En un análisis del ingeniero en movilidad, Víctor Alvarado, sobre el "Taller presencial a infractores de fotocívicas", reveló que los asistentes ha calificado de buena forma a este de 2019 a la actualidad.
00:00Bueno, comenzamos con temas de movilidad y uno que tiene que ver con la Ciudad de México, dado a conocer por el ingeniero en transporte, Víctor Alvarado.
00:09... datos referentes al taller presencial que tienen que tomar aquellos que reciben una foto cívica.
00:18Bueno, de acuerdo con el análisis que hace Víctor Alvarado, este taller está bien calificado por los asistentes.
00:26La mayoría en una escala de 1 a 10 le dieron una calificación de 9.75, considerando todos los asistentes a este taller entre 2019 y 2024.
00:38Según los datos que retoma Alvarado de la Secretaría de Movilidad, los asistentes de dos alcaldías, las de Miguel Hidalgo y Benito Juárez,
00:48son los más recurrentes en asistir a este taller, así como que el rango de violencia se ubica entre los 38 y los 47 años.
00:58Eso quiere decir que son los habitantes de esas dos alcaldías y quienes se ubican entre ese rango de edad los que cometen más infracciones sancionadas con fotos cívicas.
01:11También se dice que las mujeres tienen más porcentaje en este programa en comparación con los hombres.