Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2024
Expertos en salud nos dan datos de esta condición.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de pañuelita
00:02muy bien
00:04señoras y señores
00:06es momento de
00:08medicina de salud
00:10doctor como estas
00:12de salud amigo mio
00:14estoy viendo estos globitos
00:16esto se supone que es
00:18un intestino verdad
00:20el colon y esto
00:22divertículos
00:24exactamente vamos a hablar sobre la enfermedad
00:26diverticular
00:28la gente habla de diverticulitis
00:30pero diverticulitis es una complicación
00:32así es doctor
00:34que es el diverticulo
00:36los diverticulos son una saculacion que se forman en el colon
00:38es decir que la pared
00:40donde esta debil del colon
00:42protuye especificamente por aumento
00:44de la presion dentro del colon
00:46esta es la parte afuera del colon
00:48y por aqui hacen la colonoscopia
00:50por aqui meten la camarita
00:52y se ve por dentro
00:54y se hace un saco
00:56y se hace una arte afuera del colon
00:58protuye como si fuera
01:00un pequeño saco dentro del colon
01:02como brotan esas bolitas rojas
01:04factor de riesgo para esto
01:06cosas que aumentan la presion dentro del colon
01:08que la persona coma poca fibra
01:10y que coma mucha grasa
01:12eso aumenta la presion dentro del colon y produce diverticulos
01:14y familia
01:16porque yo tengo familia y todo el mundo tiene diverticulos
01:18la herencia es un factor de riesgo tambien
01:20y el paciente que sufre de estreñimiento
01:22esas personas son las que tienen mas riesgo
01:24de tener diverticulos
01:26es mas los diverticulos es una patologia muy frecuente
01:28despues de los 60 años
01:301 de cada 3 personas sufren de diverticulos
01:32a que se van formando
01:34no es que tu tienes ese defecto de fabrica
01:36y se van formando con la edad
01:38y se puede vivir con estos diverticulos
01:40si la gran mayoria son asintomaticos
01:42hay personas que en toda su vida nunca se dan cuenta
01:44que tienen diverticulos
01:46vamos a ver una colonoscopia
01:48por favor si me pueden poner el video de la colonoscopia
01:50vamos a poner
01:52vemos los mismos
01:54que hemos visto aqui en el diagrama
01:56son unos saquitos
01:58me puedes explicar
02:00aqui estamos haciendo una colonoscopia
02:02y vemos esas pequeñas circulaciones
02:04no son un orificio
02:06es la pared que protuye hacia afuera
02:08eso que es
02:10son diverticulos
02:12todo eso son la parte de adentro
02:14la boca del saquito
02:16parece un orificio pero no es un orificio
02:18es la boca del saco
02:20de la bolita roja
02:22exactamente
02:24exactamente
02:26ahora bien doctor
02:28que puede pasar con esos diverticulos
02:30hay complicaciones
02:32como te mencione la gran mayoria de los pacientes son asintomaticos
02:34pero hay un grupo de pacientes que se pueden complicar
02:36con inflamacion
02:38eso se llama diverticulitis
02:40ahi tenemos los sintomas
02:42de esa diverticulitis
02:44tenemos dolor abdominal
02:46ese dolor generalmente a donde da
02:48la gran mayoria de las veces es del lado izquierdo
02:50del abdomen
02:52es el área donde mas se forman diverticulos
02:54es el lado izquierdo del abdomen
02:56ahora tenemos fiebre
02:58nauseas, vomito
03:00abdomen hinchado
03:02se siente inflamado
03:04perdida de apetito
03:06y cursan con cuadros de diarreo
03:08en algunas ocasiones
03:10si se inflama mucho el colon
03:12se ocluye el colon
03:14eso es otra complicacion
03:16de los diverticulos
