Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Arte y Recreación en la Discapacidad Visual
Nueve TV Digital
Seguir
hace 1 año
Alejandrina Robledo nos habla sobre la importancia del arte y la recreación en la discapacidad visual. Una mirada inclusiva y enriquecedora.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y bueno, ya estamos de este lado y vamos a tener una plática súper interesante con
00:06
Alejandrina Robledo. Ustedes ya la conocen. Ella es estudiante de posgrado sobre discapacidad
00:13
visual en el Ipacidebi. Y, bueno, tenemos un tema muy importante, Ale, porque vamos a hablar
00:20
acerca de cultura, arte y recreación en la discapacidad visual. Y yo quisiera saber,
00:28
Alejandrina, ¿cómo juntas todo esto? Así es, la cultura, el arte y la recreación. Primero que
00:37
nada es un derecho que tenemos todas las personas. También las personas con discapacidad tienen este
00:43
mismo derecho, que es al arte, la cultura y la recreación. A lo largo del tiempo, pues son temas
00:49
que han ido evolucionando. Han ido también los museos, todas estas cuestiones de la inclusión,
00:56
han ido avanzando y han ido adaptándose para tener personas con discapacidad visual.
01:02
Comentábamos hace un rato lo que es algunos museos se están abriendo a la inclusión. Entonces,
01:11
por mencionarte alguno, el Leonora Carrington es un museo donde tú vas, ves las obras,
01:18
pero no las puedes tocar. Entonces, ¿cómo va una persona ciega a un museo? Y para describirla,
01:26
le hacen la descripción, pero para imaginarla tiene que tocar. Entonces, lo que hicieron en
01:32
este museo, se trabajaron unas obras de arte a base de plastilina con pinturas para que la
01:38
persona ciega, cuando va al museo, le hacen la descripción, después ella la pueda ver con el
01:44
tacto, con sus manos, pueda tocar. Eso es en algunos museos. Tenemos otro como lo que es las
01:51
películas, el cine. El cine, ¿cómo lo vas y cómo vas a ver? Obviamente, pues tu primer sentido es el
01:58
de la vista, el que está viendo la escena. Hay un sistema que se llama la audiodescripción. La
02:05
audiodescripción es una persona que te va describiendo qué hay en la escena. Por decir,
02:11
hay un bosque, está un árbol, está una persona parada y de esa manera tú vas creando en tu mente
02:17
esa imagen. Entonces, esto es en el cine y parecido está en el teatro también, que por medio de unos
02:24
audífonos, te pones tus audífonos, vas a la obra de teatro y alguien por los audífonos te empieza
02:30
a describir. Porque si alguien te empieza a describir en el cine o en el teatro, en frente
02:36
de todos los demás, te van a sacar a patadas, yo creo, porque estás planteando todo lo que sigue,
02:44
todo lo que hay y las personas a veces los distrae de lo que está viendo. Oye, Ale, y platicábamos
02:51
fuera de cámaras, ¿cómo podemos como ciudadanos individuales hacer que la gente se entere de que
02:57
estos lugares existen y que tienen estas adecuaciones de la inclusión? Así es. Ahorita,
03:02
lo que es en el área municipal, se están abriendo muchos espacios en este tema. Por ejemplo, los
03:09
museos, también el museo que está sobre Palacio Municipal, que habla sobre la procesión del
03:17
silencio, también es otra área. Entonces, tú puedes ir a ubicar lo que son museos inclusivos,
03:24
lo buscas y ya te dice cuáles son con audiodescripciones o cuáles son aquellos que
03:30
