#EligioRojas #Barinas #Tubazos #secuestros #laiguana #Petare #cota905 #narcotrafico #colombia
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00LaIguana.tv. Diez años de verdad.
00:19Feliz domingo para todos.
00:21El tema de hoy está relacionado con los secuestros en Varina.
00:26Partiendo de la liberación de la joven Frangeli Guerrero.
00:31¿Quién secuestra en Varina?
00:33¿Quién tenía secuestrada a la joven Frangeli Guerrero en Varina?
00:39¿Acaso grupos irregulares? ¿Acaso grupos del narcotráfico?
00:44Algunas de estas interrogantes estaremos respondiéndolas durante el espacio de hoy.
00:50Pero antes de abordar el tema sobre los secuestros en Varina,
00:55y especialmente el de la joven Frangeli Guerrero,
01:00quiero hacer un comentario relacionado con una información casi que de última hora que me llega
01:10sobre el quehacer delictivo o el quehacer de las organizaciones delictivas en la Gran Caracas.
01:17Según informes de inteligencia, estas organizaciones que en un tiempo operaron
01:24tanto en la Cota 905 como la que está operando actualmente en el barrio José Félix Rivas de Petare,
01:33la banda de El Guilexis, y otros grupos delictivos que operan en la Gran Caracas,
01:41están tratando de reorganizar sus fuerzas para cumplir
01:47lo que le ordenaron los carteles del narcotráfico colombiano,
01:51que es establecer, lo hemos dicho aquí hasta la saciedad,
01:57establecer una ruta segura para el tráfico de drogas en la región central del país.
02:05Están tratando de reorganizarse para cumplir, como dije anteriormente,
02:12los dictados de los carteles del narcotráfico colombiano,
02:18que captaron a estas organizaciones delincuenciales para que diseñaran una ruta segura de la droga
02:24en la región central del país.
02:27Ya lo hemos comentado que los organismos de seguridad le salieron al paso a este plan
02:33y el pasado 7 de junio del año 2021 se desplegaron por toda la Cota 905
02:43desalojando a la estructura criminal que allí operaba,
02:47porque desde allí empezaba esa fulana ruta segura de la droga,
02:53para el tráfico de drogas en la región central del país.
02:57Ahora fíjense, según lo que me han comentado,
03:01los restos de estas organizaciones, tanto la que operaba en la Cota 905,
03:06como la que aún opera en el barrio José Félix Rivas de Petare,
03:13jefaturada por Güilexis Acevedo Monasterio, alias el Güilexi,
03:19están tratando de reflotarse y de reinstalarse en los lugares donde pueden pasar los cargamentos de droga
03:31y están haciendo una especie de ensayo.
03:35En esa especie de ensayo, hace tres días,
03:39la Policía Nacional Bolivariana detuvo a tres sujetos
03:44que transportaban la suma de 24 panelas de marihuana.
03:50Esto arrojó un total de 7 kilos de la mencionada droga.
03:57Este operativo ocurrió en la parroquia El Recreo del municipio Libertador
04:04y allí fueron detenidos Dionisio Antonio Blanco Campos, de 67 años de edad,
04:10Erick Enrique Corredor Zambrano, de 41 años de edad
04:14y Samuel José Martínez Calzadilla, de 53 años de edad.
04:21Fíjense, estas personas fueron enviadas por esta especie de comando central
04:28de la resurrección de estos grupos delictivos
04:32para probar la efectividad de los organismos policiales
04:37porque ellos están ensayando las rutas, las minirutas
04:42por donde pueden pasar los cargamentos de droga
04:46y en ese ensayo cayeron estas tres personas detenidas
04:49y los organismos de seguridad, en concreto,
04:53la Dirección contra la Delincuencia Organizada de la Policía Nacional Bolivariana
04:58incautó 24 panelas de marihuana.
05:02Estoy atento al desenvolvimiento de esta acción delictiva,
05:07de esta acción de estos grupos.
05:10Ellos, como les dije la semana pasada y lo confirmó el director
05:14de la Policía Nacional Bolivariana, el General Helio Paredes Estrada,
05:19ellos están tratando de volver, tienen su gente allí
05:24y los van a movilizar para tratar de reconquistar esos espacios.
05:31A raíz de ese comentario que yo hice el domingo pasado
05:35me han escrito varias personas a través del Twitter
05:41informándome o confirmando todo eso que nosotros hemos venido comentando
05:47y la confirmación viene aparejada de fotografías.
