Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 año
Alberto Martínez Lara, responsable de la mesa de contratación de Cobas AM, nos explica cómo el es el proceso de compra y venta para un inversor value.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos una semana más a Tu Dinero Nunca Duerme, ya lo saben,
00:05el primer programa de cultura financiera de la Radio Generalista Española, un programa
00:09al que venimos siempre, a aprender a invertir. Llueva, truene, haga frío o calor, pleno
00:16mes de agosto aquí nos tienen. Cada semana aprendiendo a invertir, despertando nuestros
00:21ahorros, poniéndolos a trabajar y además haciéndolo con las personas que más saben,
00:28y además intentamos, como siempre, acercarles distintos aspectos de la industria, cosa
00:33que vamos a tratar de hacer en el día de hoy y de hacerlo con el invitado que tenemos.
00:38Pero antes paso a presentarles a mis compañeros de mesa que son lo mejor de lo mejor. Domingo
00:42Soriano, ¿cómo estás? Hola, ¿qué tal Luis Fernando? Muy bien, pues Domingo Soriano es
00:46una de las personas de las que más aprendo y más aprendemos cada semana en materia de
00:50inversión, igual que hacemos con Luis Alberto Iglesias, Luigi desde Value School. Encantado
00:54de estar otra semana más aquí. En verano, en agosto. ¿Cómo te has dicho? Llueva, nieve.
01:00¿Qué vas a hacer este verano? ¿Vas a ver redifusiones? ¿Qué? ¿En tu dinero nunca
01:04duerme? No hay redifusiones. Si nunca duermes, que nunca duermes. Estamos aquí, llueva,
01:09truene, haga lo que haga. Manuel Llamas también. Lo que hace es sol y yo por lo tanto soy feliz,
01:15el hombre más feliz del mundo, sol y calor. Viva agosto. Viva el verano. ¿Me dejas decirlo?
01:20Que eres la única persona que conozco que cuando viene en agosto a la redacción viene
01:25con el jersey. Bueno, pero eso es por el aire acondicionado. Por eso digo, yo soy feliz
01:30con calor. Yo, ya lo he dicho en alguna ocasión, pero yo soy muy favorable al calentamiento
01:35global. El calentamiento global es algo positivo, hombre. Hombre, de hecho, en los periodos
01:41del desarrollo de la humanidad, en los periodos calientes es cuando más hemos avanzado como
01:47especie, tradicionalmente. En los periodos fríos nos hemos muerto todos. En fin, hechas
01:53las presentaciones, hay que decir, ¿quién nos acompaña en el día de hoy? Nos acompaña
01:58alguien que ya ha estado con nosotros y que nos enseñó una parte muy bonita y a la vez
02:02muy complicada del día a día en una gestora como las que nos suelen acompañar, como puedan
02:08ser gestoras independientes de Corte Value, en este caso de Cobas AM, su responsable de
02:14la mesa de contratación y es Alberto Martínez Lara. Alberto, muy bienvenido a Tu Dinero
02:20Nunca Duerme de Nuevo. Muchas gracias por la invitación. Encantado de volver. Bueno,
02:24y nosotros encantados de que estés aquí porque aparte, ¿verdad, Domingo? Es quizá
02:29una de las partes más complicadas y más desconocidas y además que se separa mucho
02:35de la imagen que tenemos, ¿verdad? Seguro que es la parte de la que menos hablamos de
02:39las gestoras, sobre todo las gestoras Value, que a mí me parece de las más curiosas,
02:43las más interesantes, cómo se gestiona el día a día, porque está muy bien lo de las
02:48tesis de inversión, por qué nos interesa esta empresa o esta otra, pero luego hay que ponerse
02:52y hay que comprar, hay que vender y eso es muy complejo y casi no se habla de ello, así que
02:57me encanta tener estos programas. Además, tienen que mantener la tensión, tienen que poner en
03:02juego sus conocimientos, estar en línea constante de comunicación con el equipo de analistas. Un
03:07equipo de analistas que yo no sé si tú, Domingo, Luigi, Manolo, tenéis en la cabeza un poco esa
03:12imagen que es la que yo tengo de gente en esa sala donde el estudio es lo que predomina, donde
03:20la gente sólo lee libros, informes, cuadros, empiezan a hacer cálculos con la calculadora, etcétera,
03:27etcétera y de repente pasan a la parte de la mesa de contratación y ahí está Alberto mirando las
03:33acciones, pero bueno, vamos a dar la orden, uno vamos a dar la orden, deja el libro, dímelo ya
03:37de una vez, ¿qué tenemos que hacer? Es un poco el imaginario que tenemos, pero bueno, hoy seguro
03:42que nos lo vas a descubrir. Pero antes, Alberto, déjame que hagamos algunas recomendaciones que
03:47tenemos que hacer siempre en este margen del programa. La primera de las recomendaciones,
03:53incluso en agosto, ¿tenéis recomendaciones? Bueno, es que en verano es cuando tenemos tiempo quizá
03:58incluso para hacer un curso de introducción a las finanzas personales y a la inversión como
04:02puede ser el despertador de tu dinero, que es nuestro curso y que es idóneo para quienes tienen
04:07tiempo ahora en verano para empezar a preocuparse de esas cosas que, como dice Domingo, te va a
04:12llevar un ratito nada más poner tus finanzas en orden ya para todo el resto del año, son los 20
04:17minutos mejor invertidos y por supuesto el importe del curso da muchísimo más valor de lo que uno
04:24está pagando. Desde luego que sí, aparte de que Luis Alberto Iglesias, para todos ustedes que no
04:30lo sepan, en ese curso da unas recomendaciones bibliográficas interesantísimas y hace un resumen
04:35de cada uno de los bloques que es oro puro, así que ya lo saben, esa recomendación desde Value
04:40School, además es una recomendación que digamos en tronca con otra y es, Domingo, Manolo, que todos
04:48aquellos que nos escuchan pueden ser miembros de la comunidad de este programa, de la cuadrilla de
04:53tu dinero, que es como se llama, donde tenemos una web lacuadrillatudinero.com y un canal de
04:57youtube que es la cuadrilla de tu dinero en youtube, donde tenemos vídeos, donde tenemos algunos cursos
05:04gratuitos, donde tenemos acceso precisamente también al curso del despertador de tu dinero y
05:10que bueno pues tienen ustedes las ventajas de que acceden los primeros a estos contenidos, pueden
05:15ampliarlos y además participar de algunas de las actividades que hacemos, algunos de las quedadas
05:21presenciales, etcétera, etcétera. La formación es algo totalmente constante, debe ser continuado y aparte
05:26de lo que aprendemos en este programa semanalmente desde hace ya bastantes años, pues esto es una
05:33formación adicional, una comunidad directamente vinculada a este programa, a tu dinero, donde pues
05:42todos aquellos que estén interesados en el mundo del ahorro y la inversión, pues van a seguir
05:45encontrando píldoras de sabiduría, formación, charlas, entrevistas y contenidos de interés. Además
05:52yo creo que fíjate en la cuadrilla, nosotros, nuestro tamaño pequeñito en Value School, que ya es un
05:58centro consolidado de aprendizaje y de divulgación de cultura financiera, yo creo que estamos generando
06:04un ecosistema, estamos empujando un ecosistema en el que pues intentamos aportar nuestro granito
06:10de arena para desasnar a esa sociedad española que tanto sufre de incultura financiera en este
06:18caso. Vamos a tratar de aportar esos granitos de arena y en el programa de hoy, con más razón, con
06:23Alberto y enseñando cómo funciona esa mesa de contratación en una gestora como Escobas Asset Management.
