- 19/6/2024
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Somos un equipo de gobierno formado por tres formaciones, estamos el Grupo Municipal Socialista,
00:09Ganada-Corcón y Más Madrid-Corcón, que tenemos unos objetivos muy claros y además hombres
00:13y mujeres que con esa relación personal que tenemos tan magnífica pues estamos entendiéndonos
00:18muy bien y creo que eso se nota en las políticas también.
00:20¿Cuáles son sus objetivos a corto y a largo plazo para el municipio?
00:24Pues creemos que la agenda urbana tiene que ser una prioridad, es decir, que este equipo
00:28de gobierno tiene muy claros que los Objetivos de Desarrollo Sostenible son nuestra herramienta
00:33para el cambio y es una herramienta que utilizamos en cada una de las decisiones, procuramos
00:38que todas las decisiones vengan del área que vengan, respondan a tres objetivos, a
00:42una cohesión social, es decir, un desarrollo social, a una parte también económica, en
00:46lo financiero, que sea sostenible y por supuesto la transición ecológica justa en otro modelo
00:52de respeto del medio ambiente.
00:53¿Qué grandes proyectos tiene para esta legislatura?
00:58El modelo que tenemos ha sido elegido por parte de No Habitat como uno de los seis
01:02municipios de toda España, de los 8.131 municipios de España, que ha sido elegido por Naciones
01:07Unidas para el desarrollo precisamente de la agenda urbana y ahí lo que queremos hacer
01:12es un desarrollo de Alcorcón que haga pivotar las miradas en la comunidad de Madrid.
01:17Sabéis que tenemos muchísimo terreno por desarrollar, estamos con la revisión del
01:21Plan General de Ordenación Urbana y lo que queremos es que la gente no mire al norte
01:25en cuanto a oportunidades económicas, sino que empiece a mirar y cambiar la mirada hacia
01:28el sur.
01:29Creo que nosotros somos esa puerta de oportunidades que se abre en toda la zona sur, de hecho
01:34si lo vemos incluso nos imaginamos el metro que llega a la línea 10 hasta Puerta del
01:38Sur, se abren a Alcorcón a municipios que son maravillosos, a Mostoles, Fonabrada, Getafe,
01:43Leganés y Alcorcón, que sumamos más de un millón de habitantes y sobre todo sumamos
01:47mucho talento, tenemos a cantidad de gente joven en universidades que son punteras como
01:52es la de Juan Carlos, como la de Carlos III de Madrid y por supuesto también privadas
01:57como San Pablo CEU y todo ese talento queremos que se quede y que tenga oportunidades de
02:01trabajo, de vivienda por supuesto y de trabajo en la ciudad de Alcorcón y así lo estamos
02:05haciendo con esa revisión del Plan General.
02:08En ese Plan General imagino que contemplan vivienda, una vivienda a un precio asequible
02:13que la comunidad de Madrid se les va un poco de las manos cuáles son sus proyectos para
02:17intentar cortar los precios de la vivienda y que esos desarrollos que se vayan a producir
02:22no sigan la dinámica que está en su mente.
02:25Desde luego aquí en la comunidad de Madrid tenemos un problema en todos los municipios
02:29en cuanto a vivienda asequible, es decir, creo que ahora mismo estamos compitiendo,
02:34debemos competir con capitales también de Europa, con grandes ciudades europeas y esa
02:38competición del talento porque los chavales ahora cuando se forman y salgan de las universidades
02:42su terreno de trabajo es el mundo, entonces tú tienes que ofrecerles calidad de vida
02:46y para empezar con la calidad de vida tienes que tener una vivienda asequible y luego una
02:50oportunidad de empleo que también tenga otro nivel y otro plus, y por supuesto ofrecerles
02:55zonas verdes, zonas de ocio, educación, sanidad, servicios básicos que estamos cuidando mucho.
03:00Creo que la comunidad de Madrid en lugar de competir por fiscalidad tiene que competir
03:03en ese sentido por calidad de vida y lo primero, la necesidad más básica es tener una vivienda
03:08donde habitar.
03:10Esos problemas de vivienda creo que vienen generados por una visión diferente a la nuestra,
03:15creo que 30 años de gobiernos del Partido Popular, sucesivos, desde la época de Esperanza
03:21Aire han hecho que se vea por su parte, por parte de la derecha, la vivienda como un bien
03:26de mercado, como un negocio especulativo y no dejar de subir y nosotros desde la izquierda
03:31estamos viendo todo lo contrario, hemos hecho una ley estatal de vivienda por parte del
03:34gobierno de Pedro Sánchez que la configura como un derecho y vamos a configurarlo como
03:38el quinto pilar del estado de bienestar.
03:40¿Qué tenemos los municipios?
03:42Desde 2013 que el gobierno de Mariano Rajoy nos quitó competencias en muchas materias
03:46incluidas la de vivienda, lo que tenemos es suelo para desarrollar la competencia plena
03:51y exclusiva de la comunidad de Madrid y luego está el estado que tiene el impulso económico
03:54y también la legislación básica.
03:56Lo que estamos haciendo desde Acolcón es pedirle a cada uno de ellos que ejerza sus
04:00competencias con el gobierno de España, con la ministra de vivienda de agenda urbana tenemos
04:04una magnífica colaboración y nos falta la otra mano, nos falta la mano de la comunidad
04:08de Madrid.
04:09¿Qué estamos pidiendo?
04:10Mercado de residencia atencionado en base de la ley estatal de vivienda para que ejerza
04:14esa competencia la comunidad de Madrid que es suya y controle los precios del alquiler
04:18y luego por parte del ayuntamiento en la revisión del plan general se va a poner mucho suelo
04:22disponible para promover, pero eso ya será en medio y en largo plazo y a corto plazo
04:27vamos a desarrollar 1.123 viviendas en el retamar de la huerta precisamente con el apoyo
04:32y el impulso del gobierno de España que va a colaborar con nosotros en ese desarrollo
04:36para que sea inmediato y lo tengamos en esta legislatura.
04:38Esa calidad de vida aparte de con una vivienda asequible también se da con los servicios,
04:42¿qué tal están los servicios en su municipio a nivel sanitario y educativo?
04:47No son sus competencias, son competencias de la comunidad de Madrid, ¿considera que
04:50hace falta mejores servicios, más colegios, más centros hospitalarios?
04:55Yo creo que la función de una cadena es reivindicar lo mejor para su municipio independientemente
04:59de quién esté en las otras administraciones, tengo la suerte de contar no solo con la colaboración
05:03que acabo de decir con la ministra de vivienda y de agenda urbana, sino también con el ministro
05:07de transportes y sostenibilidad que hace muy poquito también estuvo en nuestra ciudad
05:11para intentar conectar barrios, repodelar la línea C5 de cercanías, es decir, cuestiones
05:17que nos afectan claramente en el día a día, pero las competencias muy básicas como la
05:21educación y la sanidad como bien apuntabas están en la comunidad de Madrid y ahí tenemos
05:26menos feedback por parte de la comunidad.
05:28En la educación tenemos un problema y es que los colegios de Alporcón como los de muchos
05:33municipios son muy antiguos, son de los años 80, cuando había muchísimos niños en ese
05:38desarrollismo que hizo que estas grandes ciudades pasaran de 750 habitantes en 1950 a de repente
05:44140.000 en los 80. Todos esos centros hay que adaptarlos y sobre todo hay que adaptarlos
05:49incluso al cambio climático. Este año hemos tenido suerte porque no hemos tenido grandes
05:53olas de calor en abril y en mayo o junio, pero es verdad que otros años se han pasado
05:58muy mal. Nosotros podemos actuar en nuestras escuelas infantiles, pero ellos tienen que
06:01remodelar la parte de los colegios. Como la comunidad de Madrid no actúa, le hemos
06:07pedido a través del Pleno que nos ceda la competencia, que haga un convenio con nosotros
06:10para que nos deje ejecutar esa competencia y que nos financie, evidentemente, esa remodelación
06:16y estamos a la espera de que nos contesten.
06:18Y en la otra parte que apuntabas de la sanidad, tenemos una sanidad que es puntera, evidentemente,
06:23tenemos una gran calidad en el hospital, especializada en atención primaria, grandísimos profesionales,
06:29no solo médicos y médicas, sino también profesionales de enfermería y todos los
06:32equipos de administración. El problema que tenemos es que en Alcorcón muchísimos centros
06:37sanitarios tienen bastante menos profesionales de los que se debería. Algunos están como
06:43a mitad más o menos de los centros. Y luego también tenemos a 36.500 personas que no
06:48tienen adscrito a un médico, de las cuales 9.500 son niños y niñas sin pediatra adscrito
06:53de una manera normalizada. Y en la atención primaria es muy básico que a ti te conozca
06:57tu médico o tu médica y que te haga un seguimiento a lo largo de su vida. Y eso está faltando.
07:03Pues pasan cosas curiosas, pasan cosas en campaña electoral que luego no tienen un
07:07reflejo presupuestario. Es decir, en marzo del año pasado, en 2023, vino con el candidato
07:13del Partido Popular desde entonces, pues vino la presidenta de la Comunidad de Madrid,
07:17a inaugurar precisamente el centro del Parque Oeste sin licencia y sin personal. Se dio
07:22un paseo por allí, lo vieron y demás. Bueno, sí, también estuvo la candidata anterior,
07:26mi compañera Natalia Andrés, porque por lealtad institucional, evidentemente, tiene
07:29que acompañar en esas cuestiones. Pero como digo, fue en marzo de 2023 cuando fueron a
07:34visitar el espacio y prometieron ponerse inmediatamente con el centro de salud del Parque Oeste del
07:40Sánchez Uy. Y ni una cosa ni la otra.
07:42A lo largo de Europa se me va a aprovechar para preguntarle si es un fantasma del pasado
07:47o una ilusión del futuro.
07:48No, no, ilusión de nada. Aquello está abandonadísimo. Por favor, no queremos pelotazos, no queremos
07:54esa especulación de la que hablábamos antes del suelo. El desarrollo norte para Alcorcón
07:59tiene que ser una oportunidad para regenerar la parte urbana que se desarrolló en los
08:03años 60, 70, 80, que está muy pesada para el coche y que nos va a dar oportunidades
08:08para regenerar lo que ya está consolidado. Pero sobre todo es una malla que va a conectar
08:12con la ciudad. No queremos una ciudad uno y una ciudad dos, sino que sea una ciudad
08:16que interconecte. Pero no solo va a ser una oportunidad para Alcorcón, sino para la Comunidad
08:21de Madrid. Y ahí vuelvo al inicio. Es decir, tenemos que ser un vehículo de atracción
08:26de empresas, de atracción de empresas punteras en esa revolución industrial que estamos
08:29viviendo. Hablando de inteligencia artificial, de nuevas formas de energía, del hidrógeno,
08:35de biotecnología, de genética, de investigación, de startups, de centros de procesación, de
08:41datos y demás. Y creo que lo estamos consiguiendo. Yo lo que quiero es que se cambie conmigo
08:47en la mirada y el eje. Y en Eurovegas era todo lo contrario. Eran casinos, era un ocio
08:53que no era respetuoso tampoco con la salud. Y nuestro eje es medioambiental, es la oportunidad
08:59económica y la cohesión social, porque ahí también vamos a hacer muchísima vivienda
09:03y va a ser una vivienda, evidentemente, asequible para que la gente se quede en nuestro municipio.
09:07En el plan urbano, hablando con esas empresas, tendrán que organizar el tipo de terreno
09:13que necesitan. ¿Tienen ya contacto con algunas empresas que puedan llegar a ese terreno?
09:18Más o menos que les piden, que necesitan las nuevas obras que tienen que hacer.
09:22Pues tenemos la oportunidad de la geolocal localización. Es decir, estamos en una zona
09:27de Madrid que es Corona Metropolitana de Ayuntamiento de Madrid, como capital de España. Tenemos
09:32magníficas conexiones por la A5, por la M40, la M50. Es decir, estamos muy bien conectados
09:37y luego también a nivel de Renfe, de Metro, tenemos magníficas conexiones en transporte
09:42público. Y lo que nos están pidiendo es que nos pongamos en marcha y es lo que hemos
09:46hecho. Al final nosotros lanzamos todo este proyecto en septiembre y tenemos mucho contacto
09:52con el tejido empresarial de la ciudad y también potencial que pueda venir de otros municipios
09:56y de otros lugares del mundo. Pero lo que sí que estamos haciendo es que vamos a hacerlo
10:00todo muy participativo. Es decir, eso conlleva una revisión del plan general de ordenación
10:04urbana y no es una cuestión que se vaya a decidir en los despachos por políticos
10:08ni por políticos con empresarios. Lo tiene que decidir la ciudad de Alcorcón, la propia
10:12ciudadanía de Alcorcón. Y aquí hablamos de un movimiento de participación no sólo
10:16por Junta Municipal del Distrito o por consejos sectoriales, que es a lo que estamos habituados
10:21siempre, sino con una atención y una mirada muy específica hacia la infancia. Durante
10:26todo este año hemos hecho la Comisión de Participación de Infancia y Adolescencia,
10:29la Conocetud y Ciudad, un pleno infantil, para que ellos se vayan acostumbrando a aportar
10:35a que les escuchemos y que ya se hagan cosas. Y también vamos a hablar con ellos de urbanismo
10:40porque además es una cuestión que sale siempre en todas las reuniones. Y a partir de ahí
10:44también con la mirada de las gafas moradas en el urbanismo. Es decir, la visión de la
10:48mujer. No es lo mismo cómo nos movemos las mujeres en las ciudades en cuanto a dimensiones,
10:53en cuanto a uso de transporte público, en cuanto a que seguimos y ya menos porque ya
10:57hay mucha más corresponsabilidad que antes, pero seguimos siendo cuidadoras. Y yo creo
11:01que todas esas miradas hay que introducirlas y que toda la ciudadanía de Alcorcón, esté
11:05en tejido asociativo o en colectivos o no, pueda participar en ese diseño del futuro
11:11de Alcorcón.