03:18es que sangre en esos diverticulos
03:20y la persona evacue
03:22heces con sangre
03:24cual es el peor peligro de esto
03:26que se perfore
03:28o que se forme un acceso
03:30que se inflame tanto
03:32que se infecte ese diverticulo
03:34y se perfore el diverticulo
03:36podemos poner las imagenes
03:38vamos a ver aqui
03:40si nosotros tenemos
03:42esta en el abdomen
03:44y yo tengo el diverticulo aqui
03:46y esto se revienta
03:48ves que va a salir
03:50pus
03:52y esa pus donde va a estar
03:54en el abdomen
03:56pero no es el colon
03:58acuerda que esto es la parte de adentro
04:00ok
04:02mira se riega la pus
04:04ok
04:06y se revienta y va a producir una inflamación
04:08en todo el abdomen
04:10y eso puede ser grave
04:12hasta mortal
04:14exactamente
04:16por eso es que es importante estos cuadros
04:18y la fistula que es eso
04:20la fistula es cuando hay inflamación crónica
04:22de los diverticulos
04:24esa inflamación crónica hace que se pegue
04:26con el resto del intestino
04:28o con otro órgano
04:30y se forma un conducto
04:32desde el intestino
04:34hacia otro órgano
04:36y comienza a salir ese por la vagina
04:38de la orina
04:40eso es serio
04:42es una complicación
04:44no es envenenamiento
04:46sino infección
04:48tiene mas riesgo de infección ese paciente
04:50entonces ese paciente es el paciente
04:52candidato a operación
04:54yo he escuchado de que hay algunas personas que le han tenido que cortar
04:56exactamente
04:58que se corta
05:00el segmento del colon donde están los diverticulos
05:02si vemos donde están los diverticulos
05:04ese segmento se corta y se unen los dos extremos
05:06pero estos son en pocas ocasiones
05:08en casos de complicaciones
05:10como las que mencionamos
05:12o un paciente que tiene muchos síntomas y que persisten
05:14ese paciente es candidato
05:16de operarlo entonces
05:18pero lo ideal es prepararlo
05:20y hacer la anatomosis
05:22y cortan aquí y se unen
05:24en el mismo acto quirúrgico
05:26no que tengan que entrar de urgencia
05:28y hacer una colostomía
05:30que tengan que agarrar el intestino y pegarlo aquí
05:32para que haga las heces por aquí en una bolsa
05:34he visto eso
05:36y tienen que entrar cuantos meses?
05:383, 6 meses?
05:40hasta más
05:42es un dolor horrible
05:44si es dolor fuerte
05:46como si fuera una apendicitis
05:48pero importante
05:50hay formas de prevenirlo
05:52como podemos prevenirlo? con la alimentación
05:54si comemos adecuadamente
05:56aumentar la fibra en tu dieta
05:58vegetales, verduras, frutas
06:00disminuir las grasas
06:02todos esos son factores que disminuyen
06:04el riesgo de la formación de divertículos
06:06la alimentación
06:08decimos hello
06:10hola
06:12buenos días
06:14buenos días
06:16tuve un
06:18episodio
06:20el fin de semana que me fui de paseo
06:22y
06:24la madrugada
06:26fueron unos dolores muy fuertes
06:28y fue que comí
06:30cosas que me inflamaron
06:32los divertículos
06:34pero fue un episodio de horas
06:36y esto yo quiero saber
06:38que no debo comer
06:44yo
06:46señora y ha ido al medico
06:48despues de ese episodio
06:52ha ido al medico?
06:54si yo se que
06:56tengo divertículos
06:58pero que corroides tambien
07:00ok
07:02es una posibilidad
07:04es una posibilidad
07:06que no debe comer
07:08vamos a explicar
07:10que eso es sumamente importante
07:12ya sabe que tiene divertículos
07:14tiene un cuadro de dolor
07:16eso es normal que se queden en la casa
07:18o agarren y tengan que ir
07:20como tu desinflamas eso?
07:22ante el episodio que ella vivio
07:24sabiendo que tiene divertículos
07:26que es lo que le ocurrio
07:28hay la posibilidad
07:30que sean los divertículos que se inflamaron
07:32pero no sabemos
07:34hay muchas causas de dolor abdominal
07:36cuando tiene un dolor asi
07:38tiene que ir al medico
07:40a que la examinen
07:42para ver si el medico descarta
07:44otra posibilidad
07:46entonces cuales son las medidas
07:48que se toman inicialmente
07:50en un reposo intestinal
07:52que quiere decir eso
07:54una dieta liquida
07:56posiblemente un dia
07:58y despues se va avanzando
08:00a una dieta blanda
08:02y mas consistente posteriormente
08:04otras medidas son antibioticos
08:06se utilizan algunos antibioticos
08:08para disminuir la inflamacion
08:10de estos diverticulos
08:12para prevenir que se revienten
08:14y para desinflamar
08:16los antibioticos cumplen la funcion
08:18de desinflamar esos diverticulos
08:20que estan inflamados
08:22hola
08:24buenos dias
08:26muy bien
08:28para el doctor
08:30si la persona que ya ha sido operada del colon
08:32vuelve a sufrir nuevamente
08:34con dolor en el colon
08:36y si el estreñimiento es malo
08:38ok
08:40el estreñimiento es una causa de formación
08:42de los divertículos
08:44el estreñimiento
08:46si la persona sufre estreñimiento cronico
08:48es decir que desde pequeña sufre estreñimiento
08:50pero ya dice que fue operada
08:52el colon
08:54ya le quitaron una parte del colon
08:56tiene que volver a examinarse
08:58hay que hacerle una colonoscopia
09:00generalmente no debería andar con diarrea
09:02porque no absorbe tanto agua en el colon
09:04osea que debe tener ese
09:06si esta con estreñimiento debe evaluarse
09:08y si tiene dolor
09:10hay que evaluar también
09:12una colonoscopia y ver como esta el area
09:14de la cirugia
09:16o si se han formado diverticulos
09:18el area de la cirugia puede haberse cerrado
09:20y estar causando las llamadas telefónicas
09:22decimos hello
09:24hello
09:26bienvenido
09:28doctores
09:30que no se debe comer
09:32ok lo principal
09:34en esta enfermedad es disminuir las grasas
09:36bajarle a las carnes rojas
09:38y aumentar la fibra en tu dieta
09:40por lo menos unos
09:4223 a 25 gramos de fibra
09:44en tu dia
09:46una porción de fruta, una porción de vegetales
09:48con cada comida
09:50y esta comida que produce mucho gases
09:52brócoli
09:54hay pacientes que sufren diverticula
09:56además sufren de gases
09:58hay que disminuir lo que es brócoli
10:00coliflor, repollo, cebolla
10:02los frijoles
10:04es más
10:06algunos pacientes que sufren de diverticulos
10:08los frijoles o las minestras
10:10le causan molestia
10:12entonces a estos pacientes le decimos que licuen
10:14porque esas partes no pueden meterse ahí
10:16y obstruir el diverticulo
10:18se piensa que posiblemente la cascarita de estos frijoles o porotos
10:20se puede introducir en el área del diverticulo
10:22y puede inflamar
10:24entonces se pide a los pacientes que
10:26se licuen
10:28exactamente lo que son las minestras
10:30otras medidas
10:32las pepitas pequeñas como el tomate y el pepino
10:34la deben retirar
10:36hay gente que anualmente
10:38o cada cierto tiempo se purga
10:40toman purgantes
10:42eso es bueno
10:44no tiene evidencia
10:46es más puede empeorar un cuadro de estreñimiento
10:48si el paciente se purga
10:50ese laxante puede producir en el paciente
10:52cambios en la microbiota
10:54en la flora intestinal
10:56y en el PH y puede alterar más
10:58el estreñimiento del paciente
11:00para terminar
11:02a que hace tiene que hacer la colonoscopia
11:04espera que tenga dolor para hacerse la colonoscopia
11:06no
11:08a los 45 años toda la población debe hacerse colonoscopia
11:10si no se encuentra nada
11:12esa colonoscopia es cada 10 años
11:14yo me voy separando un poquito
11:16pero
11:18se debe adelantar
11:20si el paciente
11:22tiene un sangrado
11:24o perdida de peso
11:26o comienza con estreñimiento
11:28que no mejora ese paciente
11:30entonces hay que hacer la colonoscopia antes de los 45 años
11:32o tenga un antecedente familiar
11:34exacto
11:36excelente doctor donde te podemos localizar
11:38al 229-7740
11:40y en panamaclinic
11:42muchísimas gracias
11:44por acompañarnos siempre
11:46nada
11:48nada
11:50ya saben que
11:52ya saben que
11:54ya saben que
11:56ya saben que
11:58ya saben que
12:00ya saben que
12:02ya saben que
12:04ya saben que

Recomendada