban jeringas limpias,
22:35que, eh, les proporcionaban
22:37asistencia por si necesitaban,
22:39eh, eh, hospitalizarse. Así que
22:42una parte, eh, ahí importante de
22:45las, eh, del gobierno de Canadá
22:48apoyando a la gente de, eh, de
22:51a la gente que se inyectaba
22:53heroína. Estas imágenes que
22:55estamos viendo son de hoy o de
22:57ayer, y son, eh, imágenes
23:00capturadas por, eh, pues,
23:02turistas que están en, están
23:04ahí, eh, recorriendo esta calle
23:07y podemos ver a personas que se
23:10han drogado con fentanilo y que
23:12están durmiendo en las calles,
23:14tienen ahí, las vemos, tienen
23:16dificultades para caminar o
23:18dormir en las calles, son
23:20campamentos improvisados. La
23:22mayoría de las llamadas diarias
23:24a las que acuden los bomberos
23:25del barrio, están relacionados
23:27con las drogas. La crisis del
23:29fentanilo empezó en dos mil
23:31doce, cuando se reportó un cinco
23:33por ciento de muertes por
23:35sobredosis, pero su incremento
23:37desde entonces ha sido exponencial
23:39y ya en Vancouver, Canadá, ya se
23:41pueden ver estas imágenes que ya
23:43veíamos hace unos, eh, años, las
23:45veíamos frecuentes en algunas
23:47ciudades de Estados Unidos, bueno,
23:49pues ahora se pueden ver esto en
23:51Vancouver, Canadá, gente que se,
23:53eh, intoxica, que se droga con
23:55la calle. Imágenes muy, muy
23:57dramáticas. Nosotros estamos
23:59preparando un trabajo sobre
24:01algunas otras ciudades, además
24:03de Tijuana, en donde en México
24:05ya se pueden ver también los
24:07efectos del fentanilo en las
24:09calles. Y más de trescientos
24:11indígenas de origen rarámuri del
24:13municipio de Guadalupe y Calvo,
24:15en Chihuahua, fueron desplazados
24:17de manera forzada por un grupo
24:19criminal que opera en la zona.
24:21Los habitantes denunciaron haber
24:23sido víctimas de ataques armados,
24:25las autoridades estatales y
24:27federales reforzaron la seguridad
24:29mediante un operativo. Pedro
24:31Urzúa, sacerdote de la sierra
24:33Tarahumara, indicó que la
24:35violencia en la sierra ha
24:37persistido desde dos mil once.
24:39La comunidad ya no está dispuesta
24:41como, como, como a espantarse y
24:43también a permitirle a los grupos
24:45armados que tomen nuestra vida,
24:47que tomen la dirección de nuestra
24:49vida. Creo que esa es una, esa
24:51es una esperanza. En momentos,
24:53muchos momentos, durante las
24:55últimas horas, se lo estaba
24:57diciendo a la gente. La fuerza
24:59que que hemos tenido, la
25:01resiliencia que vamos teniendo,
25:03pues también nos van dando
25:05esperanza, pero no estamos bien,
25:07sin lugar a dudas, no estamos
25:09bien. En Puebla, en el
25:11municipio de Coetzala del
25:13Progreso, se manifestaron luego
25:15de que ayer fue localizado el
25:17cuerpo sin vida de Hilaria, una
25:19joven de dieciséis años de edad
25:21que había sido reportada como
25:23desaparecida desde hace varias
25:25horas. Los manifestadores se
25:27plantaron afuera del Palacio
25:29Municipal para exigir al alcalde
25:31que encuentre a los culpables de
25:33este feminicidio. Ya se avisó a
25:35la Fiscalía, queremos que
25:37exijan, no porque seamos un
25:39pueblo nos vamos a dejar. No
25:41basta con decir, ya lo hicimos,
25:43basta con hacerlo y con
25:45mostrarlo. Queremos que se
25:47exija, queremos que se logre un
25:49cambio, necesitamos que se
25:51descubra quién es Hilaria.
25:53Justicia, justicia, justicia,
25:55justicia. En seguimiento a una
25:57historia que le hemos dado
25:59lugar en este espacio
26:01informativo, dieciséis de las
26:03dieciocho víctimas encontradas
26:05en catorce fosas clandestinas en
26:07Baja California Sur, en la
26:09Ciudad de La Paz, han sido
26:11identificadas, dieciséis de
26:13dieciocho y volvieron con sus
26:15familiares. En el lugar,
26:17colectivos de búsqueda hicieron
26:19una misa para recordar a las
26:20víctimas.