11:12Pero hablamos de empresas, para cerrar un poco el tiro, tecnológicas. ¿Qué quieren?
11:17Porque bueno, hay diferentes, no sé, pues hablamos con Leganés o tiene la Universidad
11:20de Alcorcón que están enfocadas a un tipo de empresas. Las rozas están enfocadas a
11:25startups. ¿Qué nicho quiere?
11:27Pues un nicho tecnológico, fundamentalmente. Hay muchas empresas que ya nos están preguntando
11:32y estamos teniendo reuniones. Necesitan también conexiones, sobre todo de grandes líneas
11:37de electricidad y demás. Y eso lo estamos hablando también con la Concejalía de Hacienda
11:40Urbana, que es la que lleva al urbanismo. Pero a partir de ahí, creo que la ciudad
11:44de Alcorcón tiene que tener esa marca de ciudad saludable, una ciudad de bienestar
11:49y tenemos a la grandísima Rey Juan Carlos, con todas las apuntadas de la parte de medicina
11:54y demás allí, que va a empezar además a hacer investigación sobre genética y
11:58creo que va a ser un puntal fundamental que se una con nuestro hospital y con el resto
12:02de cuestiones relacionadas con salud. Entonces, tenemos esa parte tecnológica y esa parte
12:07de cuidados y de salud que son tan importantes.
12:10Imagino que para todo este proyecto el soterramiento en el A5 es un punto imprescindible.
12:15A ver, el soterramiento, de momento están hablando más en la línea de Madrid y no
12:22tanto en la línea de Alcorcón. Nosotros, con Oscar Puente, con el ministro, tuvimos
12:25una reunión de trabajo, además, la pedimos, nos la dio enseguida, pero en lugar de mandarnos
12:29al despacho de un funcionario en el ministerio, se vino directamente a despachar con el equipo
12:33de gobierno hace un par de meses y fue una reunión magnífica.
12:37El problema que tenemos en Alcorcón son barreras arquitectónicas. Tenemos la C5, que tenemos
12:42que pinchar tanto por arriba como por abajo. Vamos a conectar con la ayuda del Gobierno
12:46de España el barrio de Bellas Vistas, toda la zona de Sabul, junto con también la zona
12:51que va hacia los nuevos desarrollos del PP4, PP5, PP8, que son la parte de Tres Aguas
12:57de Ikea. Entonces, esas conexiones por arriba las vamos a hacer con el Gobierno de España,
13:00y luego también los puentes que tenemos a lo largo de toda la línea C5, por abajo también
13:05vamos a hacerlos transitables para el peatón, también para el carril bici, vamos a ensancharlos.
13:10Y en lo que respecta al A5, tenemos que hacer una plataforma por encima, que va a ser fácil
13:14en dos puntos, pero es que a partir de ahí se abre muchísimo el A5 en nuestra ciudad,
13:19entre el Ikea y la parte de Parque Oeste, donde estaba la otra localización. Y ahí
13:25tenemos un problema de conexión, con lo cual vamos a hacer dos conexiones, una que va a
13:30ser solo de peatonal y de bici, y otra que va a ser para el coche, y queremos verlo evidentemente
13:35en esta legislatura. Pues el CREA no tiene futuro, tiene presente. El CREA va a ser una
13:41realidad en los próximos meses. Sabéis que uno de los edificios lo cedimos a la Administración
13:46General del Estado para que pusiera el servicio a tempo en marcha. Está ya para remate de
13:51obra, se ha hecho con fondos europeos, tanto la parte de rehabilitación del edificio y
13:55finalización como la parte de contenido. Ahí creo que ser el epicentro de la lucha
14:00contra la violencia machista a nivel estatal es una oportunidad para Corcoen, porque creemos
14:05en la igualdad y creemos profundamente en la necesidad de afrontar este reto de la erradicación
14:11absoluta de la violencia machista, ya no solo con avisiones, sino con los asesinatos que
14:15tristemente estamos viendo. Y efectivamente, a partir de ahí, dentro de unos meses lo
14:20tendremos ya abierto, abiertas esas puertas y esa parte de esa valla se quitará. Eso
14:25tiene que ir conjugado, esa parte social en la que creemos profundamente como feministas,
14:29como un gobierno feminista que somos, con esa parte de oportunidad económica. Hasta
14:33que veamos esos desarrollos de los que estamos hablando, en el PP4, PP5, PP8, y luego también
14:39en el futuro en el norte, tenemos que seguir dando contenido a nivel del tejido empresarial
14:44de Corcoen. Somos una ciudad que tiene muchísimo comercial y lo que queremos es diversificar
14:49los usos para ser resilientes, para que ante cualquier crisis tengamos esa capacidad de
14:53flexibilización y de adaptación. Y precisamente uno de los sectores económicos que fueron
14:58más resilientes a la crisis del COVID fue precisamente la audiovisual, y queremos que
15:03seis de los edificios, seis de los nueve, sean un hub audiovisual no solo para la producción
15:08de películas, de series, incluso de videojuegos, sino también para la formación profesional,
15:13que en lugar de que un chaval estudie electricidad, estudie eso, pero aplicado a las grabaciones,
15:19maquillaje, todo tipo de cuestiones que están alrededor de las grabaciones, y que además
15:25es un sector que mueve mil millones de euros a nivel mundial, y tener ese audiovisual nos
15:31va a convertir en el segundo plato de toda Europa o el tercero de todo el mundo, con
15:37lo cual estamos trabajando en ese proyecto de una manera muy cercana con la empresa Fodicataria,
15:42que es una adjudicación provisional, junto con otros ministerios relacionados, ya te
15:47digo, con la innovación, con la tecnología y también con la educación.
15:50¿Y tienen fechas, por ejemplo, para una FP en estos aspectos?
15:54Pues luego, en cuanto se haga la adjudicación provisional, la ejecución de la obra son
15:58apenas ocho meses, con lo cual ese proyecto puede ir bastante rápido una vez que terminemos
16:03ya de ver la financiación.
16:05Es decir, que era bueno para este curso, pero para el curso que viene, el Creativx sí que
16:07pueda ser un centro de formación profesional enfocado a esta área de audiovisuales.
16:12Nuestro objetivo es que lo sea desde luego, lo que pasa es que no podemos comprometer
16:14tiempos porque ya sabes que luego la vida te cae por encima, y tengo en la zona costumbre
16:19no decir fechas, por si acaso.
16:22Para terminar, un último tema, las charlas con Drag Queens han creado bastantes rumores
16:27desde el principio, no sé si tanto para los niños como para alguna visión política.
16:32¿Me podré contar un poco cómo se ha vivido la convocación con esas charlas Drag Queens?
16:37¿Qué plantean para el orgullo?
16:39Nos hemos planteado una programación específica, no salimos ya del 28 de junio como día festivo
16:45y donde izamos una bandera, a hacer una programación durante todo un mes que abarca muchísimos
16:50temas, abarca no solo esa reivindicación, porque no olvidemos nunca que el orgullo es
16:54reivindicativo, que luego también nos lo podemos pasar bien, pero es reivindicativo
16:58para conseguir esa igualdad del colectivo, pero sobre todo lo que estamos intentando
17:02es que se toquen muchos palos, es decir, que se hable desde el deporte, desde el humor,
17:05desde el teatro, desde toda la parte reivindicativa, desde el baile, que vamos a hacer una marcha
17:10el día del izado, vamos a hacer una marcha con todas las escuelas de baile hasta el ayuntamiento,
17:15subiremos la bandera, leeremos un manifiesto y luego habrá un concierto con un punto violeta,
17:20en fin, cuestiones que son muy básicas para nosotros, pero desde luego lo que queremos
17:25es generar espacios no solo de atención a la diversidad, sino que sean espacios seguros.
17:30Nuestra ciudad, Alcolcón, es un espacio seguro para el colectivo LGTBIQ+, y eso tiene que
17:35quedar meridianamente claro. Creo que era Eduardo Galeano que dijo que si vas solo vas
17:41a llegar rápido, pero si vamos juntos vamos a llegar más lejos, y yo siempre ofrezco
17:45las dos manos, gobierno a España y gobierno a la Comunidad de Madrid, a ver si consigo
17:49que el de la Comunidad de Madrid me la aprieten bien fuerte y podamos hacer cosas muy buenas
17:53para la ciudad de Alcolcón y, por supuesto, para los marilenios y más.
Recomendada
0:20
|
Próximamente
1:03
0:13
0:34
1:07
0:52