Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/9/2024

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y tenemos que hablar de los incendios que afectan a distintos municipios.
00:17Estamos preocupados, los incendios están devorando nuestra producción.
00:24Los piñales, hoy estamos en los platanales,
00:27prácticamente nosotros nos hemos visto ya rebasados.
00:37Esto sucedía en Guarayos, ellos necesitan la ayuda,
00:39se han acabado los recursos debido a estos incendios forestales.
00:42Y desde Guarayos nos trasladamos hasta Concepción,
00:44donde se encuentra Rodolfo Orellana.
00:46Rodolfo Orellana, buenos días, ¿cuál es la situación en el lugar?
00:49Se habían suspendido algunos vuelos, usted también nos cuenta los detalles.
00:53Mariana, buenos días, quiero mostrarles cómo amanece la pista de aterrizaje
00:58en el aeropuerto en este municipio, completamente con este manto de humo
01:02que sin duda esto imposibilita lo que son las salidas de las aeronaves
01:06para diferentes sobrevuelos que hacen en la zona,
01:09sobre todo para mitigar los incendios.
01:11Vamos a hablar con el coordinador del Viceministerio de Defensa,
01:14el licenciado Oscar, buenos días, ¿cómo está la situación?
01:17¿Es imposible que puedan volar las aeronaves?
01:19Bueno, buen día, las condiciones no son a veces apropiadas
01:22justamente por la cantidad de humareda que se ha generado en el sector.
01:25Tenemos aeronaves que están paradas desde el día de ayer
01:28por el tema de la falta de condiciones climáticas que sean más adecuadas
01:32para poder operar.
01:33Esto es un riesgo también para las minas aeronaves en la zona
01:36y bueno, dificulta el trabajo que se puede hacer por aéreo.
01:39Entonces, estamos trabajando con esto, todavía seguimos haciendo el trabajo por tierra.
01:43Una vez que haya mejorado las condiciones climáticas,
01:46una vez que haya mejorado las condiciones climáticas o caliente un poco más
01:49y se levante la humareda, la vamos a poder operar para poder seguir trabajando.
01:52Ya es el segundo día que estáis posibilitando el trabajo, ¿no?
01:55Bueno, se tiene condiciones un poco cerradas con el humo, ¿no?
01:58Y eso es lo que dificulta las operaciones y las actividades.
02:00Estas aeronaves que han venido, que han llegado, son con el tema del Bambi Bucket.
02:03Bueno, sí, tienen el balde de agua que utiliza
02:06y la avioneta tiene un sistema de desagüe de agua,
02:11es un tipo fumigador que está ayudando y coordinando con las descargas
02:15como un retardante más, ¿no?
02:16Si no hay esta mitigación aérea, ¿cómo se está trabajando en el tema de los incendios
02:19en los municipios, en las comunidades, licenciado?
02:21Bueno, se sigue metiendo personal por tierra.
02:23Tenemos alrededor de más de 300 efectivos de diferentes instituciones.
02:27Tenemos bomberos militares, tenemos el personal de la gobernación,
02:31hay comunarios en la zona que están coordinando.
02:33Entonces, con todos ellos se está trabajando de una manera coordinada
02:35y las acciones se hacen por tierra operativamente, ¿no?
02:38¿Cómo está el tema del reporte de los incendios en este municipio?
02:40¿Cuántos son actualmente?
02:41Tenemos cinco, cinco todavía en la zona que hay que controlar.
02:44Hay un sector de Monteverde que es un poco de los más críticos,
02:47pero vamos a seguir trabajando y los otros tampoco.
02:50No estamos dándoles menor importancia,
02:52hay que dar la misma importancia a todos ellos
02:54para poder reducir y mitigar el impacto de ellos.
02:56¿Cómo impide poder trabajar también?
02:58Lo que dificulta es el sistema de la visión y la respiración, ¿no?
03:01Entonces, mientras más denso es, es más complicado levantarse y abrir los ojos.
03:05Entonces, para esto se requiere y estamos trabajando también
03:08con el apoyo del sistema de salud, de los médicos,
03:10de tanto de lo que es el SEDI como los médicos APSI del ministerio,
03:13que están apoyando en diferentes lugares y donde están los soldados, ¿no?
03:16Bien, agradecemos al licenciado Oscar Soriano.
03:19En este caso, él es coordinador del Ministerio de Defensa
03:22y es referente a este informe, lo que pasa en el tema del aeropuerto.
03:25No hay trabajo, no se está haciendo operaciones
03:27debido a la densa marea que hay en la zona.
03:30Gracias, Rodolfo. La información desde Concepción,
03:32como usted puede evidenciar, esa densa marea
03:34ha impedido que también hayan vuelos en el lugar.
03:36Nosotros tenemos más información para todos ustedes
03:38y es momento de revisar imágenes que llegan hasta nuestro sector.
03:40Yo Periodista.
03:47Estas personas se encontraban pescando en el río Mamoré Frontera
03:50entre Bolivia y Brasil, estado de Grondoña,
03:52y se sorprendieron cuando el fuego comenzó a salir entre los arbustos.
03:57El peligro que corrieron en ese momento
03:59los obligó a ponerse a buen recaudo
04:02por la magnitud de incendio que se registraba.
04:05Estas son imágenes que llegan hasta nuestro sector.
04:08Yo Periodista.

Recomendada