06:29La primera pregunta no te la voy a hacer yo, Alberto, te la va a hacer Luis Alberto Iglesias, Luigi desde
06:35Value School, que es quien tiene en este caso el honor de arrancar siempre la entrevista. Bueno pues
06:41en el anterior programa ya hablamos sobre los aspectos generales de la operativa de la mesa
06:46de contratación, de la mesa de trading, de la mesa de operaciones, porque evidentemente como ya
06:51explicó Alberto en aquel programa, el equipo de inversión pues traslada las órdenes al equipo de
06:56Alberto que es quien acaba ejecutándolas. Entonces para entrar un poquito más en el detalle de la
07:01actividad cotidiana, por ejemplo tuya Alberto, me gustaría que nos explicases cómo es de hecho tu
07:07día a día en la mesa de operaciones de Escobas Asset Management, cómo es esas esas ocho horas por
07:12ejemplo de un lunes cualquiera. Bueno pues al final, como todo en la vida, pues depende un
07:20poco del día. Hay días que por supuesto son más activos, otros días que tienen menos actividad, etcétera,
07:25pero sí que es verdad que siempre hay ciertas cosas que se repiten día a día. Al final podemos decir
07:31que con lo que empezamos la mañana pues es un poco de lectura. ¿Qué es lo que leemos? Pues
07:36generalmente alguno de los dailies que nos envían los brokers. El daily básicamente son una serie
07:44de emails que nos envían donde nos hacen un poco un resumen de lo que ha pasado en los mercados
07:51el día anterior, tanto en el mercado europeo como en el mercado americano, y a su vez hacen un
07:59pequeño repaso ya también de lo que ha pasado en el mercado asiático, ya que los cierres de los
08:03mercados asiáticos suelen estar pues muy cercanos a la apertura de las sesiones europeas. Entonces
08:08es un repaso de lo que ha pasado el día anterior, qué han hecho los índices, si ha habido alguna
08:13noticia relevante, etcétera. Un poquito lo que lo que ha pasado en Asia y también nos suelen dar
08:18unas píldoras un poco de lo que va a venir en el día. Pues dependiendo si hay un día con
08:24muchas referencias pues ya te preparas un poco para un mercado más movido, si hay un día con pocas
08:29referencias pues generalmente suelen ser un mercado más aburrido, más lateral, y si te pilla que estás
08:35en una época de resultados pues también te dan mucha información micro, específica de cada una
08:41de las compañías que puedan reportar ese día, etcétera. Básicamente es lo que hacemos nada más
08:48llegar a la oficina, es tener un poco una idea de lo que pasó el día anterior y lo que va a pasar
08:53en el día en curso. Y esto, haciendo un poquito de investigación, he encontrado un término que
09:00es el blotter de operaciones. ¿Qué significa blotter? B-L-O-T-T-E-R. Bueno, el blotter de operaciones es un panel,
09:06es el panel de las órdenes. Una vez que hemos hecho todo este tipo de lectura, etcétera, digamos que
09:13la mayoría de las órdenes que nosotros tenemos, como sabéis, invertimos en small limit caps y
09:18generalmente son empresas que no son muy líquidas, con lo que rara vez acabamos una orden en el día.
09:26Hay algunas que sí, pues porque a lo mejor es un nombre un poquito más líquido, hemos tenido suerte
09:31y el mercado está dotado de mucha liquidez, hemos conseguido cerrar algún bloque y hemos conseguido
09:37una operación grande, pero generalmente el 70% podemos decir de las órdenes no las acabamos en el día.
09:44Entonces lo que hacemos es todos los días también, antes del comienzo de la sesión, pues hacemos un
09:49repaso, una actualización de las órdenes que están abiertas y pues no sé si
09:57también tenemos información de, oye, va a haber una salida, una entrada de dinero, etcétera, etcétera, pues se
10:03pueden modificar esas operaciones ampliando o disminuyendo el número de títulos. Hay veces que
10:08el gestor te da una orden antes de que comience el mercado, pues la metes ya en el panel para
10:14que la tenga el broker y pueda comenzar a tradear en la subasta de apertura. Hay veces que
10:23también recibimos una orden del gestor, pero no de comprar o de vender, sino de modificarla. Oye, pues
10:27aumentala, disminúyela, cambiamos el límite, la hacemos a mercado. Es decir, nos dedicamos también
10:33un rato a repasar todas esas órdenes y actualizarlas, ¿no? Aumentarlas, disminuirlas, cambiarlas, etcétera.
10:41Eso es más o menos lo que es en sí el bloquer de órdenes. ¿Y cuál es la importancia que tiene
10:47una mesa de operaciones en una gestora, como por ejemplo en vuestro caso en Cobas? Porque claro, a
10:53priori, todos los que no hemos estado en una mesa de operaciones entendemos que el gestor da una
11:00orden y la mesa se tiene que limitar a ejecutar esa orden. Pero eso tiene muchos matices, porque
11:06ahí estriba precisamente vuestra función. Cómo ejecutar esa orden para que aprovechar los
11:13movimientos sin tradida del mercado, que se ejecute correctamente, siguiendo de
11:21cerca esa falta de liquidez en algunas compañías, de forma que la orden se ejecuta, pero se ejecuta
11:26no en un día, sino que en distintos días. ¿Por qué es tan importante? Entiendo que el conseguir el
11:34mejor margen a la hora de comprar o a la hora de vender, lógicamente, es lo que buscáis en
11:39última instancia, ¿no? Bueno, buscamos un compendio. Al final, como dices tú, sí, buscas el mejor
11:45margen, buscas el mejor precio, buscas comprar lo más barato posible y vender lo más caro
11:50posible. Pero también hay que tener en cuenta otros componentes. Como decía antes, la mayoría de
11:56lo que nosotros compramos y vendemos son nombres bastante ilíquidos, con lo cual también es de
12:02vital importancia la liquidez. ¿Qué es lo que pasa? Que si estamos construyendo una posición, o
12:08incluso si nos estamos saliendo de un valor y estamos haciendo una desinversión, es muy importante
12:13la liquidez, con lo cual hay veces que sacrificas unos pipos, unos céntimos, por conseguir un bloque
12:21grande tanto en la compra como en la venta, ¿no? Entonces, digamos que es buscar un compendio de ambas
12:26cosas. Además, con este tipo de nombres vamos con pies de plomo. Generalmente, bueno, trabajamos
12:34con contrapartidas que nos conocen de muchísimos años. Muchos de ellos, o por lo menos los principales,
12:40te diría los 5 o 10 principales brokers con los que trabajamos, tienen un amplio conocimiento de
12:45cómo nos gusta estar en el mercado, de cómo trabajamos, de cuándo no nos importa comprar
12:51aunque el valor siga subiendo. Son grandes conocedores de muchos de ellos, incluso de las
12:56carteras, incluso de cuál sería un momento de avisarme si tienen liquidez en un valor. Sabrían
13:02incluso decirme si estoy yo a la compra o a la venta. Es decir, hay muchas cosas que juegan para
13:08conseguir una buena ejecución y es pues eso. Si estamos hablando del ejemplo de una compra,
13:12es comprar baratos, conseguir liquidez, seleccionar el broker correcto y, por supuesto, como no estamos
13:19hablando de órdenes cortas en el sentido de que duren un día o medio día o cinco minutos,
13:25hacer un seguimiento a esa orden también. Eso bien es un trabajo, digamos, a posteriori, ¿no?
13:30Probar con una contrapartida, a ver qué tal me ha hecho la orden, si esa contrapartida ha sido
13:36capaz de encontrarme liquidez suficiente, si ha sido capaz de encontrarme un bloque,
13:41minimizando mucho el impacto en el mercado, si no lo ha sido. Es decir, es un trabajo laborioso.
