Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El rol de México en el combate a la delincuencia organizada | El Asalto a la Razón
Milenio
Seguir
hace 1 año
Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, comenta sobre la detención de Ismael 'El Mayo' Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, y el contraste entre las acciones mexicanas y estadounidenses para combatir al narcotráfico.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Cómo les va? Saludo a Francisco Rivas, director del Observatorio Ciudadano, que hace
00:21
un seguimiento, supongo que muy preciso, de lo que es la criminalidad en México. Y buena
00:30
parte de esos actos delincuenciales tienen que ver con las organizaciones criminales
00:40
tan importantes en el mundo como el cartel de Sinaloa. Y este jueves, policías de los
00:50
Estados Unidos detuvieron a Ismael El Mayo Zambada sin que el gobierno mexicano tuviera
00:57
la menor idea de lo que había ocurrido. ¿Qué reflexión te suscita?
01:03
Primero, es una detención extremadamente importante. Como tú sabes, El Mayo nunca
01:08
había sido detenido. Era un personaje esquivo. Hay información que en algunas ocasiones
01:16
Policía Federal estuvo muy cerca, el Ejército, Marina estuvieron cerca de detenerlo, pero
01:21
nunca lograron detenerlo. Primero porque es una persona que, a diferencia de otros líderes,
01:28
tenía un perfil muy bajo, se quedaba en la sierra, era muy protegido por las comunidades.
01:35
Es un personaje a la antigua de esta criminalidad organizada que supuestamente sigue reglas,
01:43
sigue pactos, tiene una manera de apoyarse en las comunidades, que lo hace fuerte, que
01:52
lo hace capaz precisamente de esquivar por prácticamente 40 años, 40-50 años, el control
02:00
de las autoridades nacionales e incluso internacionales.
02:06
Y mucho menos protagónico que su ex socio, el Chapo Guzmán.
02:13
Y de igual manera los hijos del Mayo, la familia del Mayo, que es una familia importante, grande,
02:20
que está involucrada en la estructura delictiva, también son de bajo perfil. Gente, algunos
02:27
de los cuales estudiaron incluso en Estados Unidos, en universidades extranjeras, que
02:32
se prepararon y que también desdoblaron la actividad criminal hacia otras actividades
02:37
incluso lícitas de manera muy exitosa. Entonces es un personaje relevante por su rol dentro
02:44
del grupo delictivo y dentro de un grupo delictivo que es ahora sí icónico para hablar de criminalidad
02:52
organizada.
02:53
Se supone que es el más grande de México y probablemente de los más grandes del mundo,
02:56
¿no? Por encima del Jalisco Nueva Generación.
03:01
Aun cuando Jalisco es un grupo mucho más agresivo, mucho más violento y que también
03:06
está involucrado en actividades transnacionales, Sinaloa por su misma tradición, más que
03:13
Sinaloa es como hablar del cártel del Pacífico, porque hay que recordar que incluso dentro
03:19
del cártel del Pacífico Sinaloa es uno de los integrantes, es decir, es una de las cabezas
03:25
visibles de esta gran organización delictiva. Para empezar, es una detención muy importante
03:34
que nos habla de que habrá un cambio significativo dentro de la organización criminal, que esto
03:43
llevará a algunas acciones, lamentablemente, muy probablemente a violencia en nuestro país.
03:49
Pero hay un factor, tú lo dijiste cuando empezamos este programa, hay una detención
03:56
de un gobierno extranjero en territorio nacional sin que el gobierno nacional estuviera informado.
04:02
¿A qué atribuyes que el gobierno no tuviera la menor idea como admitieron el viernes el
04:09
presidente de la República y la Secretaría Federal de Seguridad? ¿A qué atribuyes esa
04:15
ignorancia?
04:16
A ver, yo creo que el problema, son varios, no es un único factor, pero principalmente
04:22
es desconfianza. O sea, el gobierno de los Estados Unidos evidentemente no siente en
04:28
el gobierno mexicano un aliado en el combate a los delitos. De una manera paulatina, pero
04:35
cada vez más clara, el gobierno de Estados Unidos ha lamentado el rol de México alrededor
04:40
del combate a la delincuencia organizada y ha manifestado con mucha claridad que la
04:48
colaboración que en algún momento existió y que como siempre tuvo algunas deficiencias
04:53
significativas, pues esa colaboración se fue mermando, mermando, mermando y hoy está
04:58
en los mínimos históricos.
05:00
Pero inclusive con algunas expresiones de cierta rijosidad, ¿no? Por ejemplo, el discurso
05:09
mexicano en labios del presidente López Obrador ha sido, por ejemplo, contra la actividad
05:15
de la DEA.
05:16
Ha sido contra la actividad de la DEA y no solo. Incluso contra la política antidrogas
05:22
de Estados Unidos y la política de intervención en asuntos que tienen que ver con la seguridad
05:31
pública, no la seguridad nacional, de algunos países en donde la delincuencia organizada
05:36
participa y esa delincuencia organizada luego tiene una acción transnacional en Estados
05:42
Unidos.
