Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/7/2024
#inundaciones #agua
El abastecimiento de agua, las inundaciones, así como la escasez creciente de agua tienen que ver con la urbanización desordenada, explicó el académico de la Universidad de Guadalajara, Arturo Gleason.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El abastecimiento de agua, las inundaciones, así como la escasez creciente de agua tienen que ver con la urbanización desordenada,
00:07explicó el académico de la Universidad de Guadalajara, Arturo Gleason.
00:10Básicamente, las construcciones se asientan en lugares donde el agua se infiltraba y eso permitía la recarga de los acuíferos,
00:17pero ahora, como hay concreto, se generan las inundaciones, principalmente en puntos bajos, así que esta práctica está cobrando factura.
00:26Las autorizaciones para nuevos fraccionamientos permiten que siga avanzando en la mancha gris.
00:30Ese es el enfoque, ¿no? El enfoque que prevalece en la política pública, un enfoque basado más en la ingeniería,
00:37en el caso de abastecimiento, más oferta, ¿de dónde? De prestas, sacarle más agua a Chapala, extraer más agua de los pozos,
00:45ese es el enfoque tradicional, agua sucia, hacerme a plantas, hacerme a colectores,
00:51pero esta política, ya desde hace mucho tiempo, ya ha caducado, o sea, no es en donde debemos poner toda la atención,
01:01debemos entrar en esta visión de restauración, de manejo integral, en donde, como expuse en estos días en redes sociales,
01:10es increíble cómo estábamos en una zona verde antes y ahora se ha vuelto totalmente gris.
01:16Por ejemplo, las villas panamericanas que en principio iban a ser sustentables no lo fueron,
01:21en ese punto no hubo zonas de filtración, incluso provocaron una contaminación terrible,
01:26realmente habría que considerar el rescate total de la zona.
01:29Debemos captar el agua de lluvia en nuestros edificios, en nuestras casas, infiltrar el agua en el subsuelo donde se pueda,
01:37rescatar los ríos también, los tramos que se pueda, ya tenemos casos exitosos acá en Europa, en Corea, de ríos,
01:46que han estado contaminados y entubados, bueno, ¿por qué no apostar por una política verde que minorice esta política gris de la infraestructura?
01:56¿No? O combinar las dos y enfatizar que debe haber una tecnología más verde que aparte de la educación,
02:05de la concientización de los ciudadanos para que nuestra ciudad, si no vuelva a ser como era antes, bueno, tratar de restaurar lo más posible.

Recomendada