Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La receta para cocinar tacos mexicanos
América TV
Seguir
19/8/2024
FERNANDO TROCCA cocina los TACOS MEXICANOS más ricos
Hoy es día de "PLATITOS" y COCINA DE LATINOAMÉRICA
#CocinerosArgentinos en América TV
@cocinerosarg
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Recién cocineros, que es esta nueva tendencia de los platitos.
00:03
Muchas cosas ricas, de diferentes sabores.
00:06
Estamos con don Fernando.
00:08
Ahora vamos al tercer platito.
00:10
Tercer plato.
00:11
Para eso, mirá, tengo acá un poquito de chile, pero seco.
00:15
Ah, para chile seco. Poco lo vemos a chile seco.
00:18
Puede ser un ají molido picante también.
00:20
También.
00:21
Vamos a poner un poquito de ajo crudo.
00:23
Bien.
00:25
Bien picadito. ¿También en oliva el ajo, Fer?
00:28
Sí, también.
00:29
Fer, hay una comunidad boliviana, sobre todo, que tiene, yo digo,
00:32
el mercado de las verdulerías de barrio,
00:34
que traen productos muy regionales y muy latinoamericanos.
00:38
Papas.
00:39
Papas, buenísimas. Aparecieron los ajíes, los secos, los frescos.
00:42
Acá en Buenos Aires podemos comprar, bueno, en las verdulerías,
00:46
en el mercado de linier también, ¿no?
00:48
Ahí hay de todo.
00:49
Buenísimo.
00:49
Buenísimo.
00:50
En el barrio chino también cae de todo.
00:52
También hay muy buenas cosas.
00:53
Bien.
00:54
Se fue ampliando.
00:55
Se fue ampliando.
00:56
El chile seco, el ajo, un poquito de sésamo blanco.
00:59
Ah, mirá.
01:00
Que lo tosté.
01:01
Mirá.
01:01
Qué bien.
01:02
Ahí.
01:03
Eso, el sésamo tostado, así nomás, digamos, la sartencita y un poquito.
01:07
Este aceite que teníamos calentando acá, este no oliva.
01:10
Vamos a usar un aceite neutro.
01:11
Bien.
01:12
Lo que hacemos es ahora poner un poquito de este aceite acá.
01:14
Ah, y va.
01:16
¿Y por qué caliente, Fer?
01:17
Y porque ahora se va a cocinar el ajo y va a desprender bien todo el aroma
01:22
del chile, del ají molido.
01:26
Me gustan esos secretos.
01:28
Muchos secretitos.
01:28
Ahí.
01:29
¿Ves cómo hierve ahí?
01:30
Sí, perfecto.
01:31
Ah, perfecto.
01:32
Ahora, salsa de soja.
01:33
De aluminio.
01:36
¿Cuánto sabor hay en esta mesada?
01:37
Sí.
01:38
Cómo rápidamente uno ve la mesada y se da cuenta que estamos haciendo cocina latinoamericana, ¿no?
01:42
Con los colores.
01:43
Colores, salsa.
01:44
Un poquito de salsa de soja.
01:45
Penitas, ahí.
01:47
Ajá.
01:47
Un toque nada más.
01:48
Bueno, esto lo vamos a usar para la tostada.
01:53
Ah, perfecto.
01:54
La tostada, ahí, Lucho, están...
01:56
Estas son tortillas mexicanas de maíz y fritas.
02:01
La freímos.
02:02
Sí.
02:02
¿Ves que queda justamente como una tostada?
02:04
Claro.
02:04
Qué bien.
02:05
Entonces, esta va a ir...
02:06
¿Como de base?
02:07
De base.
02:08
Corregime, ¿sería un taco crocante o no?
02:10
Sí, pero viste, el taco lo doblás.
02:12
Lo doblás.
02:12
Lo comes de costado.
02:13
Este lo vas a comer así, entero.
02:16
Perfecto.
02:16
Una tortilla.
02:17
Una tortilla.
02:18
Claro.
02:18
Bien.
02:19
Los langostinos.
02:21
¿Los langostinos?
02:22
Sí.
02:23
Esta la vamos a hacer de...
02:24
La tostada mexicana en México se hace de muchas cosas.
02:26
Se hace de pescado, de pulpo, de langostino.
02:30
Bueno, de lo que quieran.
02:31
En este caso, vamos a usar langostinos.
02:35
Perfecto.
02:35
Están cocidos ya.
02:36
Están cocidos.
02:36
Ah, eso te iba a decir.
02:37
Ese langostino ya está cocido.
02:39
Sí, lo...
02:39
Esperá, que quiero agradecer...
02:40
Perdón, Fer.
02:41
Sí, dale.
02:41
Quiero agradecer a la cocina de Ana,
02:43
Sabores del Mar de Ana Mellino.
02:45
Los amo, Mellino.