26:26En esta zona, madres
26:28buscadoras hallaron catorce
26:30fosas con dieciocho cuerpos, de
26:32los cuales dieciséis fueron
26:34identificados. Cuatro meses
26:36después, los familiares
26:38recibieron los restos de sus
26:40seres queridos y regresaron al
26:42lugar del horror para ofrecer
26:44una misa en memoria de las
26:46personas que no volvieron a ver
26:48con vida. Los hemos encontrado
26:50y sabemos dónde están. En el
26:52lugar, se repartieron playeras
26:54con la leyenda promesa cumplida,
26:56una manera de agradecer a las
26:58buscadoras que arriesgan la vida
27:00para encontrar a los
27:02desaparecidos. Una promesa que
27:04vamos a seguir día y noche, día
27:06y noche buscándola, no importa
27:08dónde sea, dónde la encontremos,
27:10y ese momento que sea que la
27:12encontremos, lo localizamos,
27:14nosotros le llamamos una promesa
27:16cumplida. Joel Villagómez fue
27:18localizado en la fosa número uno
27:20de la policía y fue reportado
27:22como desaparecido en noviembre
27:24de dos mil veintitrés. Silvia
27:26Villagómez. El nombre de tu
27:28papá. Juan Joel Villagómez
27:30Primera. Él fue localizado. El
27:32cuatro de mayo de dos mil
27:34veinticuatro. Promesa cumplida.
27:36Indignación, tristeza, coraje,
27:38impotencia. No puedo decir más,
27:40creo que describe tal cual como
27:42me siento al respecto. Al
27:44principio pensábamos que era una
27:46sola, un solo cuerpo, pero el
27:48siguiente día, este,
27:50en la fosa, fue colocada una
27:52cruz con el nombre de la persona
27:54encontrada, en un esfuerzo para
27:56no olvidar a quienes no han
27:58obtenido justicia. Para el
28:00gobierno de Baja California Sur,
28:02la búsqueda de desaparecidos es
28:04una asignatura pendiente. A mí
28:06me parece, de verdad, muy
28:08innoble, innoble, que sea
28:10política con algo tan duro, tan
28:12difícil para nuestra familia.
28:14¿Qué respuesta quieres? De
28:16verdad, si cada encuentro me
28:18le preguntas lo mismo, y cada
28:20encuentro me ayuda en ayudar a
28:22los colectivos. Colectivos han
28:24documentado en su base de datos
28:26más de ochenta restos humanos de
28:28dos mil veintiuno a dos mil
28:30veinticuatro, periodo que
28:32corresponde a la administración
28:34de Víctor Castro. Desde Baja
28:36California Sur para Milenio
28:38Noticias, Diego Soto. Vamos a
28:42hacer una pausa y regresamos.
28:45Se cumple treinta y cuatro días
28:47de las inundaciones en Chalco,
28:48pero los vecinos pudieron por
28:50fin salir de sus casas gracias a
28:52los trabajos de reducción del
28:54agua.
29:01En el día treinta y cuatro de
29:03afectaciones por las inundaciones
29:05en Chalco, los vecinos de la
29:07Colonia Culturas de México por
29:09fin recibieron buenas noticias,
29:11ya que amanecieron con la
29:13reducción de los niveles de agua,
29:15por lo que los habitantes que
29:16vivían en Chalco por fin pudieron
29:18salir de sus casas. La señora
29:20Paula estuvo recibiendo a través
29:22de su balcón alimento. Hoy
29:24asegura sentirse muy feliz porque
29:26ya puede salir nuevamente.
29:28Subimos al horno y una parrillita
29:30para calentar la comida. Mi hija
29:32y yo estábamos aquí. Luego pues
29:34llorábamos, nos abrazábamos.
29:36Para todos los habitantes de las
29:38calles más profundas, las
29:40afectaciones son innumerables,
29:42pues el agua echó a perder
29:44absolutamente todo. Tal es el
29:46caso de Ricardo, que al ser su
29:48casa de una sola planta no pudo
29:50salvar sus pertenencias. No
29:52tengo palabras, todo se acabó y
29:54pues ahora sí que es año tras
29:56año, tristeza, mucha tristeza.
