#CiroEnImagen Cada día de 2023 fueron asesinadas en México 85 personas en promedio, es decir, 31 mil 62 en el año, de acuerdo con el informe preliminar de homicidios dolosos del INEGI. ¿Y qué tan bueno es para un país de 129 millones de personas? Aquí los comparativos:
Visita nuestro sitio Web: http://bit.ly/2nT2Wz5
Mantente siempre informado con las noticias sobre los acontecimientos más importantes a nivel nacional e internacional.
Síguenos en nuestras redes:
Instagram: @imagentvnoticias
Tiktok: @imagennoticias
Twitter: @ImagenNoticias_
Facebook: https://www.facebook.com/ImagenTVNoticias/
Visita nuestro sitio Web: http://bit.ly/2nT2Wz5
Mantente siempre informado con las noticias sobre los acontecimientos más importantes a nivel nacional e internacional.
Síguenos en nuestras redes:
Instagram: @imagentvnoticias
Tiktok: @imagennoticias
Twitter: @ImagenNoticias_
Facebook: https://www.facebook.com/ImagenTVNoticias/
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Inegi dio a conocer las cifras todavía preliminares, en octubre dará las definitivas
00:06de los homicidios en México en 2023.
00:10La tendencia va a la baja, pero seguimos siendo el país de los 80 asesinatos diarios y vamos
00:19a dejarlo ahí.
00:30Cada día de 2023 murieron asesinadas en México 85 personas en promedio, con lo que sumaron
00:3731 mil 62 ejecuciones el año pasado y así, ninguno de los años gobernados por el presidente
00:44Andrés Manuel López Obrador observó menos de los 30 mil homicidios.
00:50Hoy el Inegi publicó el informe preliminar de homicidios dolosos y que muestra la tendencia
00:56a la baja y de la violencia para constituir una tasa de 24 asesinatos por cada 100 mil
01:03habitantes, el mejor dato desde 2016, pero que cuadruplica la tasa mundial reconocida
01:11por la ONU.
01:12¿Y qué tan bueno es el dato de 31 mil 62 personas asesinadas en un año para un país
01:20de 129 millones de personas?
01:24También el año pasado en Alemania, España, Francia e Italia, los países más poblados
01:30de la Unión Europea, se perpetraron en conjunto 1989 homicidios, 15 veces menos que en México.
01:41En Japón, que prácticamente tiene la misma población que México, se reportaron 912
01:47crímenes. Por cada 34 ejecuciones realizadas en el país latinoamericano, se comete una
01:53en el asiático.
01:55Las cifras son cifras preliminares. En octubre, cuando ya no esté el presidente López Obrador
02:08al frente de la administración pública, cuando ya no sea presidente, el Inegi va a
02:12publicar los datos definitivos de los homicidios del año pasado, pero pues con más de 30
02:17mil homicidios por año, la violencia se mantendrá como una de las principales causas de muerte.
02:23Se dirá y con razón que en el primer año del gobierno del presidente López Obrador
02:27hubo 36 mil homicidios y que en el penúltimo, este que acabamos de ver, el 2023, fueron
02:3431 mil. Pero quedará para el registro en que en cada uno de los cinco primeros años
02:40y tristemente parece que así será también en este, fueron asesinados en cada uno de
02:46esos años más de 30 mil mexicanos. ¿Por qué? ¿Por qué no se le pudo dar la vuelta
02:54a esta tragedia? ¿Por qué?