El Gobierno de Javier Milei oficializó su política de 'cielos abiertos', mediante un decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial, en el que desregula el mercado aerocomercial de Argentina.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mediante un decreto publicado en su boletín oficial, el gobierno de Javier Milei oficializó
00:05su política de cielos abiertos en la que desregula el mercado aerocomercial de Argentina.
00:11Según el documento, el nuevo reglamento dispondrá libre acceso al mercado, estímulos para la
00:15competencia leal, desregularización tarifaria y libertad de precios, resguardo y vigilancia
00:21operacional, así como también librará la fijación de frecuencias y rutas aéreas.
00:26Así lo dijo el portavoz presidencial Manuel Adorni.
00:30En el decreto, el ejecutivo del ultraliberal Milei resalta que las intervenciones de la
00:47administración pública serán limitadas y otorgarán autorizaciones de manera inmediata
00:52junto con las frecuencias solicitadas en el territorio argentino.
00:56Anteriormente, este tipo de contratos estaba limitado, pero ahora bastará con la aprobación
01:01de la Administración Nacional de Aviación Civil, que se encarga de regular y fiscalizar
01:06el sector en Argentina.
01:26Por otra parte, la medida permitirá más operadores de rampas y cada aerolínea podrá
01:32elegir la empresa que brinda ese servicio que actualmente ofrece una compañía en exclusividad.
01:39Aunque el decreto lleva la firma del presidente, la iniciativa llegó con el titular del nuevo
01:43Ministerio de Desregularización y Transformación del Estado argentino, Federico Sturzenegger,
01:49quien había hablado sobre dicha reforma horas después de asumir el pasado 5 de julio.