05:52Yo no he querido mostrar estas fotos porque eso está, digamos,
05:58en un proceso de investigación y vamos a esperar que avancen
06:03las investigaciones, pero las informaciones que estas personas tienen
06:07que se han comunicado conmigo son, por un lado, confirmando
06:11la presencia de esos vestigios de la antigua organización
06:16que operaba en la Cota 905 y me acompañan esos datos
06:23algunas gráficas, ya en el pasado aquí hemos mostrado
06:27algunas imágenes de 30 personas aproximadamente, 30 hombres
06:33que están allí con intenciones de resucitar la antigua estructura
06:38que faturaba Carlos Revete alias El Coqui.
06:44Aquí comienza el programa de esta noche y como les dije
06:57voy a tratar lo relacionado con los secuestros en Barina
07:02a raíz de la liberación de la joven Farangeli Guerrero.
07:07Debo recordar que el pasado 19 de mayo
07:11el ministro de Interior, Justicia y Paz Remigio Ceballos Hichazo
07:16anunció a través de su cuenta Twitter la liberación de la joven
07:21Farangeli Guerrero después de estar secuestrada durante 140 días.
07:29Ahora, ¿Quién es Farangeli Guerrero? ¿Por qué la secuestran?
07:35¿Cuál es el valor, digamos, más allá de un ser humano
07:40que tiene esta joven para los grupos o para el grupo que la secuestró?
07:46Veamos algunos detalles. Por lo poco que se ha divulgado
07:50es una mujer de 23 años, nativa de Barinas, técnico en radiología
07:57que fue secuestrada el día 30 de diciembre del año 2021
08:03cuando salía de un centro comercial ubicado en la ciudad de Barinas
08:09donde acudió a hacerse las uñas, como dicen las mujeres.
08:14Desde ese momento del secuestro el grupo secuestrador
08:18comenzó a tener contacto con la familia de Guerrero
08:23para exigir una alta suma en dólares a cambio de su liberación.
08:29De ese proceso se conoce poco, pero cuando el ministro Ceballos
08:35divulgó a través de su cuenta Twitter la liberación de la joven Farangeli Guerrero
08:41la prensa regional ventiló una cifra en dólares
08:47que era lo que exigían los secuestradores a cambio de la liberación de esta joven.
08:54Hasta ahora no sabemos si esa cifra fue cancelada.
08:59Igualmente el ministro Ceballos informó en esa interacción por las redes sociales
09:06que habían cuatro personas detenidas.
09:09El ministro no mencionó la identidad de estas personas, suponemos que por el proceso de investigación
09:16pero los periodistas de sucesos de manera extraoficial
09:21ventilaron los nombres de esos cuatro detenidos.
09:26Jesús Guerrero, familiar de la víctima.
09:29Mariana Dugarte Castelbondo, que era la persona que estaba cuidando a Farangeli.
09:36Elvis Villarreal.
09:38Y el exfuncionario del CICPC, Ernesto Sierra.
09:43Este último presuntamente murió durante una operación realizada o ejecutada
09:52en la autopista regional del centro el pasado 26 de mayo.
09:56A esta persona la trasladaban desde la ciudad de Varina hasta la ciudad de Caracas en una patrulla
10:02y según las versiones entre datos extraoficiales y oficiales que han circulado
10:09esta persona intentó ahorcar al chofer de la patrulla.
10:16Y es allí en ese momento cuando se produce un enfrentamiento entre este detenido
10:21y los funcionarios que lo están llevando, que lo están custodiando hasta la ciudad de Caracas.
10:27Esto sucedió a la altura del pueblo de San Mateo, Estado Aragua.
10:33Presuntamente murió abatido durante un enfrentamiento.
10:40En relación a este caso, a este hecho que sucintamente les he comentado,
10:44el Ministerio Público abrió una investigación al respecto.
10:49Hasta ahora no hemos escuchado del Fiscal General Tarek William Saab
10:54los resultados de esta investigación.
10:58Ahora, por aquí tenemos algunos datos extraoficiales relacionados con el secuestro
11:04y posterior liberación de Farangeli Guerrero.