13:46¿Y cuánto, Alberto, para que nos hagamos una idea, cuánto podéis llegar a tardar en construir una
13:52posición? Porque entiendo que además conociendo, como conocemos también la filosofía de gestión
13:58en Cobas, que se vuelca el grueso del trabajo en el análisis de la compañía, supera, después de
14:06superar muchos filtros, un seguimiento exhaustivo, un profundo conocimiento de la empresa, el gestor
14:12responsable dice, esto merece la pena, vamos a comprar y vamos a comprar a lo mejor una small
14:18cap, cuya liquidez es reducida, pero el gestor decide tomar una posición relevante en esa compañía
14:25hasta llegar al 3-4% de la cartera o comprar un porcentaje importante de la compañía. ¿Cuánto
14:32tardáis en ejecutar una orden de esas características, tardáis en construir esa
14:37posición? Puede durar bastante tiempo, ¿no? Muchísimo. Se me vienen a la mente varios ejemplos, pero siempre
14:45tengo uno que es, yo creo que lo nombré la última vez, que es un valor coreano. En Cobas llevamos
14:50prácticamente ocho años de vida y creo que tenemos como 70-80 pipos del fondo después de
14:59ocho años. Estamos hablando de 10 puntos básicos al cabo de un año, entonces te das cuenta de que,
15:05cierto, es un caso extremo por supuesto, te das cuenta de que, oye, pues se pueden dar casos de
15:10que tardemos muchísimo tiempo en hacer ese tipo de órdenes, en construir esa posición, que también
15:15dice mucho de la paciencia que tenemos a la hora de construirlo, porque también es verdad que es un
15:20trabajo en el que tienes que ser paciente. Al final vosotros sabéis que, y sobre todo ahora que
15:25estamos, se puede decir incluso quizás sobre informados, ¿no? El mercado reacciona a cualquier
15:31titular, a cualquier headline, entonces si tú intentas ir siempre detrás del mercado, pues lo
15:37más normal, lo más normal es que te salgan pues unas órdenes no muy decorosas. Entonces hay que
15:42tener paciencia, tienes que tener una idea de dónde están tus límites, trabajarlo poco a poco, ver si
15:48ha habido algo que de verdad sea relevante en la compañía, ¿no? Ha dicho algo, ha habido una noticia que
15:53le impacte, es decir, mucha paciencia, mucho conocimiento y mucho cuidado con la selección de
15:59reprocar. ¿Cuál es, que tú recuerdes, la posición que más te costó construir, o os costó construir,
16:10o la que con más dificultades os encontrasteis? Sin duda, esta que acabo de decir. Esta es de una
16:17iliquidez extrema, y quiero recordar que te acabo de decir 70 puntos básicos después de casi ocho
16:24años, y porque me parece que en una ocasión, en una de las sesiones, hicimos un bloque un tanto
16:31relevante. Si no estaremos hablando de que a lo mejor esos 70 puntos básicos son 50. Sin duda, para mí es
16:36el nombre que más nos ha costado, es un valor de Corea del Sur. Es muy difícil. Y hay diferencias
16:45entre los diferentes tipos de cartera, porque vosotros tenéis internacional, nacional, grandes
16:50compañías, no sólo en el tipo de compañía, sino también en el fondo. Otra cuestión que no sé si es
16:56importante, y yo intuyo, por ejemplo, para el fondo internacional no mucho, para la selección, en el
17:01sentido de que son muy grandes, entonces no sé si le influyen mucho las retiradas o entradas de
17:08dinero de los partícipes a lo largo de un día, de una semana, de un mes, aunque también. Pero para
17:14los fondos más pequeños, a lo mejor sí, se te va un partícipe que tiene una posición más o menos
17:18grande, aunque sea poco, o sea el cero y medio del fondo, pues bueno, puede ser algo relevante, o te
17:22llegan, por lo que sea, a final de año, que a lo mejor te llegan muchas... es un momento clásico, que mucha
17:27gente mete dinero. ¿Afecta eso a cómo actuáis en la mesa, o simplemente, bueno, pues se amplía la
17:34posición de liquidez del fondo y ya se verá lo que se hace con ese dinero? No, hombre, por supuesto que
17:40afecta. Evidentemente, si tienes una entrada o una salida de dinero relevante en el fondo, como dices tú,
17:45especialmente los fondos pequeños, por supuesto que afecta. Lo que pasa que, bueno, pues también
17:50tenemos mecanismos para que eso no perjudique al fondo. Si estamos hablando de un fondo, bueno,
17:57cualquier fondo en general, estamos hablando de que sea algo relevante para ese fondo, si sobrepasa
18:03un x por ciento del mismo, pues tenemos mecanismos, es decir, podemos decir, oye, necesitamos un x días
18:11para deshacer la posición correctamente. Al final, la forma que tenemos de hacer, en el caso del...
18:16en el peor de los casos, que sea un reembolso relevante, es que tenemos que deshacer la cartera
18:22proporcionalmente. Con lo cual, bueno, pues los valores líquidos, como sabemos, los haremos rápidamente, pero
18:27los más líquidos nos va a costar más. Entonces, si nosotros consideramos que ese reembolso es lo
18:32suficientemente grande como para poder pagar al partícipe, que a día de hoy estamos hablando de
18:38D+.2 en Europa, D+.1 en Estados Unidos, con la nueva regulación del pasado mes de mayo, pues lo
18:45estudiamos, lo evaluamos y si hay que dar un, lo que se denomina, un preaviso de x días, pues
18:52lo daríamos para no dañar a los partícipes que quedan en el fondo. Yo tengo una pregunta, porque
18:58a lo largo de lo que estás comentando, Alberto, pudiera parecer que comentas un poco el día a día en una
19:04mesa de operaciones, una gestora como la de Cobas. No tiene nada que ver con las películas de Wall
19:09Street que vemos normalmente en el cine, ¿no? Donde vemos órdenes de ventas, gran tensión, etcétera, sino
19:14que entiendo que es un... Corregíme si me equivoco, porque no he estado en... He estado en alguna mesa de operaciones,
19:19pero no en la de una gestora Value, si en alguna de bancos de inversión. ¿Hay un ambiente, o sea,
19:28tranquilo en ese sentido, o hay ruido en el ambiente? Entiendo que tenéis, por ejemplo, puesto, como
19:35sucede en muchas mesas de operación, el, pues, Bloomberg, o tenéis puesto la radio para escuchar
19:44lo que está sucediendo en ese momento. ¿Cómo es un poco el ambiente de trabajo? Ambiente, bueno, no
19:49hay enanos volando, que los tiramos a una diana, ni nada de eso, que hoy a lo mejor sería bastante divertido, es
19:55bastante más tranquilo. No, al final, ¿qué es lo que pasa? Que lo que se mueve en las películas es la otra
19:59parte. Estamos viendo mesas de contratación, pero del sell side. Estamos viendo las mesas de los
20:03brokers. Exacto. Entonces, ahí sí que estamos hablando de mucho dinamismo, mucho griterío, mucho
20:08teléfono, mucho Bloomberg y muchas televisiones y demás, ¿no? Debo decir, eso sí, que en el despacho
20:13tenemos una televisión, pero que la utilizamos porque tengamos una, una, una call con algún
20:18bróker o con algún cliente extranjero, pero no, no tenemos, ni estamos con Bloomberg puestos 24 horas,
20:25ni estamos con la radio, ni reaccionando a noticias, que es que son, como decía antes, es que no es
20:32cada minuto, es que es prácticamente cada segundo. Cada segundo. Cada segundo. Oye, Alberto, traduciones esto
20:38del sell side y entiendo también el buy side. Explícanos a qué obedecen estos términos, qué
20:43significan. Pues mira, básicamente el sell side es los bancos de inversión, los brokers,
20:51los que conocemos todos mayoritariamente, ¿no? Los globales, un Morgan Stanley, un VVS, un JP Morgan,
20:59etcétera. Y como esos globales los hay también muy pequeños, los hay brokers nicho, los hay
21:04brokers medianos, etcétera. Pero Alberto, ¿son sell side porque venden, to sell en inglés es vender, son el
21:11lado vendedor, pero ¿qué venden y a quién venden? Bueno, ellos al final nos compran y nos venden, lo que pasa que
21:18los separamos porque entendemos al buy side como los que compramos, como la parte que compran las
21:23gestoras, las gestoras de fondo de inversión o las gestoras de fondo de pensiones. Y el sell side, ¿qué
21:28es lo que hace? Pues nos vende esas acciones, son aquellos jugadores del mercado que una vez que
21:34reciben nuestras órdenes, son ellos los que son miembros del mercado y los que ejecutan realmente
21:38las órdenes, ¿no? Entonces es la principal diferenciación. Nosotros somos la parte compradora,
21:44la gestora y ellos son la parte vendedora, el broker. Y también he oído que os venden información,
21:49os venden estudios, incluso hasta recomendaciones, hay equipos de analistas cuyo trabajo es escribir
21:56informes con los que van a las gestoras y os venden esa, vamos a decir, en toda regla,
22:01recomendación de inversión que podéis seguir o no. Correcto, sí, también es la otra parte. Al final,
22:05digamos que hay como dos grandes bloques de los que nos puede ofrecer un broker, ¿no? Está la
22:12parte de lo que es el puro trade, la ejecución, que es aquellas, pues eso es ir al mercado sobre
22:18aquellas órdenes que nosotros les enviamos y luego está, como dices tú, lo que se conoce en el mundo
22:23como el research, que es efectivamente aquellos informes sobre compañías que son ofrecidas al
22:31buy side y por lo que se paga un precio, que esto se hizo, hizo bastante ruido años atrás cuando
22:39cuando tuvo lugar mi FIT2, que separó las comisiones de ejecución de las comisiones de
22:46research. Explícanos esto, porque esos pagos, esa información, ¿contra qué se paga? O sea, ¿quién la paga?
22:52Es independiente. Ahora tú tienes unas tarifas por lo que es puramente ejecución, es decir,
22:58que yo envío una orden al broker para que lo ejecute en mercado y él me cobra X por esa
23:05ejecución y luego está el pago que se cierre o que se haya llegado a un acuerdo de lo que es el
23:11research, que digamos, eso es lo que cubre más que la mesa de operaciones, la cubre el equipo de
23:17inversión, ¿no? Son los analistas los que están en contacto con los brokers y cierran con ellos los
23:23acuerdos de research. Esta parte del sell side es una duda que me viene sobre la marcha.
23:31Claro, es un servicio que te está, o sea, digamos,
23:37vosotros sois sus clientes, ¿no? Son ellos los que ejecutan las órdenes que vosotros dais, o sea,
23:44vosotros necesitáis de esta sell side, de estos brokers, para que ejecuten las órdenes que vosotros,
23:51vuestro equipo de inversión, os indica. ¿Tendría sentido que en un momento determinado una gestora
24:01que ya va cogiendo un tamaño, incorpore un equipo de brokeraje propio? ¿O no sería eficiente?
24:09Bajo mi punto de vista no sería eficiente. Te digo por qué, porque al final, en nuestro caso
24:15particular, ¿no? Tenemos inversiones globales, al final invertimos en España, en Europa, Estados Unidos,
24:21Asia. Para tú poder ejecutar en un mercado tienes que ser miembro del mercado. Imagínate lo que
24:27sería para Cobas, si es que se pudiera, que no, que ahí no me meto porque no lo sé, pero que
24:31tuviéramos que ser miembros de mercado de cada uno de los exchanges, ¿no? Por todo el mundo, pues
24:39sería bastante complicado. Luego, además, también necesitarías un número muy grande de personas con
24:44un amplio conocimiento en cada uno de ellos. ¿Aquí qué es lo que tenemos bueno? Pues que tenemos
24:49acceso a un gran número de brokers, en nuestro caso, con una matriz muy extensa, que no recuerdo
24:54exactamente, pero creo que tenemos más de 50 brokers abiertos para poder operar a lo largo
24:59de todo el mundo y, digamos, son ellos los que son nuestros ojos allí. Es decir, al final necesitas
25:06a una persona que sea tus ojos en Asia, que se conozca bien el mercado asiático, que tenga, en el
25:12caso de brokers locales, que conozcan bien, en muchos casos, en estos nombres que nosotros
25:18invertimos, que son pequeños, pues hay muchos de esos brokers locales que conocen a los
25:24principales shareholders, incluso en muchos de los negocios que también tenemos. Quiero recordar que
25:28un 70% de nuestra cartera son negocios familiares, pues también incluso tienen contactos con
25:35esa familia. Es decir, no podríamos abarcar ni tendríamos la calidad que tenemos si, como
25:41dices tú, fuera la propia Cobas, la que fuese un miembro de mercado alrededor del mundo. Correcto.
25:47Comentabas antes, Alberto, lo difícil que es el construir una posición, el trabajo ardo, paciente,
25:56que hay que llevar a cabo para llegar a construirla y la gestión de la liquidez, que en vuestro caso
26:01es absolutamente determinante. Pero me gustaría que nos hablases un poco sobre cuál es la... O sea,
26:08cuando os veis obligados a vender en un momento de pánico, por ejemplo, y no estoy hablando de algo...
26:15O sea, son momentos excepcionales, pero vamos, hace muy poco tuvimos uno, por ejemplo, y me gustaría
26:23saber cómo lo visteis vosotros desde la mesa de operaciones. Cuando, durante la crisis del
26:28coronavirus, veis cómo se desploma el valor de las acciones, el valor de las carteras. Entiendo
26:36que, además, hay partícipes, hay inversores particulares que les entra miedo y venden, y hay
26:41órdenes de venta. ¿Eso es difícil de gestionar? ¿Cuál...? Comentabas antes, nos ponías la mayor
26:49dificultad que has tenido en una mesa de operaciones para construir una posición a la hora de comprar.
