Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/1/2024

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00 Este miércoles se llevó a cabo en Ginebra, Suiza, la cuarta ronda de revisión del examen
00:05 periódico Universal de México en la ONU, en la que más de 20 países expresaron su
00:11 preocupación por los casos de desaparición forzada en el país.
00:15 En ese sentido, el representante de Canadá pidió garantizar un registro sólido de víctimas
00:21 de este delito, en tanto que la representación de Bélgica urgió a resolver los casos pendientes
00:28 con investigaciones rápidas y efectivas.
00:32 Tan sólo en 2023, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas,
00:38 hubo en el país más de 12 mil personas en esta calidad.
00:42 Estas observaciones en el ámbito internacional llegan en un momento en el que existe una
00:47 creciente polémica por el nuevo censo que el gobierno del presidente López Obrador
00:52 puso en marcha sobre personas desaparecidas.
00:55 Activistas y familiares de víctimas acusan que se ha intentado borrar algunos registros
01:02 con la presunta intención de reducir la cifra.
01:06 También en el panel de la ONU se externó inquietud por la violencia ejercida contra
01:11 periodistas y defensores de derechos humanos en México.
01:14 La representación de Estados Unidos sugirió reforzar los canales de protección de los
01:20 trabajadores de los medios de comunicación.
01:22 Organizaciones como Artículo 19 han contabilizado desde el año 2000 a la fecha más de 160
01:30 asesinatos de periodistas con motivos presuntamente relacionados con su labor.
01:35 México es el segundo país más peligroso para ejercer el periodismo, sólo después
01:40 de Palestina, esto de acuerdo con la organización Reporteros Sin Fronteras.
01:44 [AUDIO_EN_BLANCO]

Recomendada