11:08Déjenme decirles que el Ministro Renicio Ceballos felicitó en su momento,
11:15estoy hablando del 19 de mayo cuando él anuncia la liberación de la joven,
11:21felicitó en su momento a los funcionarios del CICPC,
11:25quienes fueron los que ejecutaron la operación de rescate de esta joven Farangeli Guerrero.
11:32Esta joven se encontraba en un fundo ubicado entre las poblaciones varinesas de Sabaneta
11:42y Libertad de Varinas.
11:44Y aquí voy con los datos extraoficiales.
11:47Presumen que este secuestro fue cometido por un grupo irregular que opera en el corredor Varinas Apure.
11:57Recuérdese que el año pasado hubo conflictos en parte de este corredor
12:04de los llanos, entre llanos centrales y llanos occidentales que les estoy mencionando.
12:09Y me refiero al enfrentamiento entre unidades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
12:16y grupos irregulares que custodiaban una ruta de la droga
12:21ubicada específicamente en la frontera de Apure con Colombia.
12:26Todos esos caceríos que comprenden el municipio José Antonio Páez, cuya capital es Guadualito
12:34y que está colindante con poblaciones colombianas como Arauquita, por ejemplo.
12:42Y allí el año pasado mencionamos esas poblaciones como el escenario de esos enfrentamientos.
12:49Bueno, un grupo presuntamente que opera en ese corredor de la frontera llanera con Colombia, Apure-Varina,
13:01Apure concretamente, presuntamente, vuelvo a repetir,
13:06fueron los autores del secuestro de Frangeli Guerrero.
13:12Son corredores, y aquí lo hemos dicho, corredores viales donde pasan cargamentos de droga proveniente de Colombia.
13:24También hemos dicho que como este año, durante todo este año, se ha desarrollado en el estado Apure
13:30la operación Vuelvan Caras para desalojar a Apure de estos grupos irregulares,
13:38estos grupos irregulares que son como los colaboradores de los grupos del narcotráfico colombiano
13:45han estado buscando otras rutas para el desplazamiento de los cargamentos de droga.
13:52Y allí es donde hemos mencionado que han utilizado la banda organizaciones criminales como el Tren del Llano
13:59que pensaba instalar una base de operaciones en el municipio Pedro Saraza
14:05para desde allí concretar una nueva ruta del tráfico de droga que abarque los llanos orientales y los llanos centrales.
14:15Toda esta realidad, todo este contexto es el que rodea el secuestro de Frangeli Guerrero.
14:27Ojo, yo no estoy diciendo aquí que familiares de esta muchacha secuestrada estén implicados o estén relacionados con estos grupos irregulares.
14:39Las investigaciones nos han dicho, o por lo menos el seguimiento que yo le he hecho a esas investigaciones,
14:46nos han dicho que fueron grupos irregulares que operan en ese corredor Apure Varinas.
14:53Por otra parte, vean que este es un contexto complicado donde entran en juego muchos factores.
14:59Y de allí la explicación del siguiente dato extraoficial que les tengo.
15:06Hay dos personas desaparecidas como un episodio más dentro del secuestro y posterior rescate o liberación de la joven Frangeli Guerrero.
15:19Aquí voy con las identidades de estas personas desaparecidas.
15:25Albeiro Rojas y Douglas Molina.
15:29Estas personas no se sabe cuál es el grado de participación que tenían en esta operación de rescate.
15:37Porque lo que me han dicho es que estas personas desaparecidas no participaron en la operación de secuestro,
15:46en el atracto de la muchacha o de la logística para tenerla en un sitio seguro.
15:52No. Estas personas presuntamente participaron en las investigaciones que condujeron o que desembocaron
16:01en la liberación de la joven Frangeli Guerrero, hecho que se produjo el pasado 19 de mayo.
16:10Según lo anunciado por el ministro de Interior, Justicia y Paz, Renigio Ceballos.
16:16Ahora, quiero concluir, quiero cerrar el tema del secuestro de la joven Frangeli Guerrero,
16:24aportando o expresando la siguiente conclusión.
16:29La modalidad del secuestro largo no es una modalidad que hayan cultivado en los últimos años los grupos delictivos venezolanos.
16:39La modalidad del secuestro largo, como el que le ocurrió a Frangeli Guerrero,
16:44que estuvo entre el 30 de diciembre del año 2021 y el 19 de mayo del año 2022,
16:53no es lo usual en los grupos, en las organizaciones delictivas de Venezuela.