26:53Me gustaría que nos contaras tu peor experiencia o tu experiencia más tensa a la hora de vender,
26:57en el momento de, pues a lo mejor, de un momento pánico, etcétera. Pues mira, por suerte no he
27:04vivido ninguna de esas, como para poder decir que hemos vivido un momento de pánico, que me he visto,
27:08digamos, estresado para generar un montón de ventas en un mismo día, o enfrentarnos a, yo que sé,
27:15a macro reembolsos de alguno de los fondos que nos hubieran obligado a entrar en ese pánico,
27:21como dices tú. Generalmente, pues igual que te digo que tenemos mucha paciencia con la compra,
27:27a lo mejor esta paciencia se ve más limitada en la venta si viene por un reembolso y demás,
27:32pero si viene por movimientos de mercado, no lo es tanto. Al final, digamos que vamos un poco al
27:41revés de lo que suele ser el mercado, es decir, el mercado cuando entra en pánico, generalmente,
27:45pues se produce el sell-off y es ventas, ventas, ventas, y la bajada continuada de absolutamente,
27:51prácticamente, todas las compañías, ¿no? Se salva alguna, pero todas. Y dices tú, bueno, ¿y por qué
27:56cae esto? Si estamos hablando de una crisis bancaria, pues ¿por qué me está cayendo una
28:00empresa que vende pan, ¿no? O lo que sea. Pues generalmente nosotros no estamos en esas. Incluso,
28:06debo decir que si no te enfrentas a un reembolso, estamos hablando de pánicos o días de mercado,
28:10de venta, nos beneficia. ¿Por qué? Pues porque si tenemos las ideas claras y trabajamos con
28:16appsites muy grandes, que es lo que a día de hoy, bueno, a día de hoy y siempre, ¿no? Tenemos esa
28:21filosofía. Pero para que te hagas una idea, en la última reunión que tuvimos de análisis,
28:28en la que tengo la suerte de poder atender siempre, voy como oyente y alguna pincelada,
28:33pero solo como oyente, todas aquellas compañías que no tienen un appsite superior al 100% no
28:39entraban en cartera. Es decir, tenemos una watchlist de un montón de compañías que a lo mejor están en
28:44el 90, 95% de appsites y no entran en cartera. Porque las que están tienen un appsite superior,
28:48con lo cual no vamos a meter otra que nos vaya a fastear la cartera, ¿no? O sea, appsite,
28:55estamos hablando de... Potencial de revalorización. Potencial, o sea, que no hay ninguna compañía,
28:59o sea, el 100% tiene que duplicar el valor, ¿no? Correcto, eso es. Entonces, si tú tienes mucho
29:07convencimiento en todas las compañías que tienes en la cartera, porque como decíamos antes,
29:11ya han pasado 950 filtros y ya estás seguro de que quieres hacer esa apuesta por esa compañía,
29:17días donde un mercado se te caiga un 2 o un 3%, es una oportunidad única para nosotros,
29:23para en aquellas en las que hay convencimiento y están muy castigadas por el mercado, aprovechamos
29:29y compremos. Claro. Entonces es como el día sin IVA o cualquier cosa así. Es decir, hoy me estoy
29:35comprando algo a un descuento del 10% con el cierre de ayer porque se está viendo arrastrado por el
29:40mercado. Los días de ventas masivas, los mercados son días de compras para vosotros. Pues sí. Son días
29:46de rebajas. Son días de rebajas, muy bien dicho. Y una cuestión, porque el pequeño inversor está
29:52acostumbrado ahora, además con las páginas webs que hay, con los diferentes actores que nos ayudan
29:59en el mercado, pues que entras, compras una acción, se te anota casi de forma inmediata. Y cuando,
30:05claro, tú dices, no, no, nosotros vamos sosteniendo posiciones a lo largo de muchos días, incluso
30:10semanas, incluso años, creo que has llegado a decir, de alguna empresa. Entonces ahí la pregunta
30:14que surge es, ¿quién tiene ahí ventaja? Es decir, en un momento, pues tú clicas y te sale el precio,
30:22es este, le das compro y ya está. Pero claro, a lo largo de muchas semanas, si estáis construyendo
30:27una posición, no solo entran vuestras órdenes, entran órdenes de compra de muchos actores del
30:32mercado. Entonces, ¿quién tiene, por eso digo, quién tiene ventaja o cómo se hace, cómo lo hacen
30:38la otra parte, la del sell side, los broques para cuadrar las órdenes, para darte a ti tu paquete,
30:44pero que no es completo y darle a otro, o es el que más oferta siempre, cómo se hace esto, para
30:50que, bueno, pues vayáis construyendo la posición, no solo vosotros, sino las otras gestoras, otros
30:55potenciales compradores en el mercado, que vosotros probablemente no sabéis que existen, aunque
30:58intuís que están ahí. ¿Cuál es el criterio que se sigue? Bueno, pues ahí, mira, depende mucho,
31:05por supuesto, del broker. Una cosa que yo siempre pido con todas las contrapartidas con las que
31:10trabajamos, es transparencia. Entonces, si nosotros hemos enviado una orden a un broker, donde
31:17las, el 95% de las órdenes que nos enviamos, son órdenes que llamamos high touch. El high touch
31:25service en un broker, es lo que podía ser, lo que antiguamente se llamaban las órdenes care, es decir,
31:30hay una persona detrás que te está cuidando la orden. No estamos hablando de que envías una
31:34orden y es un algoritmo que va buscando por los diferentes mercados cuál puede ser el mejor
31:39precio o el mejor feel. Estamos hablando de una persona que tiene generalmente un amplio
31:46conocimiento de cómo trabajamos, de en qué nombres trabajamos, etcétera. Con lo cual, lo que yo
31:52también les pido a ellos es transparencia. Entonces, el caso que dices tú, por supuesto, yo estoy
31:56comprando y como yo puedo haber 20 actores más comprando, pues él tiene que ser consciente de
32:02que está habiendo un mayor volumen en la compra. Tiene que ser, otra cosa que también he hecho
32:08es decir, cuando nosotros enviamos una orden al broker, por supuesto, confiamos 100% en ellos,
32:16les dejamos una cierta libertad para que actúen. Nosotros, en las órdenes, digamos, por defecto,
32:23enviamos unas instrucciones de cómo nos gusta o cómo queremos que trabaje en esa orden, pero
32:28después ellos, digamos, que tienen cierta discrecionalidad para trabajarla. Por lo que
32:33digo antes, porque ya nos conocen. Entonces, si ven que está habiendo un aumento de volumen,
32:37ellos puede ser que al propio broker le haya entrado a través de otro cliente suyo una nueva
32:42orden de compra. Pues él ya tiene que saber que eso va a impactar en el mercado. Con lo cual,
32:47pues a lo mejor, si yo le doy una instrucción de ir al 10% del mercado, pues bájate del 10 al 7 o
32:53del 10 al 5 para impactar menos. Saben cómo somos nosotros, saben que somos pacientes. Con lo cual,
32:58yo no estoy diciendo, te envío esto, acábame la orden. No, no. Oye, está habiendo mucho volumen,
33:03está subiendo mucho el valor, está habiendo más actores. Aguantamos, vete más despacito,
33:09no hay prisa. Lo que no queremos, al final, nosotros es impactar en el precio. Lo que no
33:12queremos comernos es potencial de revalorización. Que eso me lleve una semana o me lleve un mes,
33:17es lo de menos. Entonces, eso es confianza en el broker y transparencia por parte de ellos
33:22para también hacernos saber qué es lo que está pasando en el mercado. Tú que te conoces, vamos,
33:29tu día a día es tratar con un broker y, por lo tanto, te conoces el mercado a las mil maravillas.
33:34Ahora hay un nuevo universo, y me gustaría tu opinión al respecto, para un poco nuestro público,
33:41para el inversor particular que actúa o que compra acciones, fondos o índices por su cuenta a través
33:48de un broker. Ahora hay un mundo, un universo de posibilidades. Antes, el particular se veía
33:55obligado a tener que acudir a su entidad financiera, básicamente, como única alternativa,
33:58y ahora hay todo tipo de brokers online, etc. ¿Cuáles son esas dos o tres características que
34:05tiene que tener un broker que valga realmente la pena, pero pensando en el inversor minorista,
34:10al margen de los profesionales como vosotros? Bueno, al final, yo creo que desconozco un poco
34:16el mundo de lo que es el broker online o los brokers, por así decirlo, del cliente retail.
34:21Por lo poco que he visto, he leído o incluso he conocido de amigos míos, etc., que también hacen
34:26sus pinitos en inversiones, más o menos, los brokers online son más o menos lo mismo. Es decir,
34:32los accesos que puedan tener a los mercados, las comisiones son similares, la forma de trabajar
34:37es parecida. Yo me iría un poco al otro lado, que sea el inversor el que sea más prudente.
34:44Generalmente, las órdenes que pueda dar un cliente retail son pequeñas, salvo alguna
34:49excepción. Con lo cual, por complicado que pueda ser el nombre que quiera comprar yo,
34:54como Alberto Martínez en un broker online, no debería ser muy difícil. Pero bueno,
34:59sé que me puedo, digamos, escudar un poquito y curarme en salud y decir, pues bueno, pues oye,
35:05pues dar órdenes siempre limitadas para evitar, pues a lo mejor, cualquier fluctuación fuerte
35:10que pueda tener el mercado y que si estoy comprando me haga comprar en un pico. Lo mismo,
35:18tener paciencia, no dedicarle el tiempo suficiente antes de hacer la compra. Ábreme cerciorado de que
35:27esa compra merece la pena, hacer un buen estudio de mercado. Bueno, yo creo que está más del parte
35:33del inversor que de la parte de, en este caso, del software o del broker online, que estamos
35:39prácticamente seguros de que va a utilizar una serie de algoritmos, algunos peores, otros mejores,
35:44pero que, como norma general, no hay una persona detrás, hasta donde yo conozco. Alberto, parte
35:50de tu trabajo, de vuestro trabajo, bueno, ¿cuántas personas sois en el equipo de la mesa de contratación?
35:54Somos tres personas. Sois tres personas. Aparte de lo que has descrito, también os ocupáis de lo que
35:59se conoce como cumplimiento normativo o compliance, entiendo, ¿no? ¿De qué parte, porque esto me suena
36:06muy dinámico, con desconocimiento total, a un trabajo, digamos, más de comprobación de órdenes, más de
36:14papeleo, vamos a decir, de papeles administrativos, ¿no? Porque hay una operativa que se respalda con unos
36:20registros que tienen que estar también verificados y ser correctos. Hay dos partes. Como dices tú,
36:25nos tratamos la parte del compliance, que hablando de mesa de operaciones, que es como la parte divertida
36:30de la gestora, pues nos toca la parte más aburrida, quizás, o más ardua, ¿no? Que es el compliance, que es
36:35el de las reglas, ¿no? El de aquí estoy yo para aguar la fiesta. Y luego también nos dedicamos al tema de
36:42la liquidación, que ese sí que un poco menciona lo que decías tú de tema más tedioso, más administrativo,
36:47más papeleo. Que intentamos que cada vez vaya menos, pues, automatizando procesos. Por ir poco a poco,
36:54la parte de liquidación la dividimos como en dos partes. La parte del middle office y la parte del
37:00back office. La parte del middle office, digamos que es la asignación de las órdenes. Es decir, una vez que
37:08nosotros enviamos una orden a mercado, esa orden se ha acabado, o no se ha acabado, se ha hecho
37:13parcialmente, pero ya ha acabado la sesión. Has hecho un número de títulos y eso queda asignado a
37:18cada uno de los fondos. Y después, una vez que hemos asignado absolutamente todas las órdenes del día,
37:24se genera automáticamente un fichero con todas esas órdenes y eso hay que enviarlo a los
37:30depositarios para su posterior liquidación. La liquidación no es más, pues, que es como el
37:37final del proceso. Es, si yo estoy comprando, yo doy dinero y recibo mis títulos, que como no son físicos,
37:43a día de hoy, pues, es una anotación en cuenta. Esa es la parte de liquidación, middle office y back office.
37:48¿Qué es lo que parte, qué parte lleva, así como más árdua que decíamos de papeleos? Las confirmaciones
37:53del broker. Al final, para cada orden y cada asignación que tenemos, recibimos una confirmación
37:59del broker. ¿Dónde tiene que venir definido? Pues, la fecha, la compra que has hecho, el número de títulos,
38:05el cambio, el efectivo, días de liquidación, etc. Entonces, para cuadrar todo eso y que vayan las
38:12instituciones correctas a mercado, para que no haya ningún tipo de problema en la liquidación, pues,
38:17tenemos automatizado un proceso donde es capaz de, digamos, leer todas las confirmaciones que nos han
38:23enviado, compararlas con la información que hemos sacado de nuestro sistema de órdenes y, si todo
38:30machea y, digamos, todo queda verde, ya se genera ese fichero que va a ir al banco. Y hace unas semanas
38:35tuvimos un programa donde hablamos de tecnologías y de inteligencia artificial aplicado a este tipo
38:42de tareas. ¿Tú ves que eso puede ser de utilidad para vosotros en algún futuro próximo? Es decir,
38:48que todo esto que acabas de describir se simplifique y se optimice en cuanto a que consuma
38:52menos tiempo gracias, por ejemplo, a la inteligencia artificial que tan de moda está. Pues, seguramente
38:57que sí. Al final, si algo tiene, o yo creo que va en el corto plazo, nos va a ayudar la inteligencia
39:03artificial, es a quitarnos, digamos, todas estas cosas de encima, ¿no? A darnos tiempo, que es lo que
39:09muchas veces nos falta y que tanto valor tiene. Es decir, oye, no quiero dedicar una hora a estar
39:15punteando, haciendo checks en un papelito, sino estar un minuto porque he conseguido, pues, no sé,
39:20un software, hemos conseguido automatizar todo este proceso y eso lo puedo dedicar, pues, a otro
39:24tipo de cosas, o a mejorar lo que ya tenemos, o incluso a explorar cosas nuevas. O sea, convencidísimo
39:29de que la inteligencia artificial nos va a echar una mano en eso. También es cierto que luego, por
39:33nuestro tamaño, sin inteligencia artificial, pero con otros métodos, lo hemos conseguido, digamos,
39:38automatizar bastante y nos requiere cada vez de menos tiempo administrativo. En tu época,
39:47cuando empezaste, ¿cuánto consumía? Era terrible, era terrible eso. ¿Cuánto eran? ¿Horas? ¿Días? Era muchas
39:52horas, era mucha tinta, era mucha impresora, era mucho bolivic, sí, sí, eso era horrible. Yo, mira,
39:57recuerdo porque esto fue en épocas de Bestinver, en principios de los 2000, en aquel momento, pues,
40:03recuerdo que además gestionábamos un montón de SICAPS, con lo cual, las SICAPS que seguían la
40:10cartera modelo de aquel entonces, pues imagínate, una orden del gestor en Bestinfon en aquel momento,
40:17lo tenías que replicar a lo mejor en 15 SICAPS, con lo cual, cada desglose era de, pues no sé, 20 o 25 líneas,
40:24multiplica eso por el número de órdenes que tengas en un día, pues te mandaban esas confirmaciones,
40:30ni siquiera por email, recuerdo que te llegaban en fax, tenías que cogerte el fax, cortarlo, cortar
40:36todos y luego sacar tú con un Excel nuestro y ponerte a puntuar una a una, pues perfectamente
40:43recuerdo momentos de empezar a las ocho y media, a nueve de la mañana y acabar a la una o a las dos,
40:47solo para comprobar que todo estuviera bien y luego todo lo que venía. ¿Hoy se hace con un botón?
40:53Pues mira, hoy estamos hablando de que podemos tardar como mucho, pues entre 10-15 minutos.
