Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El tipo de cambio en México sigue volátil | Mercados en Perspectiva
Milenio
Seguir
hace 1 año
La incertidumbre del próximo gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, continúa repercutiendo en el tipo de cambio del peso mexicano.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
bienvenidos a milenio mercados en perspectiva aquí como todas las semanas con el licenciado Jorge
00:19
Gordillo director de estudios económicos de Cibanco y su servidor Manuel Somoza para comentar
00:26
temas económico financieros en México y en el mundo y como siempre empezaremos dando alguna
00:33
orientación sobre lo que sucedió en la semana en los mercados bursátiles yo diría que fue una
00:40
semana de resultados mixtos muy bien en Japón el principal índice Nikkei subió 2.56 en la semana
00:50
para acumular un rendimiento en el año de 18-28 la bolsa en China el Shanghai Composite tuvo un
00:58
rendimiento negativo de 0.97 y en el año está prácticamente tablas apenas con un rendimiento
01:05
de 0.89 el Eurostock también perdió 0.51 y en el acumulado del año trae 7% que no es nada malo
01:15
el Dow Jones más 0.27 y un acumulado de 4.15 el Standard & Poor's también subió un poquito 0.54
01:24
pero trae un muy buen acumulado de 15.18% y el mejor índice en el mundo es el Nasdaq con más
01:34
1.33 en la semana 19.41 en el acumulado del año la bolsa mexicana de valores sigue en picada perdió
01:42
0.90 y trae un rendimiento negativo en pesos de 8.84 en lo que va de este año el peso contra
01:51
el dólar rebotó el dólar que había cotizado en 18.11 la semana pasada se subió hasta el 18.32
02:00
para el cierre de la que está terminando el euro contra el dólar se mantuvo constante en 1.07 el
02:08
petróleo subió 1.29 para situarse en 81 dólares por barril el WTI o sea que tuvimos de todo en
02:17
la semana y estuvo también muy llena la información sin embargo nos vamos a referir a la más importante
02:24
y empezaremos con Estados Unidos donde salió el índice preferido de la Reserva Federal que es
02:31
el PCE el Personal Consumption Expenditure que lo que mide es la inflación en los principales
02:37
bienes que consumen los norteamericanos y este índice salió tal como se esperaba ligeramente
02:44
abajo del mes pasado pasó de 2.7 a 2.6 y esto se toma como una magnífica noticia y por eso los
02:54
cierres de la semana han sido favorables por lo menos en los mercados norteamericanos pero aquí
03:00
le pediría al licenciado gordillo que me diera sus comentarios. Gracias Manuel, saludos a todos
03:05
efectivamente tal como lo dices estamos viendo una visión diferente entre los integrantes de la
03:13
fed están todavía dando mensajes de que quisieran ver más información que quieren estar más confiados
03:18
de que la inflación se va a ir hacia su meta de que todavía no están convencidos de que el ciclo
03:23
de baja de tasas debería de empezar y ellos quisieran que fuera la baja a finales de año
03:29
quizá una baja de antes de cerrar a comparación de la visión del mercado el mercado está ansioso
03:35
de bajas de tasas de interés desde el principio de años así si lo has así lo manifestado el
03:40
mercado cree que todavía hay condiciones para que la fed se anime a bajar tasas tan pronto
03:44
como septiembre como lo acabas de comenzar o comentar y un dato como el que se dio del pc
03:50
ayuda en esa visión le mantuvo mantuvo la visión en contra al de las declaraciones de la fe dos a
03:56
principio de la semana vimos un mercado un poco negativo este porque salieron a declarar muchos
04:03
integrantes de la fed con posiciones restrictivas y al cerrar la semana con este dato de inflación
04:09
este el mercado hizo a un lado las declaraciones de los integrantes de la fed y le volvió a apostar
04:16
a que el primera baja podía darse tan pronto como septiembre muchas gracias y ahora me gustaría
04:23
comentar por ejemplo porque bajó el euro stock en la semana y fue el nerviosismo que produce la
04:31
elección anticipada que ya se llevó a cabo en francia en el momento en que estamos haciendo
04:36
este programa no conocemos plenamente los resultados pero sabemos que la derecha siguió avanzando para
04:44
el próximo programa tendremos ya mayor información y veremos si va a haber una segunda vuelta o no
04:50
y cómo quedaron los resultados pero si preocupa los avances de la extrema derecha en contra de
04:57
el europeísmo que había sido el que estaba controlando la situación en los últimos en los
05:03
últimos años no sé si tengas algún comentario al respecto aquí querido porque no como lo como lo
05:10
comentas el la preocupación es muy clara en la ultra derecha está ganando mucha fuerza y hay mucha
05:15
posibilidad de que tome el poder este ahí es la primera vuelta vamos a ver esperar la siguiente
05:22
vuelta pero bueno de alguna manera en un principio la reacción fue muy negativa los integrantes del
05:29
partido de marín le pen han sido un poco más tranquilos en sus declaraciones pero bueno esta
05:34
situación de preocupación se va a ir incrementando hacia la segunda vuelta en las siguientes par de
05:39
semanas en europa de acuerdo fíjate que quería comentarte por ejemplo en europa bueno tenemos el
05:46
caso de italia donde hay ya ganó la ultra derecha sin embargo la señora que está ostentando el
05:53
puesto del primer ministro pues también ha cambiado bastante no ahora quisiera que la que la capital
05:58
para manejar los asuntos europeos se vaya a roma en lugar de estar en bruselas también hay noticias
06:04
sobre japón el yen se sigue debilitando rompió la barrera de los 160 yenes por dólar llegó a 161
06:13
yenes por dólar y esto es probable que implique que el banco de japón tenga que intervenir para
06:19
moderar esta baja que si bien es cierto alienta las exportaciones de ese país porque las hace
06:26
más baratas bueno no tampoco tampoco beneficia al resto de la economía como la vez mi querido
06:33
si aquí la situación en japón está en situación complicada porque la autoridad en la autoridad
06:41
monetaria no ha querido mover su tasa de interés por mucho tiempo no nos tiene preso no nos tiene
06:47
esperando constantemente ya por varios meses y bueno el hecho de que esté tan debilitada la
06:54
moneda va a obligar a la autoridad a intervenir y acelerar este proceso de cambio en las tasas
06:59
de interés le urge a japón dar otro otro visión y no estar lastimando tanto su moneda porque lo
07:06
que ha hecho es que ha distorsionado mucho los precios de muchos activos financieros sobre todo
07:12
en economías emergentes en específico el peso mexicano las autoridades japonesas han aprovechado
07:17
la debilidad de la moneda para ir a apreciar otras monedas como el peso mexicano de acuerdo
07:23
para cerrar el comentario sobre los temas internacionales nada más cerraría diciendo
07:29
que se celebró el primer debate entre vayden y tron ya y pues se notó un poco que el presidente
07:38
vayden no las tiene todas con él mismo no y tron a pesar de que no agredió a méxico como siempre
07:46
lo hace tampoco hizo ningún buen comentario no al contrario este habló bastante mal de nosotros y
07:54
por otro lado también se llevaron a cabo las pruebas de estrés sobre los grandes bancos
08:00
norteamericanos todos la aprobaron y esta es una muy buena noticia porque ese país necesita un
08:06
sistema financiero fuerte y todo parece que está muy bien capitalizado y podría enfrentar lo que
08:13
se le venga lo que se le venga enfrente pasando a méxico bueno es lo que más nos interesa la
08:20
volatilidad siguió en el tipo de cambio lo hemos visto como en la semana pasó de estar abajo la
08:26
semana pasada llegó a romper el 18 para abajo se fue hasta 17 70 o algo así y luego rebotó cerró
08:35
en 18 10 y está cerrando esta semana sobre niveles de 18 30 el jueves la señora sheinbaum dio el
08:44
nombramiento a cinco nuevos personajes que formarán parte de su gabinete yo creo que la
08:50
noticia fue bien recibida por los mercados por los inversionistas pero sin pena ni gloria no
08:56
no tuvo un efecto tan positivo como en la semana anterior los nombramientos que había que había
09:03
hecho ahora faltan un montón no son como 30 y tantos nombramientos y apenas si llevamos y estoy
09:10
en lo correcto 12 no sea que faltan muchas cosas que ver muchas secretarías muy importantes que
09:17
tenemos que saber y otras puestos que aunque no son de secretaría son relevantes como quién va a ir
09:22
a la dirección general de petróleos mexicanos por ejemplo falta a la defensa a la armada falta
09:30
gobernación en fin educación todavía hay muchas cosas pendientes vamos a ver cómo se desarrolla
09:37
todo esto pero bueno por lo pronto esto no tuvo efecto negativo en los mercados iban jico al final
09:45
se expresó dejó la tasa de referencia en el 11 por ciento yo creo que esto es producto de haber
09:52
visto unos rebotes en la inflación que no le gustaron a todo el mundo la votación en el seno
10:00
de banco de méxico fue cuatro votos a favor de que la tasa se quedara tal cual el 11 por ciento y
10:06
un voto en contra que si le hubiera gustado verla bajar al 10 75 y nada más es lo que tengo que
10:13
comentar yo creo que también es interesante que banco de méxico dejó abierta la puerta para poder
10:20
reanudar el proceso de baja pues tan pronto como el mes de agosto si las condiciones lo permiten
10:27
no sé qué me puedas agregar a todo esto mi querido jorge sí bueno primero en la masa de
10:35
comentar un pequeño comentario a las decisiones del gabinete de la presidente electa sobre todo
10:42
en el área de energía porque en términos generales lo que hemos observado es que la selección de los
10:51
de los integrantes del gabinete parece ser más técnica que en la administración pasada pero
10:55
el primeros comentarios de la nueva secretaria de energía es el sentido de mantener la postura
11:02
de soberanía para la energía ya sabíamos que estuviera a pasar pero eso qué significa eso qué
11:07
significa para pemex por ejemplo significa que va a seguir siendo la presión muy fuerte que seguirá
11:12
siendo el talón de aquiles de este tipo de esta administración este pedirle mucho pemex que no
11:18
da que no ha dado y que difícilmente vamos a ver cambios entonces bueno ahí va a estar el tal
11:24
iba a estar la situación de riesgo y la situación que más nos vamos a fijar los analistas luego por
11:30
último en el caso de bájico nada más comentar que había suficientes argumentos para tomar cualquiera
11:37
de las dos decisiones tanto mantenerla como bajarla nosotros decíamos que le urge a bajico
11:41
disminuir el diferencial de tasas con eeuu si es cierto que bajico si es cierto que la fed empezará
11:47
a bajar tasas tan pronto como septiembre ahora es verdad que no hay prisa es verdad que hay mucha
11:52
incertidumbre que a lo mejor es conveniente tomar cautela y no ir acelerándose conforme el mercado
11:59
te va presionando pero también es verdad que en la economía no está resistido de natal o temprano
12:06
le va a golpear este nivel de tasa de interés y necesita ayuda y necesita tener un nivel más bajo
12:12
en la tasa si el programa estando de acuerdo contigo yo creo que si hay espacio para que la
12:19
tasa baje si seguimos teniendo la tasa real más alta en el mundo eso implica un enorme costo para
12:27
para el país pero bueno está bien ir despacio sin embargo la oportunidad ahí está y hay que
12:35
tomarla porque lo peor sería que ellos bajaran los eeuu y nosotros nos quedáramos con nuestro
12:42
11% no yo creo que eso no nos iba a ayudar mucho pero bueno muchas gracias jorge pero sobre todo
12:49
gracias a todos ustedes por estar con nosotros semana a semana en milenio mercados en perspectiva
12:56
nos vemos pronto está muy bien hasta la próxima semana
Recomendada
0:22
|
Próximamente
VIDEO | Choque de tráileres provoca caos vial en la carretera a Saltillo
POSTAmx
hace 4 horas
2:04
En lo que va de 2025 se han registrado dos suicidios en el norte de Jalisco
UDGTV44
hace 12 horas
3:07
Fomentar la simpatía, clave para atender a personas con pensamientos suicidas
UDGTV44
hace 12 horas
16:28
Héctor Raúl Pérez Gómez nos habla sobre el primer caso de sarampión en el estado
UDGTV44
hace 12 horas
2:45
MINISTRO DE GOBIERNO
Notivisión
hace 16 horas
0:11
Localizan cuerpos de 2 mujeres desaparecidas en Súchil
POSTAmx
hace 2 días
3:32
Así luce el poblado Palestina, Durango, tras la inundación del 6 de septiembre
POSTAmx
hace 3 días
0:42
Ex secretario de Educación de Tamaulipas recibe sentencia de 19 años de prisión
Milenio
hace 20 minutos
1:21
Laura Itzel Castillo exige indagar el robo de combustible en Tamaulipas
Milenio
hace 20 minutos
1:19
Dan Crenshaw reconoce acciones de México ante el caso de la red del huachicol fiscal
Milenio
hace 21 minutos
3:38
Clima de hoy miércoles 10 de septiembre de 2025 | Pronóstico con Nelson Valdez
Milenio
hace 2 horas
2:03
Inicia la primera fase de preventa de boletos para el Mundial 2026
Milenio
hace 2 horas
1:18
Autobús ADO y tráiler chocan y se incendian en la autopista Veracruz-Córdoba
Milenio
hace 2 horas
1:04
Rescate exitoso de 8 mineros atrapados en mina de Coahuila
Milenio
hace 3 horas
0:38
Madres y padres buscadores enfrentan violencia mientras exigen justicia en México
Milenio
hace 3 horas
1:07
Muere elemento de la Marina en medio de operaciones contra red de huachicol
Milenio
hace 3 horas
4:11
Experto advierte retos del gobierno con impuestos del paquete económico 2026
Milenio
hace 3 horas
2:03
Paquete económico 2026 proyecta crecimiento del PIB y déficit fiscal
Milenio
hace 3 horas
2:33
Apple presenta el iPhone 17 con características innovadoras
Milenio
hace 3 horas
1:23
Marcha en Nogales exige fin de la violencia y justicia para desaparecidos
Milenio
hace 3 horas
0:40
IPN desarrolla bioinsecticida para combatir mosquitos del dengue
Milenio
hace 3 horas
0:56
Gobierno federal niega vínculo del crimen organizado con homicidio de subsecretario en Tixtla
Milenio
hace 6 horas
0:40
Mueren dos personas tras emboscada en la Montaña de Guerrero
Milenio
hace 6 horas
1:15
Fiscalía busca a mujer que dejó a su recién nacida en Gustavo A. Madero
Milenio
hace 6 horas
0:50
Secretario Harfuch descarta relación del subsecretario asesinado en Tixtla con los Ardillos
Milenio
hace 6 horas