17:00Aquí aplican, aquí las organizaciones delictivas venezolanas se tranzaron, se orientaron hacia el secuestro breve,
17:10lo que nosotros hemos llamado, los periodistas de sucesos, el secuestro exprés.
17:16Incluso allí en la Cota 905, cuando ocurrió la operación Gran Cacique Huayca y Puro 1,
17:24que condujo al despojo, a la expulsión de los cabecillas de una mega organización que allí operaba,
17:33los funcionarios policiales se consiguieron con una serie de viviendas, alrededor de 35 viviendas,
17:40que eran usadas por estas personas para enfriar, entre comillas, a las víctimas de secuestro.
17:47Pero ese era un secuestro breve, en cuanto el familiar de la víctima cancelaba lo que le exigía a la organización delictiva,
17:57ellos liberaban a las personas.
18:00La modalidad del secuestro largo es una modalidad de la delincuencia o de la narco delincuencia colombiana.
18:10Aquí el último secuestro largo que hubo ocurrió en abril del 2006 o en el año 2006, a principios del 2006,
18:20con los primos Fadul, quienes estuvieron 38 días en cautiverio y fueron asesinados por sus captores,
18:29entre ellos funcionarios de la extinta policía metropolitana,
18:36cuyo juicio se llevó a cabo aquí en el circuito judicial penal de los Valles del Tuy.
18:43Volviendo al secuestro de Frangeli Guerrero, resta saber la identidad, las características de este grupo irregular
18:53que presuntamente perpetró el secuestro contra esta joven barinesa.
18:59La investigación de los organismos de seguridad guiados por el Ministerio Público está en desarrollo.
19:07Suponemos que al final de esa investigación el Ministerio Público ofrecerá al país las resultas de la misma,
19:16porque hay personas detenidas, hay tres personas detenidas,
19:19sobre las cuales el Ministerio Público tiene que presentar un acto conclusivo,
19:25una solicitud de juicio o una solicitud de sobreseguimiento,
19:31o un archivo o solicitud para que se archive esa investigación
19:37hasta tanto aparezcan elementos que comprometan a estas tres personas en el hecho investigado.
19:44Ahora, recientemente, no quiero dejar este dato por fuera,
19:50la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia analizó un caso de secuestro ocurrido en Barina en el año 2015.
20:01Por eso les decía que el tema era los secuestros en Barinas,
20:06a raíz de la liberación de la joven Frangeli Guerrero y de la desaparición, ojo,
20:14de estas dos personas que estaban presuntamente colaborando en la investigación para ubicar a esta joven.
20:22Les decía que recientemente la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia ratificó una condena de 23 años
20:34contra integrantes de un grupo delictivo que opera en Barinas
20:39y que cometieron un secuestro en el año 2015.
20:44Aquí leo las identidades de los procesados.
20:48Pedro Felipe Graterol Benítez, Leomar Alejandro Rondón Terán,
20:53Eduard Ramón Albarrán Mejías y Nelson René Briseño Padilla.
21:00Aquí la sentencia redactada por la magistrada Carmen Marisela Castro Gili
21:08hace un recordatorio de cómo ocurrieron los hechos.
21:16Y por ejemplo dice que la sentencia condenatoria publicada el 5 de octubre del año 2016,
21:24el juzgado tercero de primera instancia en funciones de juicio de Barinas,
21:30dejó acreditados los siguientes hechos.
21:33Leo parcialmente lo que extrae la sentencia de la Sala Penal.
21:41Este tribunal considera suficientemente demostrada la participación y en consecuencia la culpabilidad
21:47de los acusados en la Comisión de los Hechos Punibles
21:54atribuidos por el Ministerio Público como son los delitos de secuestro y asociación.
22:00El primero cometido en perjuicio del ciudadano Antonio Zenamo Nicoletti,
22:07quedando demostrado que la víctima fue retenida y privada de su libertad
22:13por un grupo del cual formaron parte los hoy acusados,
22:16con la intención de conseguir un beneficio económico.
22:20Y allí el tribunal sigue desglosando los hechos.
22:25Lo cierto es que estas personas que fueron condenadas en el año 2016
22:30por un secuestro cometido en el año 2015,
22:34allí les leí solamente una víctima, pero creo que hay otras víctimas,
22:38apelaron a esa condena de 23 años.
22:42Hicieron una serie de denuncias que normalmente son las mismas.
22:47Irregularidades en el proceso, en el procesamiento penal,
22:52incumplimiento o mala aplicación de la ley.
22:56Eso es lo que normalmente denuncian en un recurso de casación.
23:03Y que le tocó, que finalmente es una apelación, es una queja
23:08contra la sentencia que le imponen a estos acusados.
23:13La sala penal analizó las denuncias de este grupo de personas
23:18y las consiguió manifiestamente infundadas
23:23y en consecuencia las desestimó.
23:27Y con ello se confirma la condena de 23 años de prisión
23:31contra estas personas que cometieron un secuestro en la ciudad de Varinas.
23:38Hasta aquí dejo el tema del secuestro y liberación de la joven Frangeli Guerrero.
23:44Recuérdese que hay una investigación en curso
23:47y yo le voy a hacer seguimiento a esa investigación.
23:51Voy a hacerle cobertura a esa investigación que guía el Ministerio Público.
23:59Pero quiero finalizar el programa haciendo un comentario
24:05o mejor dicho, reflejando una denuncia
24:09que hace la Corriente, un grupo que se denomina
24:13Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora
24:17que tiene su centro de operaciones en el Alto Apure.
24:21Allí ellos han desarrollado un trabajo social según lo que uno ve
24:26en sus redes sociales.
24:28Incluso hay un diputado en la Asamblea Nacional
24:31que proviene de este grupo Afecto al Chavismo
24:35perteneciente al Gran Polo Patriótico.
24:37Me refiero al diputado Orlando Zambrano.
24:41El diputado Orlando Zambrano denunció recientemente
24:46la detención de siete comuneros, como ellos le llaman,
24:50del municipio Paes, cuya capital es Guadualito.
24:54Los detenidos, dice el diputado Orlando Zambrano,
24:58son voceros de la ciudad comunal Simón Bolívar
25:02identificados como Arianna Alcalá, Braulio Márquez,
25:08Antonio Márquez, Luis Rodríguez, Jesús Perea,
25:13Jordi Fernández y Grismaldo Díaz.
25:16Dice el diputado Orlando Zambrano en sus redes sociales
25:20que estas personas fueron detenidas el 18 de junio
25:24de este año en el municipio José Antonio Paes
25:29del estado Apure.
25:31Y ojo, el diputado Zambrano denunció
25:35que a estas personas se les están violando
25:38sus derechos humanos.
25:39Estas personas fueron trasladadas de Guadualito,
25:42fueron detenidas allá en Guadualito
25:45por una comisión de la Dirección General
25:48de Contrainteligencia Militar,
25:51quien procedió a trasladarlos a su sede central
25:55aquí en Caracas, ubicada en Boleíta,
25:58según lo que dice el diputado Zambrano.
26:03Estoy atento a esta denuncia que hace
26:06el diputado Zambrano, porque en sus palabras
26:10deja ver que este cuerpo de seguridad del estado,
26:14la Dirección General de Contrainteligencia Militar,
26:17está utilizando métodos que se utilizaron
26:22en eso que se llama la Cuarta República.
26:27Ojo con esta denuncia que hace el diputado
26:30Orlando Zambrano.
26:32Él sabrá las características de los métodos
26:36que han utilizado, porque los familiares
26:38de estas personas detenidas ya se han comunicado
26:42con ellos y han podido tener de primera mano
26:48el testimonio de cómo los han tratado.
26:51Si el diputado Orlando Zambrano está diciendo,
26:54está haciendo esta denuncia con estas palabras,
26:59con estas expresiones, él sabrá por qué lo dice.
27:03Y él, suponemos, presentará las pruebas
27:07ante los organismos que les corresponde
27:10investigar este tipo de situaciones.
27:14Hasta aquí dejo el programa.
27:16Los espero el próximo domingo,
27:18donde les ofreceré más información,
27:21más investigación sobre las organizaciones
27:24delictivas que operan en Venezuela
27:26y sobre las acciones del estado
27:28para contrarrestar dichas organizaciones.
27:33Si les gustó este espacio, denle me gusta,
27:37suscríbase, active la campanita
27:40para que les llegue la notificación
27:43de este y los demás programas
27:45que se transmiten en laiguana.tv
27:48las 24 horas del día.
27:51¡Feliz domingo!
28:07La iguana.tv, la verdad hecha tendencia.