40:58Fíjate en eso. Qué maravilla. Y eso sin aplicar 3G tarde o pie. Y seguramente como en los fallos, porque al final cuando
41:04llevas ya cuatro horas haciendo checks, ya no sabes dónde lo estoy poniendo, o sea que hemos avanzado
41:09mucho, gracias a Dios. Y una última pregunta por mi parte, por lo menos de también algo semi-anecdótico,
41:16pero que es divertido. En su momento Daniel Lacalle, nuestro amigo, se hizo muy famoso, su salto a la
41:22fama fue con nosotros los mercados. Aquel libro que explicaba, yo creo que él estaba más en el
41:26sellside, aquel libro un poco lo que narraba era cómo en esas casas se intermediaba y cómo se
41:32establecían las órdenes y a mí que me gustó mucho, además es un libro muy entretenido, cuenta muy bien
41:37la vida de esos operadores, la parte que más me gustó fue la del chat de Bloomberg en el que
41:43contaba lo que se decían entre uno y otro. Yo creo que algunos de los que escribieron ese chat no
41:48sabían que luego eso se iba a publicar. Es así, es verdad, os decís esas cosas, qué se cuenta,
41:55qué se cuece en los chats de Bloomberg. Es tan importante, sirve para el trabajo, sirve para
42:01desconectar, sirve para saber que a tu compañero que está en Londres en otra gestora le están
42:06doliendo la cabeza por los mismos motivos que a ti. Sirve para todo, al final digamos que el chat
42:11de Bloomberg es algo que está muy extendido, es prácticamente es que es obligado en el mundo
42:17de los mercados. Cada vez yo creo que dirás menos barbaridades porque en casi todas las casas ya
42:22pasa por compliance, entonces ya empiezas a poner las palabras con asteriscos. El chat pasa por
42:27compliance. Sí, generalmente sí. Tiene sentido en parte, pero bueno sí, porque tú puedes cerrar
42:38pues una orden o un precio por el chat de Bloomberg. Imagínate que a veces nos ha ocurrido pues que
42:43oye pues el que hablábamos antes ¿no? El voter de órdenes pues tiene algún fallo, no funciona,
42:49te pilla el momento que estás fuera de la mesa, puedes escribir por el chat de Bloomberg y decir
42:55oye, hay posición en esto, no lo hay, o tenías una orden que estaba en espera de que la otra parte
43:03confirmara y te escriben, oye ha dicho el gestor que sí, con lo cual cerrado, venta de no sé cuántos
43:08títulos a tal cambio. Entonces todo eso es aceptado luego también por el regulador como prueba,
43:12entonces bueno tiene cierto sentido que compliance esté un poco en el chat de Bloomberg.
43:16O sea que ha perdido picante. Ha perdido picante, ya no te vas a encontrar grandes sorpresas ahí,
43:22pero sí que es de mucha, de muchísima utilidad. ¿Por qué? Pues porque al margen de que puedas
43:27quedar con tus amigos, a ver cómo dices tú, cómo está alguien que tú conoces en París,
43:31pues te dan mucha información. El chat de Bloomberg es algo que es inmediato,
43:35imaginémonos una pantalla o un WhatsApp donde tienes todas tus contrapartidas y contrapartidas
43:40que a lo mejor no tienes todavía cuenta abierta, pero que ya has hablado con ellos,
43:42has establecido una relación y bueno y eso te puede servir para que en un futuro el desabras
43:48cuenta. Porque al final cuando nos vienen a ver brokers generalmente extranjeros porque quieren
43:55abrir cuenta con nosotros, pues bueno esto no es como llegar a Cobas y decir soy fulanito y
43:59quiero abrir cuenta contigo y la abrimos. Es decir, tienes que demostrar algo para que vengas aquí,
44:04se te tenga en cuenta, te abramos la cuenta, operemos contigo. Entonces pues una de las
44:09cosas más básicas que decimos es, pues si quieres abrimos un chat permanente, permanente quiere
44:14decir que queda ahí, no es un chat de un día y ahí pues nos puede poner pues noticias relevantes
44:19de nuestras compañías, flujos, si encuentras liquidez en alguno de nuestros nombres. En
44:25algunos casos incluso sin tener la cuenta abierta con esa casa, sí que a través de un tercero con
44:31el que tengas cuenta puedes llegar a hacer algún tipo de orden. Entonces digamos que sí, el chat
44:36de Bloomberg es casi de uso obligatorio en los mercados porque te da mucha información. De hecho,
44:43hablando con las contrapartidas de este tema, recuerdo cuando valoras si quieres tener Bloomberg
44:49o quieres tener cualquier otro software, esto es una parte importante a tener en cuenta. Hay
44:56otros que no lo tienen y son las pocas contrapartidas las que te dicen que mucha de la
45:00información que ponen a través del chat de Bloomberg no la pone si no lo tienes. Es decir, no gastan
45:05tiempo filtrando la información, enviándolo a una dirección de email o a otra cuando saben que en el
45:11chat de Bloomberg haces un blast que es lo que es ponerlo y eso se envía directamente a todos tus
45:16clientes de un clic. Pues lo que hablábamos antes es intentar minimizar y ganar tiempo, pues
45:22para ellos también, con lo cual para nosotros es muy importante. Pues se nos están agotando los
45:30minutos, vamos a hacer una pequeñísima pausa y si os parece rematamos la entrevista y si queréis
45:38pues charlamos un poquito también de algunos otros temas que tenía aquí apuntados. Así que
45:43pequeñísima pausa y rematamos el programa. ¿Estás harto de bajas rentabilidades? ¿No quieres seguir
45:49pagando altas comisiones? Traspasa tus fondos de inversión a Finicens y podrás obtener una mayor
45:54rentabilidad. Más información en el 910-483-004 y en finicens.com. Finicens, especialistas en inversión
46:03pasiva. Bueno pues continuamos en tu dinero nunca duerme con Alberto Martínez Lara,
46:10responsable de la mesa de contratación en Cobas AM, hablando de su trabajo, de su día a día,
46:16un día a día importantísimo, fundamental, vital en una gestora como Cobas y muy desconocido,
46:22tanto que cada vez que traemos este tema al programa pues surgen muchas dudas, muchas
46:27preguntas y tiene una acogida fantástica por parte de nuestra audiencia. Manolo te había dejado con
46:33la palabra en la boca, querías rematar. No, es que estáis hablando del chat de Bloomberg y claro,
46:37a mí me gustaría que nos explicas un poco cómo funcionan los software. Bloomberg sigue siendo,
46:42entiendo que estás hablando de la terminal de Bloomberg, el software de Bloomberg,
46:45que es el mayoritario en los mercados o no es tanto como eso. Bueno, yo diría que sí,
46:51yo creo que sí. Sí, ¿no? Mayoritario. Perdón, perdón. No, digo, cada vez ha habido pues más
46:57herramientas, quizás no tenga el mismo cuento de mercado ahora que hace algunos años. Claro,
47:01porque al final, bueno, pues van surgiendo competidores que también conocemos otros y
47:06también funciona muy bien, pero el tema ese del switching cost, ¿no? Que tanto te cuesta,
47:10si ya estás acostumbrado a uno cambiarte a otro, es muy grande y al final Bloomberg,
47:15bueno, pues es muy completo, tienes todo muy bien encajado a tiempo real y para nosotros,
47:22hablo desde el punto de vista de mis operaciones, porque al final esto tiene muchos módulos y cada
47:27uno mira un sitio, pero desde mi punto de vista para mí me hace una vida más cómoda. Yo es que
47:30conozco Bloomberg porque, bueno, hace ya muchos años, parece la prehistoria esto, pero cuando
47:37trabajaba en Expansión había Bloomberg y la sección de bolsa, claro, te estoy hablando del
47:44ámbito periodístico. El que realmente conociera la herramienta hacía virguerías, porque no solo
47:49es una agencia de noticias donde te viene la información en tiempo real a modo de teletipos
47:53constantes sobre información de compañías, hay macro, todo lo relacionado con la economía y con
48:00la bolsa, sino que luego gráficas de todo tipo, de todos los mercados, de cualquier acción, ¿cuáles
48:06son? ¿Vosotros lo utilizáis? ¿Para qué? ¿Aparte por información y también para trasladar órdenes?