05:43
Entonces el gobierno mexicano no solo ha criticado el hecho que en México hay una tradición
05:49
de participación de la DEA, de algunas instituciones norteamericanas, que está lejos de haber
05:55
generado mejores condiciones de seguridad en el país, en palabras del presidente, ha generado
06:01
más violencia, pero pues también que en general la política antidrogas y la política
06:08
con la cual se relaciona Estados Unidos no es la correcta.
06:11
Pero de la misma manera también en Estados Unidos varias voces han sido muy críticas.
06:16
Lo hemos encontrado en el Senado, lo hemos encontrado en el Congreso, lo hemos encontrado
06:20
en gobernadores fronterizos, lo hemos encontrado en el propio presidente Biden, que de alguna
06:28
manera ha dejado en peligro.
06:30
Y ni se diga Donald Trump.
06:31
Bueno, Donald Trump tuvo una salida y incluso hace poco hubo una entrevista muy fuerte que
06:38
se dio en donde Donald Trump con su compañero de fórmula hablan de cómo en México la
06:45
delincuencia organizada puede quitar y poner al presidente con la mano en la cintura.
06:50
Es decir, del lado americano, del lado de Estados Unidos, ya hay un hartazgo acerca
06:56
de la falta de claridad, de la política de combate a la delincuencia por parte de
07:02
México.
07:03
Sin embargo, perdóname que te interrumpa, el presidente López Obrador dijo el viernes
07:06
que esta cosa de que el mayo Zambada ya estuviera en Estados Unidos junto con uno de los hijos
07:15
de Joaquín Guzmán Loera era positivo y todavía no entiendo por qué dijo, y el resultado
07:24
de la colaboración, pues aquí no hubo ninguna, no?
07:27
O es que la declaración es lamentable por muchos aspectos, porque si efectivamente hubo
07:35
declaración, hubo cooperación y ni la secretaria de Seguridad ni el presidente están los armados,
07:42
pues entonces quiere decir que hay un problema en la cadena de mando mexicana muy importante.
07:48
Si el presidente asume que la colaboración que hubo en algún momento con los gobiernos
07:53
norteamericanos generó las condiciones para que hoy se detuviese, pues entonces le está
07:58
dando un espaldarazo a los gobiernos de Calderón y Peña.
08:02
Si está hablando de que esto es efecto de una colaboración, entonces quiere decir que
08:08
sí sabía y que nos están mintiendo abiertamente en una mañanera.
08:11
Entonces, cualquier lectura que le vayas a dar es una lectura negativa, o está mintiendo
08:18
o efectivamente la hubo y no sabía, o pues definitivamente si hay un problema importante
08:28
de reconocimiento o de falta de reconocimiento al trabajo de las administraciones anteriores.
08:33
Pues este incidente debe ser tomado muy en cuenta por la próxima presidenta Claudia
08:39
Sheinbaum y quizás pueda comenzar a superarse a partir de una expresión directa, franca,
08:51
pues yo diría de respeto institucional entre los organismos de seguridad mexicanos y los
08:57
organismos de seguridad estadounidenses, porque si es a partir del, no sé, del encontronazo
09:04
o la descalificación, pues entonces vamos a tener una sucesión de acciones estadounidenses
09:14
en México que son ilegales, son inconstitucionales y México solamente tendrá que apechugar.
09:20
A ver, creo que hay varios aspectos ahí relevantes.
09:25
Empecemos por el lado mexicano.
09:26
Por el lado mexicano será interesante saber quién es el que conduce la política de seguridad.
09:32
Aparentemente quien la va a conducir es Omar García Harfouch.
09:37
Me parece extraño que la pueda lograr conducir cuando la Guardia Nacional no estará bajo
09:42
su mando.
09:43
Ya estamos en este ejercicio.
09:45
Pero si el Centro Nacional de Inteligencia.
09:48
Sigue el Centro Nacional de Inteligencia.
09:50
Esperemos que efectivamente tenga el control.
09:52
Hoy el Centro Nacional en esta administración está en la Secretaría de Seguridad y Protección
09:58
Ciudadanas y de mano de un general del ejército.
10:01
Exactamente.
10:02
Sin embargo no le reporta a la secretaria.
10:05
Como tampoco la Guardia Nacional le reporta a la secretaria.
10:08
Entonces la arquitectura institucional que tenemos en el papel no corresponde a cómo
10:14
se ha llevado a cabo, se ha ejecutado la política pública nacional en materia de seguridad
10:18
y justicia.
10:19
Entonces ahí yo creo que hay dos aspectos importantes que primero tendremos que ver.
10:24
Quién es el que dará la cara y tendrá también las acciones internas respecto a la política
10:31
de seguridad nacional.