02:46
Por los pescados y mariscos impresionantes que nos dan siempre.
02:50
Nos tienen acostumbrados a muy buenos pescados.
02:52
Nos tienen mal enseñados.
02:53
Mal enseñados, tal cual.
02:54
Sí, sí, sí.
02:55
¿Y eso ya está cocido como, Fer?
02:56
Ya está.
02:57
Pasados por agua hirviendo.
02:58
Ah, mirá.
02:59
Lo pasamos por agua hirviendo...
03:00
Nada más.
03:00
...durante dos minutos y ya está.
03:03
Ajá.
03:03
¿El langostino tiene algún secreto?
03:05
Tiene...
03:06
¿Para que no se ponga duro, por ejemplo?
03:08
No.
03:08
Bueno, no lo tenés que cocinar mucho.
03:10
Bien.
03:10
Fer, voy a hacerte una pregunta,
03:12
que también acá hay bandos que opinan a favor y en contra.
03:15
Y quiero preguntarte a vos qué pensás.
03:18
Estás limpiando el langostino, le estás sacando el intestino.
03:21
Claro.
03:21
Recuerdo una persona que quise mucho, Raquel Rosenberg,
03:24
que decía, no, no, no, no.
03:25
El verdadero langostino, y si es fresco,
03:28
hay que comerlo con intestino.
03:29
Ay, me da un poco de impresión a mí eso.
03:31
Bueno, a mí me gusta devenarlo,
03:32
que es sacarle...
03:33
Sacarle eso.
03:34
Esa venta negra que está acá.
03:35
Sí.
03:36
Que no es más que por donde pasa todo el aparato...
03:39
Digo, puedo entender que si por ahí estás a orillas del mar...
03:42
Claro.
03:42
...y sacaste un langostino vivo, bueno...
03:43
Claro.
03:44
...si estás haciendo la isla de la fantasía.
03:46
Claro.
03:47
No es el caso.
03:47
Claro.
03:48
No es el caso.
03:49
Mejor limpiarlo, porque tiene como una arenita.
03:51
Sí, tiene una arenita.
03:51
Claro.
03:53
Claro.
03:53
Y vamos a poner... Con esto estamos bien.
03:55
Sí.
03:56
Bueno.
03:57
Este, para seguir con los sabores latinos...
04:01
Sí.
04:01
...vamos a ponerle un poquito de cebolla morada,
04:04
que yo ya tengo acá cortada en juliana.
04:08
Vuelve la morada.
04:09
Vuelve la morada.
04:10
Y es más suave la morada.
04:12
Se usa mucho en América Latina para los ceviches
04:15
y para todo esto, la cebolla morada.
04:18
Le vamos a poner un poquito de pimiento verde.
04:19
Este no pica.
04:21
Bien.
04:23
Un poquito ahí.
04:24
Un poquito de pimiento rojo.
04:27
Este sí vamos a poner el que pique.
04:28
Para los colores es una cosa alucinante.
04:31
¿Ese pica?
04:32
Este pica un poquito, pero le sacamos ahí la avena
04:35
y las semillas.
04:36
Perfecto.
04:37
Le vamos a poner un poquito de choclo de maíz.
04:39
Ajá.
04:40
Está solo hervido y de granado.
04:42
Ahí, un poquito.
04:43
Ah, súper simple.
04:44
Muy simple.
04:45
Qué rico el choclo.
04:46
Y qué rico choclo que tenemos nosotros.
04:48
Cilantro.
04:50
No lo voy a cortar en...
04:52
El cilantro, a diferencia del perejil,
04:54
acá un tip importante,
04:55
no se pica.
04:57
Porque si picamos el cilantro, un día les voy a mostrar,
04:59
si lo picamos, se queda todo como apelmazado.
05:03
Queda muy feo.
05:05
Entonces, si lo vamos a cortar,
05:06
lo tenemos que cortar en juliana muy finita,
05:08
pero no picarlo.
05:09
Perfecto.
05:10
El perejil sí se puede...
05:11
Se pucha, digamos, se chamusca.
05:13
Sí, queda como apelmazado.
05:15
Entonces, acá lo vamos a poner,
05:17
vamos a poner así las hojitas.
05:18
Qué rico plato.
05:19
Cuando el tallo es bien tierno como este,
05:22
a mí no me molesta que tenga un poquito de tallo.
05:24
Ah, podemos ponerle tallo.
05:25
Viste que hay gente que dice,
05:26
le siento mucho gusto al cilantro.
05:28
Bueno, comete un bife.
05:29
Y bueno, no...
05:30
Y tiene cilantro.
05:31
Claro.
05:31
O ponele menos.
05:32
No vengas a comer ceviche, viste.
05:34
Claro.
05:35
Hay mucha gente que no puede,
05:36
que no tolera el cilantro.
