Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/7/2024

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que tiene todos los detalles.
00:04Así es, Gabriela, él ya nos acompaña para abordar este tema
00:07y lo primero que le vamos a preguntar es
00:09¿hasta cuándo alcanzan los recursos que actualmente tiene
00:12la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno?
00:14Buenas tardes.
00:15Muy buenas tardes. En realidad, mire, la universidad
00:18en septiembre ya estaría imposibilitada de pagar sueldo.
00:21En agosto podríamos mover recursos de una partida a otra
00:25pero ya en septiembre es insostenible.
00:27Por lo tanto, en septiembre la universidad estaría prácticamente
00:30sin pagar sueldo a docentes y administrativos.
00:33Por eso esperamos, el rector ha manifestado, que este 25
00:37va a haber una reunión por tiempo y materia con los técnicos
00:40y lo que exigimos, obviamente, dentro de ese acuerdo
00:43es que esos 65 millones de bolivianos que viene a ser
00:46un extraordinario, pero de todos los años, por lo tanto,
00:49ya no es extraordinario, de una vez permitan inscribirlo
00:52para poder utilizarlo.
00:55De otra manera, a partir de septiembre la universidad
00:57no podría pagar sueldo.
00:58El 25 de julio es la mesa técnica específicamente con Santa Cruz.
01:02Así es, porque el problema es bueno que sepa la ciudadanía
01:05cruceña y boliviana, que no solamente es la Gabriel,
01:07es de todo el sistema universitario y por lo tanto
01:10en la reunión de rectores con el ministro de Economía
01:12lo que han determinado es que se trabaje por universidades
01:15y específicamente a la Gabriel le han agendado para el 25 de julio
01:20que vayan los técnicos más el director financiero a ver
01:23pero si no se logra consolidar esos 65 millones
01:26en primera instancia, la universidad no podría pagar.
01:29Son más de 220 millones el déficit que tiene hasta fin de año
01:33la Gabriel Fernández Moreno.
01:35¿Hasta cuándo como máximo se debería inyectar
01:37este dinero extra?
01:38Y si no sucede esto, ¿cuáles serían las consecuencias
01:41que incluso pueden llegar a afectar a los estudiantes?
01:43No, tiene que ser inmediato, o sea, inmediatamente
01:45la reunión tiene que haber, aparte de esa paradisposición
01:48es permitir inscribir esos recursos porque como no están inscritos
01:52no hay supuesto, tienen que estar inscritos
01:55para ser utilizados de forma inmediata.
01:57De otra manera, como les digo, en septiembre
01:59no podríamos pagar sueldo, la consecuencia va a ser seguramente
02:03que vamos a tener paro de docentes y administrativos
02:06y por lo tanto no tendríamos clases.
02:08Por eso es que alertamos nosotros a la comunidad universitaria
02:10en su conjunto, la comunidad universitaria lo sabe
02:13el gobierno lo sabe, entonces no hay como esconder la realidad.
02:18Apenas nos aporta para tres meses de sueldo
02:20de todo el año el gobierno y el resto viene recursos IDH
02:24y coparticipación que ya se ha disminuido sustantivamente
02:28por lo tanto estamos en una crisis económica muy preocupante.
02:32Bien, muchísimas gracias.
02:34Son las declaraciones entonces del vicerector Reinerio Vargas
02:37y nosotros estamos atentos a cómo avanza este tema.
02:39Bien, Alejandra, muchas gracias.

Recomendada