Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/7/2024
San Francisco de Macorís. - En la mañana de hoy el alcalde de este municipio Alex Díaz dispuso la clausura temporal, del reconocido pica pollo chino Peng Peng, ubicado específicamente en la avenida los Mártires.

En ese sentido Díaz explicó que los propietarios del referido establecimiento de origen chino, recurren en la acción de desechos sólidos y lanzar otras sustancias que afectan la ciudadanía, como la insalubridad se mantiene en el área.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, aquí estamos en el Parque de los Mártires y estamos frente a Picapollo Peng Peng, Comida
00:12China y Criolla, que hemos venido varias veces a decirle a él que nosotros, después de
00:20limpiar esta avenida, él no puede poner esto frente al parque, frente a todo lo que tenemos
00:32como ambiente ya limpio, ordenado. Pero no solo eso, mire el aceite, mire el aceite como
00:41lo pone ahí, mire el aceite, así es, fajado, miren los plásticos.
00:49Bueno, ahora mismo acabamos nosotros de cerrar un restaurante comida rápida chino frente al
00:57Parque de los Mártires porque hemos ido, ya hemos ido más de 10 veces en lo que tenemos de gestión,
01:02no tenemos más que dos meses y algo y no temperan. Hemos descubierto hoy lata de aceite colocada en
01:11la acera, viene un perro, la vierte, la tira al contén, también basura, plástico, se van a registrar,
01:18este señor no lo va a hacer en China porque en China lo ahorcan, está la horca, él está
01:23contaminando el planeta, contaminando nuestro territorio y nosotros pues ya se lo hemos
01:29manifestado y ya hay un régimen de consecuencias contra él. De manera que tenemos policías
01:34municipales allá apostado, no van a abrir, tienen que venir acá a dialogar con nosotros y será
01:41también multado porque tenemos que acabar con esta contaminación. No, tienen los invernales,
01:46los registros llenos de escombros, de basura, contaminándose la comunidad, enfermándose la
01:52sociedad, los ríos, las cañadas sucias, o sea, eso hay que terminarlo y nosotros con
01:57responsabilidad lo estamos haciendo. No hay privilegio, no hay privilegio, los que están
02:05al lado nuestro son los que tienen que velar porque nosotros quedemos bien. Hemos estado
02:10trabajando fuertemente, le seguimos reiterando que por favor liberen los espacios públicos
02:18porque nosotros tenemos que incluir a la gente para que puedan caminar, hay gente que está
02:22cogiendo las aceras para construir, para hacer escalera, para poner negocios, bueno pues
02:29yo pienso que a nosotros nos han elegido para precisamente cumplir con el ordenamiento territorial
02:35y por ahí vamos. Bien, ya recibimos los tubos, llegaron despedernales y ya estamos
02:44esperando una herramienta para colocar y traerle lo que en 60 años no se había visto, era
02:50eliminar ese brote de agua y ese vertido y desperdicio de agua también y la situación
02:57de que nadie puede cruzar por la Castillo, esa gente que viene desde la Guásuma y todos
03:01estos sectores y los que desde aquí y todas las personas que colindan interactúan, entonces
03:06nosotros estamos también en eso, buscando eliminar los problemas residuales, los problemas
03:11pluviales, los problemas de aguas negras, conjuntamente con INAPA, pero nosotros tenemos
03:16que ayudarle porque lamentablemente lo que hemos recibido es algo que es muy crítico
03:22y es muy manifestado, esta crítica por los ciudadanos y ciudadanas, nosotros estamos
03:29en eso y en los hoyos de San Francisco ya haciendo un levantamiento porque el asfaltado,
03:33cuando se asfalta y ustedes ven que se daña precisamente por ese brote de aguas que daña,
03:40el petróleo tiene un enemigo, el asfalto tiene un enemigo que son las aguas, entonces
03:44aquí tenemos mucha situación de aguas negras, mucho desperdicio que hay que corregir, mucho
03:52problema de agua potable que mientras hay vertido donde hay situaciones, entonces hay
03:59necesidad en los hogares y no reciben esa agua que se desparrama, se desperdicia, es
04:03un tema, es una agenda bien amplia que nos ha tocado, pero trabajando como estamos trabajando
04:08prácticamente 20, 21 horas al día, incluyendo la madrugada, hoy casi amanecimos, hoy lunes,
04:16nos va a permitir completar la agenda en nuestro periodo y si no,
04:21pues seguimos dándole continuidad con todo lo que podamos tener de sostenibilidad.

Recomendada