05:37
Sí, que le resulta muy invasivo, sí.
05:39
Y además, perdón, Fer,
05:40
verlo a Fer cocinar que está poniendo tanto sabor
05:43
que tal vez no estamos tan acostumbrados en casa,
05:45
es para que en casa te animes.
05:46
Fíjate que puso leche de coco,
05:48
salsa de soja,
05:49
algo de picante,
05:50
sésamo picado,
05:51
cilantro.
05:52
Nombramos cinco sabores que...
05:53
Todo rico.
05:54
Sí, todo rico.
05:54
Todo rico.
05:55
Ay, que a lo mejor lo comes por separado.
05:57
Entonces, sí, ¿por qué?
05:58
Come cebolla así, come morrón así.
06:00
Nada, no hay ningún ingrediente fuera de lo común.
06:03
Bueno, esta salsa que preparamos...
06:05
Esa salsa me gustó mucho, Fer.
06:06
...le vamos a poner un poquito.
06:07
Va a pasar a mi recetario esa salsita.
06:08
Ahí.
06:09
Sí.
06:09
Un poquito.
06:10
Adentro, vamos a poner un poquito de lima también.
06:14
Siempre tiene que haber un ácido, este...
06:18
Casi siempre lima, ¿no?
06:19
Para el ceviche, para el tiradito.
06:21
Sí.
06:21
Podés usar limón también, ¿eh?
06:22
Ajá.
06:23
Y ahora que estamos con esta cocina latinoamericana,
06:26
en la cocina de cuando eras chico, Fer,
06:28
¿la palta estaba presente?
06:30
No.
06:30
No.
06:31
Ni la grandota tampoco del palta del fondo de la casa.
06:34
Sí, por ahí un poco.
06:35
Con azúcar a la tarde.
06:36
Por ahí un poco, sí.
06:37
Pero no era un ingrediente así que...
06:40
Estaba.
06:40
No, estaba muy presente.
06:42
Por lo menos no en mi familia.
06:43
Bien.
06:45
Mezclamos bien.
06:46
Qué rico, ¿eh?
06:47
Bueno, los colores...
06:49
Podríamos ponerle también, si quisiéramos...
06:51
Espectacular.
06:51
...y queremos.
06:54
Sí.
06:54
Un poquito de jengibre.
06:56
Ralladito.
06:57
Rallado.
06:58
¿Vale tenerlo congelado, Fer?
06:59
Sí, vale.
06:59
Sí, ahí en el freezer.
07:00
Sí, claro.
07:01
Ahí.
07:01
Un poquito nada más.
07:02
¿Pero congelado? ¿Que lo guardás así entero?
07:04
Y lo rayás congelado.
07:06
Ah.
07:06
Lo rayás congelado.
07:07
Sale...
07:08
Ah, muy...
07:09
Muy bueno, ¿no?
07:10
Como estoy aprendiendo, te digo.
07:12
No me voy a apagar el curso de cocina, me estoy aprendiendo.
07:14
Próximo año, nueva temporada de Cocina Argentino, Cocina Majo.
07:17
¡Ay, sí!
07:17
Mirá, al ritmo que va, al ritmo que va, no vas a arruchar el piso, ¿eh?
07:20
¡Ay, quiero como mínimo!
07:22
Sí, sí.
07:23
Bueno, ahora lo vamos a montar sobre la tostada.
07:27
¿Qué?
07:28
Yo, yo.
07:32
Tiene dueño.
07:32
Nos quedamos todos mudos.
07:33
Mudo, nos quedamos mudos.
07:35
Ahí.
07:35
Lo estamos admirando, sí.
07:36
Es una obra de arte.
07:38
Mirá lo que se hace.
07:39
Ahora, dos cosas más típicas en la tostada mexicana.
07:42
¿Qué?
07:42
Esa tostada ya tiene dueño.
07:43
Siempre usan la lechuga, esta que es la repollada.
07:48
Ah.
07:48
¿Esta la iceberg también o no?
07:50
O es otra?
07:50
Sí.
07:51
Es esta, ¿no?
07:52
O repollada, iceberg.
07:53
O repollada.
07:54
Vamos a sacar...
07:55
Yo digo la redonda.
07:56
La redonda.
07:58
Sí, la redonda.
07:58
Yo me voy a la verdulería y le digo, dame la redondita.
08:00
Que de moda está la lechuga cocida también, ¿viste?
08:02
Sí, a la parrilla.
08:03
A la parrilla.
08:04
Sí.
08:04
Ah, bueno.
08:05
El otro día había una torta.
08:06
Puñuelos.
08:06
Puñuelos, sí.
08:07
¿Qué?
08:08
¿Queda rico?
08:09
Bueno, esta la voy a cortar así muy finita.
08:12
También.
08:12
Qué lindo, sí.
08:15
Esto es como muy visual.
08:17
Me estás haciendo volver a la cocina de las abuelas de nuevo, ¿eh?
08:20
Porque las abuelas hacían la ensalada de lechuga y te la cortaban finita.
08:22
Claro, bien finita.
08:23
Es verdad.
08:23
Ahora apareció la de te la corto con la mano.
08:25
Sí, antes se cortaba con cuchillo.
08:27
Con cuchillo y con huevo duro era la ensalada de lechuga.
08:29
Sí, porque era de fresa.
08:31
Y palta.
08:31
Ahí apareció.
08:32
También.
08:32
Importante la palta, se usa mucho también.
08:36
¿Cómo es que le dicen? La manteca sana, ¿cómo es que le dicen?
08:38
Sí, es como la de las grasas saludables, que está bueno aprovechar.
08:41
Hoy estamos dándonos el lujo de la cocina latinoamericana con Fernando Troca, ¿no?
08:46
Lujazo.
08:48
Un lujazo.
08:49
Bueno, vamos a poner un poquito de palta, que está bueno.
08:52
Qué lindo plato, Fer.
08:54
Qué estético que es el señor Troca, ¿eh?
08:56
Sí, te digo, estoy para sacarme una foto.
08:57
Yo también, con él o con el plato.
08:59
Con los dos.
09:00
Con los dos.
09:01
Sí, claro.
09:02
Bueno, y esto, lo último que lleva siempre en la tostada mexicana, le ponen así un poquito de esta lechuga.
09:11
Qué bien.
09:14
Ahí arriba.
09:14
Tantas.
09:15
Solo le vamos a poner un poquito de aceite.
09:17
Bien.
09:18
¿Cómo se lleva el oliva en este tipo de cocina?
09:21
Bueno, usan mucho, pero tradicionalmente no.
09:23
No, utilizan más un aceite neutro.
09:27
Claro.
09:28
Maíz.
Recomendada
9:17
|
Próximamente
Diablitos de Peinecillo | Parrilla a la Mexicana con Poncho Cadena | El Gourmet
elGourmet
14/1/2023
1:11
Receta de tacos de suadero con sabor y estilo callejero
Cocina Vital
27/3/2024
5:28
4 recetas de tacos mexicanos, igualitos a los de la taquería
Cocina Vital
28/3/2024
2:40
Chicharrón en salsa roja - Chicharrón in Red Sauce
Cocina al Natural
10/10/2018
1:11
Aprende cómo hacer TACOS DE TRIPA con la mejor receta ¡quedan doraditos y deliciosos!
Cocina Vital
28/3/2024
9:39
Festival de croquetas para hacer en casa
América TV
17/10/2024
1:00
Tacos al Pastor, todo un clásico de la cocina mexicana
Directo al Paladar
26/10/2022
1:26
Receta de Tacos de Canasta caseros para vender o para fiesta
Cocina Vital
18/7/2024
6:33
¡CATHY FULOP en Cocineros Argentinos!
América TV
10/10/2024
9:39
Lengua de Res al Carbon | Parilla a la mexicana con Poncho Cadena | El Gourmet
elGourmet
18/1/2023
1:00
¡Esta receta lleva el fideo seco al siguiente nivel! 🌮✨
Directo al Paladar México
6/12/2024
1:02
Cómo hacer tacos de suadero estilo carnitas
Cocina Vital
26/5/2023
1:08
Cómo hacer doraditos tacos de tripa, receta fácil y deliciosa
Cocina Vital
27/9/2024
0:48
Arma tu menú con estos guisados mexicanos para taquiza
Cocina Vital
28/11/2023
3:47
4 recetas de tacos callejeros para hacer en casa
Cocina Vital
27/1/2023
3:01
La clásica receta familiar del TANO para hacer unos ÑOQUIS INCREÍBLES
América TV
29/8/2024
4:44
¿Antojo de unos taquitos? Checa estas 4 recetas de tacos estilo taquería
Cocina Vital
12/8/2022
7:48
Receta de tacos de berros con chicharrón / Watercress taco with crackling recipe
Imagen Entretenimiento
25/3/2019
3:53
Súper TORTILLA A LA ESPAÑOLA del Mono
América TV
11/9/2024
0:48
EMPANADAS DE ATÚN
Otro estylo para cocinar
14/4/2017
11:17
Cuero de Cerdo al Carbón | Parilla a la Mexicana con Poncho Cadena | El Gourmet
elGourmet
18/12/2022
3:50
TACOS CAMPECHANOS del Villamelón!
Cocina Delirante
22/1/2019
4:04
Cómo hacer la masa de tacos
América TV
18/10/2024
2:30
Burritos de carne y queso gratinado: La receta que ha causado furor en el mundo
Periodista Digital
10/9/2020
6:51
Tamales de elote - Corn Tamales
Cocina al Natural
10/10/2018