Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Rodolfo David Ortega Peña
00:12Rodolfo David Ortega Peña nace el 12 de septiembre de 1935
00:16en el seno de una acomodada y conservadora familia de la burguesía porteña.
00:24Con el fin de la adolescencia aparece la pasión por la filosofía
00:27que comparte con su amigo de la infancia y compañero de colegio, Ernesto Laclau.
00:33De todos modos, la necesidad de garantizarse estudios que le aseguraran un trabajo
00:38lo lleva a notarse en la carrera de abogacía de la Universidad de Buenos Aires, en 1953.
00:46Los años 60 encuentran a Ortega y a su inseparable compañero Eduardo Luis Dualde
00:52en contacto con las recientemente creadas 62 organizaciones peronistas
00:57y con el líder de la Unión Obrera Metalúrgica, Augusto Timoteo Bandor.
01:02Ambos trabajan como abogados del sindicato en cuestiones legales y laborales.
01:08En el contexto de normalización sindical que impulsa el gobierno de Arturo Ilia,
01:14los conflictos se irán agudizando hasta que, en 1964,
01:19los sindicatos lanzan un plan de lucha que contempla acciones en todo el país.
01:24Ortega participa como abogado de la CGT en una experiencia que será capital para su formación
01:30y para el desarrollo de su acción política futura.
01:35Cuando comienza la década del 70, el perfil de Ortega Peña es cada vez más reconocible para la militancia,
01:43fundamentalmente por su trabajo como defensor de presos políticos.
01:46Causas como el secuestro y posterior asesinato de Aramburu, cometido por los montoneros,
01:53y del empresario Oberdán Salustro, consumado por el ERP,
01:57lo tienen como defensor de los militantes procesados.
02:01Estas causas judiciales, en las que Ortega y Dualde juegan un papel central en el diseño de la estrategia de defensa,
02:08también le sirven para liberarse de ese estigma que les habían impuesto en los 60 de ser pichones de bandor,
02:15afirmación que, en 1970, era casi un insulto para un militante revolucionario.
02:21En 1971, Ortega Peña participa de la creación de la Asociación Gremial de Abogados,
02:30un intento por construir una agrupación que rompiera con el Colegio de Abogados de la República Argentina,
02:37históricamente ligado a la Iglesia, al Ejército y a los grandes estudios,
02:42y con la Asociación de Abogados, formada por profesionales de clase media.
02:46La gremial surge por iniciativa de Ortega Peña, Mario Hernández y Roberto Sinigaglia,
02:53que no casualmente serán más tarde asesinados.
02:57Pueden pensarse como los antecesores más inmediatos de lo que después serán los abogados defensores de derechos humanos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada