#Zapopan #Joyería
El proyecto “Talento Fusión”, surgido en el año 2021 para promover el trabajo de las artesanas y artesanos jaliscienses que han trabajado en colaboración con diseñadores de joyería, ha presentado su segunda edición, que está enfocada en las leyendas mexicanas.
El proyecto “Talento Fusión”, surgido en el año 2021 para promover el trabajo de las artesanas y artesanos jaliscienses que han trabajado en colaboración con diseñadores de joyería, ha presentado su segunda edición, que está enfocada en las leyendas mexicanas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El proyecto Talento Fusión, surgido en el año 2021 para promover el trabajo de las
00:06artesanas y artesanos jaliscienses que han trabajado en colaboración con diseñadores
00:10de joyería, han presentado su segunda edición, que está enfocada en las leyendas mexicanas.
00:15Las creaciones, presentadas en el Palacio Municipal de Zapopan, son accesorios de vestuario
00:21que combinan técnicas artesanales como la cerámica de alta temperatura, el racú, barro
00:26natural o barro bruñido con joyas fabricadas con materiales como plata, latón, baños
00:31de oro, cristales, gemas y textiles. Lourdes Cázares Ruiz, presidenta de la Cámara
00:36de Joyería de Jalisco, quienes son parte de los organizadores de este proyecto, habló
00:41al respecto de la exhibición, la cual se hizo con una pasarela.
00:44En forma conjunta ellos empiezan a elaborar lo que hoy los vamos a presentar para transmitirnos
00:51precisamente esa magia que logran hacer tanto artesanos como diseñadores de cosas intangibles,
00:58de emociones y narraciones de estas leyendas a través de un trabajo que son unas obras
01:03de arte.
01:04Las leyendas a las que la comunidad artesanal y de diseño han reconocido en la muestra
01:08han sido Popocatépetl e Iztlacíhuatl, el tlacuache que se robó el fuego, Guanajuato
01:13y su callejón del beso, el origen del colibrí, la llorona, Quetzalcóatl, el dios que trajo
01:19el maíz, el charro negro, la atlanchana, sirena mexicana, el ajolote, un dios que no
01:24quiso morir, y el amor de Nitejá, Chag Tzitzíp.
01:28Respecto a los artesanos que han participado son provenientes de Tonalá, Tlaquepaque y
01:31de Guadalajara, así como diseñadores establecidos en toda la zona metropolitana de Guadalajara.
01:37Las obras fueron exhibidas también para su comercialización y serán promovidas por
01:41las plataformas de difusión de la Cámara de Joyería de Jalisco y la Secretaría de
01:45Economía de Jalisco.
01:46Estas son imágenes de Rubén Fraire para UDGTV, canal 44, el lado quintero.