30:00Yo muchos sacrificios de años,
30:02todo se acabó en un momento.
30:05La familia de Ricardo y la
30:07familia de Marisol optaron por
30:09buscar otros lugares donde pasar
30:11los días. Ahora que pudieron
30:13regresar, se encontraron con
30:14todas sus cosas mojadas.
30:17Ya tiré algo, no, pues trastes
30:20y todo lo que se echa a perder,
30:22eso ya no es reciclable. Es algo
30:24feo, la verdad, pues el ver la
30:26casa así, el ver este, pues
30:29todas nuestras cosas mojadas y
30:31ya, pues no, pues ya no
30:34rescatarlas, pues es algo muy
30:36feo porque pues con tanto
30:38trabajo nos compramos las cosas.
30:40La ayuda de otros lados no ha
30:42dejado de llegar. Por ejemplo,
30:44el mes pasado, la empresa
30:46Tecnología Plaza Coatzingo de la
30:48comunidad de Coatzingo en Chalco
30:50realizaron un evento de
30:52recaudación. Nos recaudamos ropa
30:54y un poco de agua y hay alimento,
30:57sopa y todo eso, entonces dos
30:59meses más o menos tuvimos un
31:01programa de inundación, entonces
31:03ayudaron a la comunidad, entonces
31:05ahora nosotros nos toca ayudar
31:07también a nosotros. El movimiento
31:09de la Renovación Carismática
31:11Católica del Espíritu Santo del
31:12país hizo lo que Dios nos dio
31:14para que pues se cocinara y se
31:16ahorita estuviera entregando
31:18esta pequeña despensa para para
31:20su su bienestar de él. Hasta el
31:23momento se han retirado de la
31:25zona doscientos cuarenta y cinco
31:27toneladas de basura y se comenzó
31:29con la limpieza, retiro de
31:31asolve, y desinfección de
31:33viviendas en conjunto con las
31:35brigadas del gobierno estatal y
31:37municipal, además de Sedena,
31:39Marina, y Guardia Nacional. Con
31:40la participación de Luis
31:43González, Lizeth González,
31:45Estado de México. Esto fue en
31:48la mañana, pero esta noche,
31:50Carla Guerrero, te encuentras
31:52allá en Chalco, en el Estado de
31:54México, adelante con tu reporte.
31:56Gracias, muy buenas noches,
31:58Roberto, el día de hoy nos
32:00trasladamos hasta Jacalones dos
32:02en Chalco, en el Estado de
32:04México, en donde estas son las
32:06imágenes de la familia Reyes de
32:08su casa tras más de treinta días
32:10de desinfección. Perdimos
32:12prácticamente todo, este,
32:14roperos, estufas, lavadoras,
32:16este, mis tíos perdieron su,
32:18este, su trabajo, que es una
32:20pozolería, donde venden
32:22quesadillas, pambazos, y todo
32:24eso. ¿Todo se fue al agua?
32:26Sí, todo se fue, prácticamente
32:28se echó a perder, este, aquí
32:30es una, este, una bodeguita
32:32donde también se, este, pues se
32:34echaron a perder las cosas de
32:36su trabajo de mis tíos.
32:38Doscientos cuarenta y cinco
32:40integrantes, y también vemos
32:42que perdieron la lavadora,
32:44tienen que seguir limpiando.
32:46¿Cómo es su vida ahora tras las
32:48lluvias? Pues tenemos que
32:50limpiar todo esto, porque pues
32:52no queda de otra más que limpiar,
32:54y pues seguir echando ganas para
32:56que podamos, este, pues
32:58recuperar toda vez, otra vez
33:00nuestras cosas, este. Y estas
33:02son las imágenes de las cosas
33:04que también ya se van a la
33:06basura, como esta bolsa negra
33:08que sí fue esfuerzo, fue trabajo,
33:10fue transformación para tu
33:12niña, ¿qué es esto que estamos
33:14viendo en pantalla? Pues son
33:16sus juguetes de mi hija, que,
33:18que se mojaron, pues ya los
33:20vamos a tirar a la basura,
33:22porque pues ya no, ya no sirven,
33:24huelen muy feo, y pues los
33:26vamos a echar a la basura.
33:28¿Qué le pides a las autoridades?
33:30Pues les pedimos que nos ayuden,
33:32que este, que nos ayuden con
33:34lo material que se nos perdió,
33:36porque no nos hacen caso, las
33:38autoridades no nos hacen caso,
33:40y aquí nada de apoyo. Pedimos que vengan a destapar los destrenajes, pues que nos ayuden,
33:47que nos hagan caso, porque pues no nos hacen caso, o sea, no tenemos el apoyo de las autoridades,
33:53del gobierno, no tenemos apoyo de nadie.
33:55Muchísimas gracias, don. Así como Dana, no solamente piden el apoyo para sus casas,
34:00habitaciones, para sus negocios y también para recuperar sus empleos.
34:03Gracias, Carla.
34:07Bueno, y ahora vámonos hasta la Ciudad Deportiva de la Ciudad de México. Allá se encuentra
34:23en el estadio Alfredo Harp. El luz se encuentra en mi compañero Miguel Boada. Mike, ¿cómo
34:27estás? Comenzó ya el primer juego entre Sultanes de Monterrey y los Diablos Rojos.
34:33¿Qué tal, Roberto? Qué gusto saludarte. Bueno, van ganando los Diablos 7 a 6 en la
34:39parte baja de la sexta entrada. 7 a 6 Diablos arriba en la pizarra. Ha sido un juego de
34:46volteretas. Se comenzó con los Sultanes al frente, los Diablos le dieron la vuelta,
34:51Sultanes se recuperó y los Diablos acaban de hacer en estos momentos cinco carreras
34:56para tomar el control del juego. Como puedas escuchar, es una fiesta la que se vive aquí
35:02en el estadio Alfredo Harp de Luz. Ayer no tuvimos baseball, dijimos que este juego uno
35:07de la serie del Rey se tuvo que posponer. Bueno, la fiesta del día de hoy tiene a 20
35:13mil invitados y la verdad no ha salido decepcionado. Ha sido un gran encuentro hasta el momento.
35:18Una sola carrera de diferencia a favor de los Diablos en la sexta entrada. Hay que recordar
35:24que se juega el día de hoy y mañana jueves aquí en la Ciudad de México. El viernes
35:29es día de descanso para que sábado y domingo la serie se traslade a Monterrey. Ya veremos
35:36quién será el nuevo campeón de la Liga Mexicana de Baseball. Lo importante, Roberto,
35:41es que sí hubo juego el día de hoy, no hay lluvia y se está dando un gran espectáculo
35:46aquí en el estadio Alfredo Harp de Luz. Muy bien, Miguel, muchas gracias. Efectivamente
35:51juegazo. 7-6 en una sexta entrada es un juegazo. Muy bien. Y además atrás de ti se ve la
35:57gente divertida. Totalmente es la fiesta que se ve aquí en el baseball con los aficionados
36:04disfrutando de dos grandes equipos porque fueron los mejores conjuntos de la temporada
36:10regular y ahora están disfrutando del título y acaban de anotar los Diablos otra vez. Es
36:16la octava carrera en este momento. 8-6 van ganando los Diablos después de anotar en
36:22este momento en la parte baja de la sexta entrada. Roberto, te invito a que consultes
36:27en séptimaentrada.com, en mediotiempo.com, en La Afición y por supuesto en Milenio,
36:33lo mejor de la serie del Rey porque estamos haciendo una mega cobertura de este duelo
36:39clásico de la Liga Mexicana de Baseball desde el día de ayer y hasta que tengamos al nuevo
36:44campeón de la Liga Mexicana, ahí podrá encontrar la mejor información de la serie del Rey.
36:50Seguro, Miguel, seguro. Vamos a estar ahí siguiendo. Salgo del noticiero y me pego ahí
36:55a nuestras redes. Gracias, Miguel. Gracias, Roberto. Un gusto en saludarte. Bueno, pues
37:02si nunca ha ido al estadio Alfredo Jarpelú, vaya, vio esa toma aérea. El estadio es majestuoso.
37:08Vio a toda la gente ahí llenando el estadio, disfrutando. Así se vive el ambiente del
37:13béisbol mexicano. Para todos los que andan diciendo que el béisbol anda de capa caída,
37:17además hay un vistazo. Vamos a hacer una pausa y continuamos. La información más
37:21relevante de este miércoles. Le agradezco su atención. Lo invito a que siga pegado
37:25a la señal de Milenio Noticias a las veintidós horas, Alejandro Domínguez. Muchas gracias.
37:30Hasta pronto.
37:38Más información www.almercado.com