10:32
En casos como este de la detención de un hijo del Chapo Guzmán y sobre todo del Mayo
10:39
Zambada.
10:45
Pues parece que se abre la puerta para que nos enteremos de otras acciones en el mismo
10:51
sentido de espaldas al gobierno mexicano y a lo que se supone eran acuerdos de colaboración.
10:59
Parece ser que tenía más sentido el programa Mérida que firmó Felipe Calderón que el
11:08
Acuerdo Bicentenario actual.
11:11
En la época de Felipe Calderón la colaboración de Estados Unidos fue una colaboración muy
11:17
activa incluso con errores importantes como fue el rápido y furioso en donde hubo un
11:26
intento por detectar cómo era el flujo de...
11:30
Y parece que también fue ignorándolo el gobierno mexicano.
11:35
Yo sé que no fue ignorándolo, pero sí fue con algunos errores en términos de comunicación.
11:41
Pero el punto más allá de eso es que sí había una colaboración.
11:44
De hecho, por ejemplo, muchos de los operativos exitosos que se dieron en la frontera Tamaulipé
11:49
que la frontera chihuahuense y de Baja California se dieron gracias a este acuerdo de colaboración
11:57
en donde, por ejemplo, los personal de Policía Federal aterrizaba en Estados Unidos en vez
12:04
de aterrizar en México.
12:06
Por una cuestión de fácil de poder hacer un operativo sin ser detectado por los grupos
12:11
delictivos.
12:12
A ver, ¿por qué no dejamos en ese punto otros que sean suspensivos y seguimos platicando
12:18
con ellos?
12:19
Me parece.
12:20
Francisco Rivas, director del Observatorio Ciudadana.
12:24
Muchas gracias y hasta mañana.
Recomendada
0:22
|
Próximamente
VIDEO | Choque de tráileres provoca caos vial en la carretera a Saltillo
POSTAmx
hace 4 horas
2:04
En lo que va de 2025 se han registrado dos suicidios en el norte de Jalisco
UDGTV44
hace 13 horas
3:07
Fomentar la simpatía, clave para atender a personas con pensamientos suicidas
UDGTV44
hace 13 horas
16:28
Héctor Raúl Pérez Gómez nos habla sobre el primer caso de sarampión en el estado
UDGTV44
hace 13 horas
2:45
MINISTRO DE GOBIERNO
Notivisión
hace 16 horas
0:11
Localizan cuerpos de 2 mujeres desaparecidas en Súchil
POSTAmx
hace 2 días
3:32
Así luce el poblado Palestina, Durango, tras la inundación del 6 de septiembre
POSTAmx
hace 3 días
0:55
Descartan conexión entre asesinato de delegado de FGR y huachicol fiscal
Milenio
hace 6 minutos
1:51
Acusan a Decarlos Brown Jr. de asesinato en Charlotte; proceso judicial en curso
Milenio
hace 6 minutos
0:58
Autoridades de Querétaro activan alerta de emergencia por creciente del Río San Juan
Milenio
hace 6 minutos
0:42
Ex secretario de Educación de Tamaulipas recibe sentencia de 19 años de prisión
Milenio
hace 1 hora
1:21
Laura Itzel Castillo exige indagar el robo de combustible en Tamaulipas
Milenio
hace 1 hora
1:19
Dan Crenshaw reconoce acciones de México ante el caso de la red del huachicol fiscal
Milenio
hace 1 hora
3:38
Clima de hoy miércoles 10 de septiembre de 2025 | Pronóstico con Nelson Valdez
Milenio
hace 3 horas
2:03
Inicia la primera fase de preventa de boletos para el Mundial 2026
Milenio
hace 3 horas
1:18
Autobús ADO y tráiler chocan y se incendian en la autopista Veracruz-Córdoba
Milenio
hace 3 horas
1:04
Rescate exitoso de 8 mineros atrapados en mina de Coahuila
Milenio
hace 4 horas
0:38
Madres y padres buscadores enfrentan violencia mientras exigen justicia en México
Milenio
hace 4 horas
1:07
Muere elemento de la Marina en medio de operaciones contra red de huachicol
Milenio
hace 4 horas
4:11
Experto advierte retos del gobierno con impuestos del Paquete Económico 2026
Milenio
hace 4 horas
2:03
Paquete económico 2026 proyecta crecimiento del PIB y déficit fiscal
Milenio
hace 4 horas
2:33
Apple presenta el iPhone 17 con características innovadoras
Milenio
hace 4 horas
1:23
Marcha en Nogales exige fin de la violencia y justicia para desaparecidos
Milenio
hace 4 horas
0:40
IPN desarrolla bioinsecticida para combatir mosquitos del dengue
Milenio
hace 4 horas
0:56
Gobierno federal niega vínculo del crimen organizado con homicidio de subsecretario en Tixtla
Milenio
hace 7 horas