tienen unas formas a relieve o porque tú puedas tocar para que las puedas ver. Entonces, todo
03:39
esto. Hay un campamento también inclusivo que está aquí en San Luis Potosí, que no en toda la
03:44
república lo hay, puedo decir su nombre. Claro. El Clashly, el Clashly es un campamento que está
03:51
creado para personas con discapacidad, donde ellos pueden hacer rapel, pueden hacer muchos
03:56
ejercicios, aún con discapacidad. Entonces, todo esto son inclusivos, entonces los puedes
04:03
buscar así y ya te dan las opciones. Incluso el Teatro Alameda tiene muchas funciones de cine,
04:09
donde proyectan con audiodescripción. Entonces, si hay una persona que tiene curiosidad y quiere
04:16
saber cómo es el cine para ciegos, va y entra sin problema y nada más que lo que va a pasar es que
04:23
le van a ir describiendo todo lo que hay en la escena. De hecho, todavía en los streamings, así
04:30
Netflix y eso, hay películas donde le pones eso y empieza a describirte. O sea, aparte de ponerle
04:36
español, te viene la opción de autodescripción. No me acuerdo cómo dice. AD, audiodescripción. Eso,
04:45
y entonces ya es más fácil. ¿Cómo nos podemos acercar al IPA CIDEBI? El Instituto para Ciegos
04:51
y Débiles Visuales se encuentra en Arteaga, 223, Barrio de San Sebastián. En redes sociales
04:58
nos encuentran con IPA CIDEBI y el teléfono es 348-2219-20. Pues muchísimas gracias. Te
05:09
agradecemos muchísimo. Te esperamos muy pronto. Y Ale, te voy a invitar a que me acompañes.
Recomendada
8:46
|
Próximamente
Explorando la pérdida a través del arte
Nueve TV Digital
hace 10 meses
7:42
Estimulación Temprana: La Clave para la Inclusión
Nueve TV Digital
hace 11 meses
6:58
Exposición Artística “Mírame…aunque sólo sea un instante”
Nueve TV Digital
hace 1 año
7:13
Inauguración de la exposición ‘SEGUIR SIENDO’
Nueve TV Digital
hace 1 año
6:50
Terapia Visual: Mejorando la Calidad de Vida
Nueve TV Digital
hace 1 año
10:30
Exposición 'Masiosare': Arte y Patriotismo Contemporáneo
Nueve TV Digital
hace 1 año
8:26
Exposición temporal “Virgencita Please”
Nueve TV Digital
hace 8 meses
9:48
Tecnología Visual: Innovaciones que Transforman
Nueve TV Digital
hace 10 meses
9:19
Redes Sociales y su impacto en el Cansancio Visual
Nueve TV Digital
hace 1 año
11:26
Humilitas: Arte que inspira
Nueve TV Digital
hace 8 meses
10:58
Amor en Todas sus Formas: Sexualidad y Discapacidad
Nueve TV Digital
hace 2 años
7:20
PECDA: Fomentando la Creatividad Artística en los Municipios
Nueve TV Digital
hace 2 años
12:13
La importancia del arte en el desarrollo infantil
Nueve TV Digital
hace 1 año
8:43
Tiempo Libre y Discapacidad Oportunidades
Nueve TV Digital
hace 10 meses
7:48
Octubre Surrealista: Arte que Impacta
Nueve TV Digital
hace 10 meses
11:03
Referencias Correctas para Personas Sordas y con Discapacidad
Nueve TV Digital
hace 1 año
6:17
Centro de las Artes: Descubre su oferta académica
Nueve TV Digital
hace 1 año
5:31
Comprendiendo la Disautonomía
Nueve TV Digital
hace 11 meses
7:56
Descubre Nínive Arte en Escena
Nueve TV Digital
hace 10 meses
13:47
Descifrando la Terapia Basada en Evidencia
Nueve TV Digital
hace 1 año
9:06
Exposición “Sirenas”
Nueve TV Digital
hace 1 año
10:41
El Arte en el Cine: Un Legado
Nueve TV Digital
hace 1 año
15:20
Proyecto Galería Juárez
Nueve TV Digital
hace 1 año
7:22
Detecta y previene patologías visuales
Nueve TV Digital
hace 10 meses
6:01
Esta Bien Estar Mal: Una Mirada a la Exposición que Rompe Tabúes
Nueve TV Digital
hace 2 años