48:12¿Cuáles son las funcionalidades de Bloomberg? Bueno, mira, básicamente digamos que en nuestro
48:19caso son entre 3 y 4. Por un lado, como hemos comentado antes, sí, el blotter de órdenes,
48:26ese es el que utilizamos para rutear las órdenes a los brokers, esa es, digamos, lo que se denomina
48:32es el MSX, es el panel que se utiliza para enviar órdenes, modificarlas, cancelarlas, etcétera,
48:40etcétera y que te da todo tipo de información real, es decir, yo a cada momento tengo
48:45conocimiento de qué porcentaje de mi orden llevo hecha, a qué precio, cuántos títulos, cuántos
48:51fills, fills es cada ejecución, al final, digamos que a lo mejor para hacer mil títulos de un nombre,
48:58eso son ejecuciones pequeñas de 90, 100, 150, 200, toda esa información queda recogida en
49:05Bloomberg a tiempo real. ¿Cuántos títulos han hecho? ¿A qué cambio? ¿En qué mercado? Si se ha hecho
49:12en el mercado principal o se ha hecho en un mercado alternativo, es decir, es un compendio de información
49:17enorme que luego tiene otra parte muy buena y es que puede sacar toda esa información, es decir,
49:23cuando luego te llega, pues, los momentos de auditoría o que tengas una visita del regulador, etcétera.
49:28¿Eso queda grabado? Queda grabado. Cualquier movimiento, es decir, una modificación de cualquiera de los
49:33traders queda marcado cuándo se ha hecho, a qué hora, por quién, etcétera. Absolutamente todo. Eso por la
49:39parte de MSX. Luego otra parte muy importante para nosotros es la parte, digamos, que hace
49:45mención a la gestión de carteras. Ahí lo que tenemos es cargada cada uno de los fondos en donde
49:53aparece, pues, digamos, la información básica. Es totalmente customizable, cada uno puede poner como
49:59quiera. A mí me gusta tenerlo lo más básico posible. Al final es una información muy relevante y a mí me
50:04gusta verla desde un vistazo. Por lo cual, en mi gestión de carteras tengo únicamente el ticker,
50:11el número de títulos, el peso, el precio al que cotiza y el market value. No tengo más columnas.
50:17Le puedes poner 8 millones de columnas, pero para mí es la visión básica. Para ver de un vistazo,
50:21cuando nos toca, cuando nos llega la orden del gestor y tenemos que calcular esa orden,
50:26ve rápidamente dónde me voy a ir, cuál va a ser mi peso objetivo, cuál va a ser el número de títulos,
50:32etcétera. Es decir, tenerlo lo más básico posible. Y luego la tercera, que también es muy importante,
50:38es el módulo de compliance, que es el que hemos nombrado antes. Ahí cargamos todas las normas
50:45relativas tanto al propio fondo, es decir, las normas de folleto, como las normas relativas a,
50:53en nuestro caso, a fondos JUCIDS. La gran mayoría de los que tenemos son fondos JUCIDS, es decir,
50:59que están bajo la normativa europea, con reglas que conoceréis, que os sonarán mucho, pues como
51:05la de 5-10-40, por ejemplo, que es conocida por todo el mercado, reglas de concentración, reglas
51:10de tesorería, etcétera. Cargamos todo eso en el compliance, de forma que antes de que yo rutee la
51:15orden al broker, se mira todas esas reglas y si alguna de ellas aplica o es haciendo un breach o
51:22esté haciendo un incumplimiento, o no tiene que ser un incumplimiento, sino que muchas de ellas son
51:26de avisos. Oye, pues estás cercano a X porcentaje, o estamos cercanos a una posible comunicación al
51:31regulador, etcétera, tenemos esa información ex-ante del envío. Te avisa automáticamente.
51:37Te avisa automáticamente, te hace un pop-up con la regla a la que hace mención y lo que puede
51:44ocurrir, con lo cual te quita de muchos problemas que puedes tener si se hiciese únicamente un
51:52compliance, digamos, a posteriori, porque es posible cometer muchas veces un incumplimiento
52:00activo. Con un incumplimiento activo al final, pues eres tú el que lo está incumpliendo activamente,
52:05te va a obligar a regularizarlo lo antes posible. Seguramente cuando suelen ocurrir estas cosas,
52:10pues ya sabes que se pone todo el mundo en tu contra y te va a salir el precio en contra,
52:17no vas a encontrar liquidez, te van a ir los días de liquidación, etcétera. Entonces es muy
52:23importante tener ese control antes de enviar la orden al broker. Con lo cual ese módulo de
52:29compliance es sumamente importante. Y luego pues lo que hemos comentado previamente, el tema del
52:33chat de Bloomberg, que también es muy útil para nosotros. Siendo tan predominante en el mercado
52:39y tan preponderante también, ¿le sale competencia a Bloomberg? ¿Le sale competencia? Claro que sí.
52:47Y siguen siendo las pantallas estas negras, feas. Negras y feas. Y color naranja. Negras y naranjas,
52:56el verde y el rojo para la compra y la venta, eso no ha cambiado. Eso es lo que más sorprende,
53:00porque claro, te imaginas como el software, el dispositivo más moderno y no, no, tiene una
53:07apariencia del año 83 y no cambia. Y yo creo que no lo cambiará, es un poco como su marca,
53:14este es mi sello. ¿Mi sello qué es? Pues el negro y el naranja. Estoy seguro que lo ponen de repente
53:18blanco y con los numeritos en negro. Y te piensas dos veces. Uno tira el monitor por la ventana.
53:24A modo simplemente de curiosidad, ¿cuánto, porque este servicio no es barato,
53:28cuánto cuesta tener una terminal de Bloomberg? ¿Unos cuantos miles de dólares al año? Sí,
53:33se te van unos cuantos billetes. Pues depende un poco de los módulos que tengas. Hay distintos
53:38niveles. Sí, al final pagas un precio por tener únicamente lo que es la terminal abierta,
53:43que quizás sea lo que decías tú antes mención de cuando tenías en expansión, que te deja ver,
53:47pues eso ¿no? Precios, noticias. Es lo básico. Digamos que ahí no cargas nada, es decir,
53:53tú solo estás viendo datos de mercado, que ellos te proporcionan. Tú pagas por acceder a esos datos.
53:59Luego, el precio más grande, digamos, la parte más cara es la de gestión de carteras. Es ese
54:06módulo que te da la opción de poder tener cargadas todas tus carteras, hacer todos los
54:11cálculos, poder luego sacar también esa cartera a cierre, poder calcular atribuciones, retornos,
54:18etcétera. Esa es la parte más cara, es el grueso de la cartera. Y luego, por supuesto,
54:23pues tienes un montón más de funcionalidades que show me the money. Aquí la funcionalidad que no
54:30podemos estirar es el tiempo y se nos ha agotado. Así que, Alberto, muchísimas gracias por estar
54:35con nosotros, por habernos acercado y profundizado más en ese trabajo tan desconocido de las
54:42gestoras como el que hacéis en la mesa de contratación. Y bueno, igual podemos hacer
54:45una colecta un día y nos contratamos el Bloomberg y lo ponemos aquí para que lo vean los oyentes.
54:51Bueno, yo creo que es bastante caro. Los medios de comunicación, me gustaría ver cuántos lo
54:56mantienen todavía. Aquí sí seguimos haciendo que el dinero no se duerma. Bueno, a lo mejor un día.
55:00Bueno, Domingo Seriano, muchas gracias. Manuel, muchas gracias. Luigi, también a ti,
55:05muchas gracias. Y a ti, Alberto, de verdad. Millones de gracias por estar con nosotros,
55:09acompañarnos esta semana, también en pleno verano. Y bueno, esperamos verte muy prontito
55:14de nuevo aquí. Muy bien, vendremos gustosamente. Y a todos ustedes, señores oyentes, como siempre
55:18les decimos, aquí les espero la semana que viene con asuntos de su interés. Hasta entonces, sean muy felices, amigos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada