Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 7/27/2023
Ep 40. Un repaso de la actualidad de Astros de Houston y comparamos a dos receptores de alta calidad: J.T. Realmuto y Will Smith.

Category

🥇
Sports
Transcript
00:00 Hoy en Entre Líneas, Manual de Sobrevivencia de los Astros.
00:06 Eso en el abridor.
00:08 En la historia, records de Warren Spann, Mike Schmidt y Nolan Ryan.
00:13 En el versus, dos receptores de gran calidad,
00:18 JT Rialmuto ante Will Smith.
00:21 Y en el cerrador, los mejores datos para una jugada segura.
00:25 Todo esto y más a continuación en Entre Líneas.
00:29 [Música]
00:44 Bienvenidos a este nuevo capítulo de Entre Líneas.
00:49 La manera de seguir el béisbol a través del enfoque de nuestras distintas secciones.
00:54 Gracias por brindarnos su preferencia.
00:57 Y aquí estamos para hacer este recorrido ágil y dinámico
01:01 por el mundo de las grandes ligas.
01:04 Dusty Baker tiene el Manual de Sobrevivencia de los Astros de Houston.
01:09 Un equipo muy distinto a lo que se planificó, a lo que se diseñó,
01:15 a lo que tenía en el pizarrón de su cuarto,
01:24 en la oficina del campo de entrenamiento, el veterano estratega Dusty Baker.
01:28 Porque han ocurrido muchas cosas en el camino
01:31 que han trastocado el plan original,
01:34 pero con el Manual de Sobrevivencia,
01:38 este equipo ayer se puso a solo un juego del primer lugar.
01:41 Le han ganado los dos primeros a los Rangers de Texas,
01:44 que han venido ocupando la primera posición casi toda la temporada.
01:48 Pero los Astros nunca han desistido.
01:50 Han tenido buenos resultados en la serie directa contra los Rangers,
01:54 especialmente las últimas dos veces que se han enfrentado.
01:58 Y ahora le han ganado los dos primeros de esta serie.
02:00 Y de ganar hoy de nuevo, van a empatar la primera posición.
02:05 Un equipo que ganó 106 juegos el año pasado,
02:08 que ganó la Serie Mundial,
02:10 que sus granjas se han resentido un poco.
02:14 Porque recuerden que parte de las sanciones que tuvieron
02:18 cuando aquello de 2017 del robo de señas
02:22 fue no firmar peloteros del draft
02:26 por un lapso.
02:29 Una sanción era no firmar peloteros del draft.
02:33 Tal vez la sanción pudo ser más severa
02:35 y llevarla a no poder firmar agentes libres.
02:38 Pero bueno, ya ese es un tema de otro carácter y otra discusión.
02:45 El caso es que a lo que voy,
02:48 las granjas se han resentido,
02:50 con todo y que siguen produciendo peloteros que han dado respuestas.
02:54 Pero hay que solo mirar que este equipo se construyó en un momento dado
02:59 con extraordinarios picks en el draft.
03:02 Léase Carlos Correa, léase George Springer,
03:06 léase Alex Bregman, léase Kyle Tucker.
03:10 Allí tú construyes una columna vertebral de un equipo.
03:14 Ya algunos no están, pero permanecen, por ejemplo,
03:18 Tucker y Bregman, que han sacado la cara este año.
03:21 Muy especialmente Kyle Tucker.
03:24 Muy especialmente Dusty Baker, con su cuerpo técnico
03:29 que ha sabido optimizar los recursos de los cuales ha dispuesto.
03:34 Vamos a ir por partes para analizar un poco
03:39 cómo ha podido sobrevivir el equipo de Houston
03:42 a pérdidas previas a la campaña, como Justin Berlander,
03:45 que se fue del equipo,
03:46 a Lance McCullers, que estaba en el esquema
03:49 en un momento dado para ayudar como lanzador abridor,
03:52 pero ya no va a lanzar este año, nunca fue factor,
03:56 y a otros peloteros lesionados de grandísima importancia,
04:00 como Jordan Álvarez y José Altuve.
04:03 Así las cosas. Houston tiene 58 y 44.
04:07 No van a ganar 106, como el año pasado.
04:10 Tal vez no lleguen ni siquiera a 100 victorias,
04:12 pero todo indica que van a estar de nuevo en la post-temporada,
04:16 tal vez ganando la división o tal vez a través del comodín
04:20 en el que están ubicados en la segunda posición
04:24 detrás de los Reys de Tampa Bay, esto en el comodín.
04:27 Con bastante solidez los Reys y los Astros
04:31 en los dos primeros puestos del comodín de la Liga Americana.
04:34 Y como vieron allí en su circuito, en la división,
04:36 a solo un juego de los Rangers de Texas
04:39 con 14 encuentros sobre 500.
04:42 Con un diferencial de carreras bastante saludable,
04:45 de más 57.
04:47 Una planificación que llevó a tomar decisiones y tomar medidas
04:52 porque chocó con una dura realidad.
04:54 No contaron con varios de los peloteros que ya mencionamos
05:00 y con los que contaban,
05:03 algunos de ellos se han lesionado
05:05 y por una buena porción de la campaña.
05:08 Algunos que firmaron para que fueran respuestas,
05:12 vaya, no han tenido el desempeño esperado,
05:15 como por ejemplo, José Abreu, el primera base,
05:18 que le costó muchísimo dar su primer home run,
05:21 lo dio en casi 200 turnos.
05:24 Luego el cubano ha tomado un ritmo parecido a su historia
05:28 como gran productor de carreras en las grandes ligas,
05:32 pero no es ese mismo Abreu de los Medios Blancos de Chicago.
05:36 Todos sus números están por debajo de sus registros históricos.
05:40 Si bien ha dado siete home runs en los últimos 177 turnos al bate,
05:45 con más de 50 remolcadas, una producción adecuada,
05:48 pero no lo que se espera de un primera base
05:50 y no relacionado con el histórico del cubano.
05:55 Entonces no ha sido una respuesta para solventar
05:59 las dificultades de la lesión de un eje ofensivo de este equipo,
06:04 como es Jordan Álvarez,
06:05 un pelotero que es capaz de cambiarle la cara a un partido
06:08 con un solo tablazo de los bateadores más recios, más oportunos
06:12 y de mayores cualidades en el mundo de las grandes ligas.
06:16 Le da palo a zurdos, a derechos, en cualquier situación,
06:20 hacia todos los sectores del terreno.
06:22 Un bateador muy completo, Jordan Álvarez.
06:25 Y ha estado fuera en buena parte de la campaña,
06:28 así como José Altuve, ahí están los números de Álvarez,
06:31 con todo y que ha perdido bastante tiempo.
06:34 Tiene 55 remolcadas, 17 honrones,
06:37 2.77 de promedio con un robusto OPS de 9.77.
06:43 El líder tiene más de 1.000 y allí lo vieron dándole un tablazo
06:46 a Shohei Otani, que es justamente el líder en OPS
06:49 de las grandes ligas como bateador, el japonés Shohei Otani.
06:54 Y aquí vamos a quién ha sido una vigorosa respuesta.
06:58 Para mí, detrás de Otani, el principal candidato
07:01 al más valioso en la liga americana.
07:04 Kyle Tucker, pelotero completo, capaz de hacerlo todo.
07:07 Tucker, 305 de promedio en la campaña.
07:11 No son muchos los bateadores de 300 en la campaña.
07:14 Con un porcentaje envasado de 3.88.
07:16 Con 9.07 de OPS, entre los 10 mejores
07:20 en todas las grandes ligas en OPS.
07:22 Con 18 honrones, con 19 bases robadas.
07:26 Va camino al 30-30, podría lograr el 30-30.
07:29 69 carreras impulsadas y juega una defensa
07:33 con calibre de guante de oro en el jardín derecho.
07:36 Hace poco, hace unos pocos días,
07:38 en un partido que se le complicó a Houston
07:40 en los episodios finales, el juego terminó
07:43 con él zambulléndose en el jardín derecho
07:45 en una jugada absolutamente espectacular,
07:48 tomando una línea corta que iba a empatar el juego
07:50 porque había corredor en segunda.
07:51 El pitcher era Phil Mayton, no pudo contar ese día Baker
07:55 con su cerrador habitual, Ryan Presley.
07:57 Y Tucker tomó esa línea y así se terminó el juego de pelota.
08:03 El juego salvado no fue para Mayton, fue para Kyle Tucker,
08:05 que puede ganar juegos de muchas maneras diferentes.
08:09 Y entre Tucker y Bregman han tenido estos números.
08:11 Vean la cantidad de impulsadas entre ambos,
08:14 con todo y que Bregman en averajes
08:16 no ha estado tan bien, 2-5-3 en cuanto al averaje de bateo,
08:20 7-6-6 en el OPS y 4-21 en Slugin.
08:24 Lo de Tucker sí es bueno en todos los renglones
08:28 y por donde se le mire.
08:29 Y por eso hablo de él como un candidato a ser finalista
08:34 para el más valioso de la Liga Americana,
08:37 detrás de Shohei Ohtani.
08:39 Y creo que son los dos claros candidatos
08:42 en este momento de la campaña a optar a ese premio.
08:45 Y lo que representa Tucker,
08:47 el peso específico que tiene para su equipo
08:51 ante las ausencias de Jordan Álvarez, de José Altuve,
08:56 pues le dan una mayor dimensión
08:59 al aporte que ha hecho el jardinero derecho
09:02 para el equipo que dirige Dusty Baker.
09:05 Otro pelotero clave
09:07 que le ha tocado sustituir a José Altuve.
09:10 José Altuve se lesionó en el Clásico Mundial,
09:13 aquel bolazo que le dio Daniel Barth,
09:16 que le fracturó una mano
09:17 varias semanas fuera, al principio de la campaña.
09:20 Luego, cuando retornó y estaba tomando su ritmo,
09:24 volvió a lesionarse, esta vez en el Oblicuo.
09:26 Por cierto, ambos están por regresar,
09:28 tanto Álvarez como Altuve.
09:30 Y reagrupándose, y si Michael Brantley,
09:34 que era otra pieza en este esquema, en este andamiaje,
09:36 en este rompecabezas, finalmente
09:38 supera la lesión del hombro
09:40 y se incorpora un muy buen bateador, Michael Brantley,
09:44 cuidado, esta alineación va a ser muy peligrosa
09:48 de cara a la post-temporada
09:51 con todos esos peloteros reagrupados
09:54 y juntos en la alineación.
09:55 Por ejemplo, Álvarez y Altuve
09:57 solo han estado 14 veces juntos
10:00 en la alineación en la campaña.
10:01 Mirando en perspectiva,
10:05 partiendo de que ambos estén saludables con el resto del grupo,
10:08 va a ser una alineación temible en el playoff
10:11 porque, además,
10:12 hay otros peloteros que han sacado la cara,
10:15 como el novato Cody Yokes,
10:16 Chas McCormick, que ha tenido un mes de julio
10:19 realmente tremendo,
10:20 Jake Mayers, hace su trabajo,
10:23 el dominicano, el catcher, Janier Díaz,
10:28 que ha bateado mucho más que Martín Maldonado
10:30 y lo ha utilizado muchas veces como designado de Dusty Baker
10:33 para tratar de mantener
10:35 solidez y poderío en su alineación.
10:37 Han tenido respuestas
10:39 y han podido, pues, sostener, sobrevivir
10:43 y ser un equipo de nuevo contendor,
10:46 legítimo aspirante a estar en la post-temporada
10:49 y cuidado, una vez allí,
10:51 porque este equipo ya sabe cómo ganar.
10:53 El pichero ha tenido un as, un caballo,
10:56 Franber Valdez,
10:57 candidato al saillon,
11:00 últimamente ha tenido algunos problemas físicos,
11:03 tiene muchos innings acumulados en las últimas campañas,
11:07 se acerca a los 500 innings,
11:10 este año son 122,
11:12 con 2.94 de efectividad, 8 ganados, 6 perdidos.
11:16 Su compatriota dominicano ha sido la gran llave para él,
11:19 Christian Javier, con 7 y 2,
11:21 últimamente ha recibido castigo,
11:23 por eso la efectividad se le ha inflado a 4.32,
11:27 pero esta rotación, con ellos dos como guía,
11:30 perdió a Luis García,
11:32 con la cirugía Tomi Llona, el derecho venezolano,
11:34 que ganó 15 juegos
11:37 y dio innings de calidad el año pasado.
11:39 Tiene fuera José Urquidi, el mexicano,
11:42 que también fue valioso el año pasado
11:45 y se espera que en este caso sí regrese Urquidi en agosto,
11:50 García no va a regresar porque,
11:52 como les digo, tuvo la Tomi Llona
11:54 y nunca contaron con Lance McCullers.
11:58 Entonces quedaron Valdez y Javier
12:01 cargando con el peso
12:04 y han tenido una buena respuesta en un muchacho prospecto,
12:08 Hunter Brown, que ya el año pasado mostró cualidades,
12:11 y que este año no ha tenido
12:15 consistencia, especialmente el último mes, comenzó muy bien,
12:19 últimamente no ha estado tan bien,
12:20 viene de un buen trabajo contra los Atléticos de Oakland,
12:22 no se sabe si lo van a sobrecargar de innings,
12:25 el caso es que Hunter Brown ha sido un número tres
12:28 bastante aceptable,
12:30 y ahí están sus números 4-19,
12:32 con 122 ponches en 105 innings, un tercio.
12:35 Brandon Bielak ha sido una buena respuesta,
12:38 un pitcher que era utilizado más como relevista
12:40 y que ha sido insertado en la rotación
12:43 con trabajos bastante buenos,
12:45 y muy especialmente el joven JP Franz,
12:48 que tiene 287 de efectividad,
12:52 califica como novato igual que Hunter Brown,
12:55 y tiene pues un peso específico
12:58 en haber sostenido la rotación
13:01 del equipo que dirige Dusty Baker.
13:03 Y cuidado que por ahí tienen un muchacho en AAA
13:05 que podría hacer su arribo,
13:07 Spencer Arriguetti,
13:09 que está teniendo buenos trabajos en AAA
13:12 y podría ser una alternativa
13:14 para la recta final en la temporada.
13:16 El bullpen ha tenido un sólido cerrador en Ryan Presley,
13:19 aquí no ha habido mayores lesiones,
13:21 Héctor Neris le ha preparado el camino,
13:23 Rafael Montero no ha estado bien,
13:26 ha decaído y ha perdido estatus
13:30 en el bullpen de Dusty Baker,
13:32 entonces Brian Abreu ha tenido una
13:33 mayor responsabilidad cuando Presley no ha estado disponible,
13:36 Abreu ha cerrado Juegos de Pelota,
13:38 tiene tres salvados por 24 de Presley,
13:41 con números dominantes,
13:43 cada uno de ellos,
13:44 Abreu tiene mayor poderío que Presley
13:47 y poncha mucho más, como lo pueden apreciar
13:50 en esta tabla estadística,
13:53 también ha tenido a Phil Maiton
13:55 y probablemente Houston,
13:56 que siempre hace un movimiento puntual,
13:58 muy, muy
14:01 preciso de acuerdo a sus necesidades,
14:04 fortalece este bullpen
14:06 buscando brazos
14:07 para la recta final de la campaña.
14:10 En todo caso, ha sido todo un anual
14:12 de sobrevivencia
14:14 y esa sobrevivencia,
14:15 cuando se reagrupen,
14:17 los puede convertir de nuevo en un equipo temible
14:20 una vez en la post temporada,
14:22 ya los astros de Houston
14:23 saben cómo ganar.
14:25 Llegamos a la trivia en Entre Líneas,
14:28 la planteamos a todos ustedes,
14:30 una pregunta singular
14:32 porque está enmarcada en el mes de julio,
14:34 el mes de los cambios
14:36 y la pregunta es la siguiente,
14:37 entre los siguientes lanzadores,
14:39 ¿quién ha cambiado de equipo
14:41 al menos cuatro veces
14:42 en el mes de julio?
14:44 Rich Hill,
14:45 el veterano surdo de más de 40 años,
14:47 Mark Melanson,
14:49 relevista, así como Tyler Klippert
14:52 o J.A. Happ,
14:53 ¿quién es ese pelotero?
14:55 En breve la respuesta.
14:56 De vuelta con todos ustedes amigos,
15:04 seguimos con Entre Líneas en esta nueva edición
15:06 y nos metemos en la sala de prensa.
15:09 Revisamos algunas notas,
15:10 un par de los yankees, por ejemplo,
15:12 Néstor Cortés, el surdo cubano Nasty Néstor,
15:16 que ha tenido una lesión en el hombro
15:18 y está fuera desde hace un buen rato,
15:19 hará este viernes su próxima salida de rehabilitación
15:23 en ligas menores.
15:24 No se ha especificado aún
15:26 si será en AA o AAA.
15:28 A Cortés
15:29 todavía le quedan algunas semanas
15:31 para reaparecer,
15:33 para unirse de nuevo a la rotación
15:36 del equipo de Nueva York.
15:38 Y respecto a Aaron George,
15:40 jugó un partido simulado
15:42 durante cinco entradas,
15:43 tomó varios turnos al bate.
15:45 Eso fue con el equipo de la Liga de Novatos de los Yankees.
15:48 Otro paso importante,
15:50 un juego simulado con juego
15:52 a velocidad
15:54 de un encuentro de béisbol, aunque haya sido
15:57 la Liga de Novatos, ya no es una práctica de bateo,
16:00 ya no es, pues,
16:02 enfrentando a Jonathan Lueisiga,
16:04 que también está en proceso de rehabilitación,
16:07 ya es un juego
16:08 para irse probando a sí mismo.
16:11 El tema es que este
16:14 viernes haga otro juego simulado
16:17 y de allí seguir los pasos.
16:19 Todavía los Yankees no determinan
16:21 si va a ir a una rehabilitación
16:24 propiamente dicha
16:26 en sus filiales
16:28 para recuperar el ritmo de bateo
16:30 o si directo de estos juegos simulados,
16:32 una vez que ya esté saludable
16:34 de la lesión en el dedo gordo,
16:36 en el ligamento lastimado del dedo gordo de su pie derecho,
16:40 ya con salud,
16:41 pues,
16:43 vaya directo al equipo grande.
16:47 Es mi feeling, mi pálpito,
16:49 que va a ir directo.
16:50 Lo necesitan urgentemente los Yankees.
16:53 Respecto a los Marlins
16:55 de Miami, más allá de la adquisición de José Castillo,
16:58 desde los padres de San Diego, un muchacho que en su estreno en Grandes Ligas
17:01 se vio bien
17:02 asignado a triple A,
17:03 ellos necesitan, Castillo es zurdo,
17:06 a otro zurdo que vuelve y que ya se mostró dominante este año, Andrew Nardi,
17:10 que comenzó su programa de rehabilitación
17:12 con el Jacksonville triple A.
17:14 Nardi presentó una inflamación en su hombro izquierdo
17:17 y fue puesto en la lista de lesionados a mediados de julio.
17:21 Fue parte importante del bullpen hasta
17:24 lesionarse unos Marlins que han perdido nueve de los últimos diez.
17:28 Hablando de relevistas zurdos,
17:30 los Bravos de Atlanta
17:31 ya tienen a AJ Minter en la mira para su regreso.
17:35 Inició asignación en Ligas Menores
17:38 como parte de su rehabilitación.
17:40 Trabajará en triple A en la fase final
17:42 de la recuperación
17:43 producto de una inflamación en su hombro izquierdo.
17:48 De los Oilers de Los Ángeles,
17:49 adquirieron vía cambio
17:51 al utility puertorriqueño
17:53 Enrique "Kike" Hernández
17:56 desde los Medias Rojas de Boston.
17:59 Boston está por recuperar a Trevor Story.
18:01 No se sabe si defensivamente
18:02 va a estar listo, pero
18:04 se habla del fin de semana para que Story
18:06 regrese a Boston
18:07 y esto hizo prescindible
18:09 a Kike Hernández, que es un viejo conocido
18:12 en el equipo de los Doyers.
18:14 El cambio fue por dos lanzadores
18:16 Nick Robertson y Justin Hagenman de Ligas Menores.
18:20 Hernández estuvo con los Doyers
18:22 entre 2015 y 2020
18:24 y este último año
18:25 fue campeón, fue parte del equipo campeón
18:28 de la Serie Mundial de los Doyers.
18:30 Los Phillies de Filadelfia
18:32 reactivaron de la lista de lesionados
18:33 al relevista Sir Anthony Domínguez.
18:35 Muy importante para el bullpen
18:38 de Filadelfia, que ayer le ganó un gran juego a Baltimore
18:41 viniendo de atrás.
18:42 El derecho ha estado fuera seis semanas
18:45 por una distensión en el oblicuo izquierdo
18:48 y también está en vías de recuperación.
18:50 Pronto se espera
18:51 que reaparezca
18:52 José Alvarado,
18:54 el zurdo venezolano.
18:56 Y para cerrar esta sala de prensa
18:58 una nota de los Medias Blancas que
19:01 reactivaron
19:02 al tercero base cubano Joan Noncada
19:04 lesionado
19:06 por
19:08 un
19:09 problema de inflamación
19:11 en la parte baja de la espalda.
19:13 Ya cuentan de nuevo con él
19:15 Joan Noncada, los Medias Blancas de Chicago.
19:18 Hoy en la historia en Entre Líneas.
19:24 1962.
19:26 Un día como hoy,
19:28 un 26 de julio,
19:31 Warren Spann de los Bravos de Milwaukee impone un récord para lanzadores
19:34 al conectar su Honrón 31.
19:36 Finalizaría su carrera con 35 vuelas cercas.
19:40 En 17 de sus 21 temporadas en MLB
19:43 conectó por lo menos un cuadrangular.
19:46 1988. Tal día como hoy,
19:50 Mike Schmidt impone una marca en la Liga Nacional de Apariciones en tercera base
19:54 con 2.155 juegos.
19:57 Esa noche,
19:58 el encuentro entre Phillies y Mets
20:00 culminó a las 2 de la madrugada.
20:03 2 y 13 de la madrugada.
20:05 1992.
20:08 Un día como hoy, un 26 de julio,
20:11 Nolan Ryan poncha a 100 bateadores
20:14 por vigésima tercera temporada
20:18 consecutiva.
20:19 El Expreso.
20:20 Un día como hoy,
20:22 en la historia en Entre Líneas.
20:25 (Música)
20:34 (Habla inglés)
20:45 El versus de hoy es entre dos catchers muy sólidos en las grandes ligas.
20:49 Uno con un prestigio muy bien ganado como J.T. Rialmuto
20:53 de los Phillies de Filadelfia
20:55 y otro que ha venido construyendo una sólida reputación
20:58 como Will Smith.
21:00 Smith más un catcher de orientación ofensiva,
21:04 pero que ha venido evolucionando como catcher.
21:06 Vaya, ha sido catcher de un equipo de post-temporada año tras año
21:10 y los lanzadores de gran categoría allí se sienten muy cómodos con él.
21:15 Y Rialmuto
21:16 está en la élite. Ha sido considerado el mejor catcher de las grandes ligas por
21:21 por algún tiempo o entre los tres, cuatro mejores.
21:24 Ahí están sus números de este año.
21:25 Los de
21:27 Will Smith mejores en la ofensiva
21:30 con más promedio, 40 puntos más de promedio,
21:33 un home run más, 12 remolcadas más.
21:35 El OPS también es bastante superior,
21:38 así como el slugging. Así que,
21:40 ofensivamente podemos concluir en este versus
21:43 que Will Smith ha estado mejor que Rialmuto.
21:45 Pero se trata también del paquete completo, ¿no? Porque
21:48 en una posición neurálgica como la receptoría,
21:51 esa labor detrás del home
21:54 es muy, muy importante para un equipo.
21:57 Saber llamar el juego de pelota,
21:59 el llamado framing
22:01 que hoy día es tan valorado entre los receptores de las grandes ligas,
22:05 pues bueno,
22:06 de eso se trata un poco la comparación.
22:10 Ellos entraron a esta temporada,
22:12 Will Smith como
22:15 el
22:16 tercer catcher
22:17 en
22:18 proyección para este año
22:20 y Rialmuto como el primer catcher en proyección.
22:24 Para esta campaña,
22:25 este año los catchers de alguna manera han tenido que reinventarse
22:29 con la nueva dinámica del juego
22:32 de llamar
22:33 en menos tiempo el picheo,
22:35 tener menos tiempo para pensar
22:37 y solicitar el envío adecuado
22:40 y luego
22:41 el las bases más grandes
22:43 que ha incrementado
22:45 e incentivado
22:46 el robo de bases.
22:48 Entonces
22:49 es distinto.
22:51 Vaya, uno lo dice así y luce fácil. No, no, no.
22:54 Para un catcher,
22:55 15 segundos para llamar un picheo
22:57 sin gente en base,
22:58 20 segundos con gente en base. Pensar más rápido
23:01 tiene su dosis de complicación
23:05 y es todo un desafío, todo un reto
23:07 y luego neutralizar
23:09 el robo de bases
23:10 producto
23:11 de
23:12 unas bases más grandes.
23:14 Y aquí hay algunos datos
23:16 en nuestro librito de datos.
23:19 Will Smith este año
23:22 no ha estado bien en este aspecto,
23:24 aunque en el framing
23:25 viene siendo mejor evaluado.
23:28 Le han robado 52 bases,
23:30 sólo ha sacado a once,
23:32 un 17 por ciento
23:33 por debajo de su histórico que no ha sido bueno.
23:36 Él tiene un histórico de retirados en intento de robo,
23:39 un porcentaje del 21 por ciento
23:41 este año
23:42 todavía
23:43 más deficiente
23:46 con sólo un 17 por ciento,
23:47 pero a Real Mutual le ha pegado duro,
23:49 dos veces ganador del guante de oro
23:52 en un par de ocasiones con un 44 y 47 por ciento
23:55 en retirados por intentos de robo.
23:58 Este año le han robado 54 a Real Mutual
24:01 y ha sacado sólo a 17
24:02 con un 24 por ciento,
24:04 que es un poquitico mejor
24:05 que el de Will Smith,
24:07 pero muy inferior
24:08 al de Real Mutual del año pasado
24:10 que retiró al 44 por ciento
24:13 de los que intentaron robarle.
24:14 Vaya del 44 al 24 por ciento.
24:17 Hay una diferencia significativa
24:19 probablemente en Real Mutual que
24:21 tiene la fama,
24:22 la reputación de ser el catcher que tiene el
24:25 como diríamos el quick release
24:28 más
24:28 veloz.
24:30 La manera de soltar la pelota
24:33 para disparar a segunda más rápida
24:35 entre todos los receptores de las grandes ligas.
24:37 Las bases más grandes pareciera que lo han afectado
24:41 porque del 44 por ciento ha bajado al 24 por ciento
24:45 y su histórico del 35 por ciento
24:48 también se ve
24:50 afectado significativamente
24:52 cuando han intentado robarle
24:54 a Real Mutual.
24:56 Will Smith, como decíamos, es un catcher más de
24:58 carácter ofensivo.
25:00 Freddie Freeman lo conoce,
25:02 no ha tenido dudas en catalogarlo
25:05 como el mejor en MLB
25:06 y no parece un elogio
25:09 producto de ser compañero.
25:11 Freeman no suele andar regalando
25:13 elogios de esa naturaleza.
25:15 Llegó finalista
25:18 para el premio
25:20 para el...
25:20 Bueno, sí, eso es un premio
25:21 para el reconocimiento
25:23 de ir al Juego de las Estrellas.
25:25 Perdió la votación con Sean Murphy.
25:28 Tiene un Freeman que viene
25:32 mejorando, ha ido trabajando en ello
25:35 y todavía joven.
25:37 Con Will Smith hay que tener ese dato en
25:41 en particular
25:42 para pensar
25:43 que con la seriedad que le caracteriza
25:46 muchacho con una ética de trabajo
25:49 muy, muy
25:50 importante, reconocida
25:52 por sus compañeros,
25:54 su cuerpo técnico,
25:56 pues
25:57 hay espacio
25:58 para que mejore.
26:00 Tal vez no en el intento de robo,
26:02 pero en ese aspecto
26:04 sí, no deja de ser importante, pero si llamas un buen juego,
26:08 si puedes mascotear con el Freeman,
26:11 si bloqueas bien el home
26:12 para evitar piconazos,
26:14 en buena medida ese catcher gozará
26:16 de buena reputación.
26:19 Y sus números, bueno,
26:20 está entre los mejores catchers ofensivos de las grandes ligas.
26:23 Ya lo veíamos, 286 de promedio
26:28 con buenos números.
26:29 Un OVP muy, muy bueno de 3-9-1
26:32 que es muy bueno para un
26:34 jugador de cualquier posición.
26:36 Para un catcher más aún.
26:37 Tres ejonrones, 52 remolcadas, 51 anotadas
26:41 y un Ward de 3.5 para
26:44 Will Smith.
26:45 En el caso de JT Real Muto,
26:48 ha construido una sólida
26:50 reputación, el receptor de los Phillies de Filadelfia.
26:53 Esta campaña se convirtió en el receptor número 18 en la historia
26:57 que logra el ciclo.
26:59 Tiene una facultad adicional
27:01 que no posee probablemente ningún otro catcher
27:03 y es que roba bases.
27:05 El año pasado fue 20-20.
27:07 Este año ya tiene
27:08 10-10, más de 10 ejonrones
27:11 con los 12 que vemos
27:12 y ya está en las 10 bases robadas.
27:15 Así que ese es un valor agregado adicional
27:17 que trae Real Muto al juego.
27:20 Desde hace un buen rato, como decíamos,
27:23 viene posicionado como uno de los catchers
27:25 de mayor reputación en las grandes ligas
27:27 junto a Salvador Pérez,
27:29 probablemente los que han venido ocupando
27:32 en el ranking de catchers
27:35 los lugares más preponderantes
27:37 en los últimos años en las grandes ligas.
27:39 Y además,
27:41 hay que tener en cuenta que viene, pues,
27:43 abriéndose paso el nombre de Adlai Rochman
27:47 y allí, con esos cuatro catchers
27:49 y Sean Murphy,
27:50 podemos
27:51 configurar la crema de la posición
27:55 en las mayores.
27:57 Real Muto tiene ya tres Juegos de Estrellas,
27:59 dos Guantes de Oro, tres Bates de Plata
28:01 y es el catcher mejor pagado del béisbol.
28:04 115.5 millones de dólares
28:07 es el contrato más grande para un jugador de su posición.
28:10 Y otro detalle,
28:11 por ejemplo, Zach Wheeler
28:14 declaró
28:16 al Philadelphia Inquirer
28:17 que Real Muto fue una de las razones
28:20 que tomó en cuenta
28:21 para firmar con los Phillies.
28:23 Eso no se mide.
28:25 Eso no hay manera de
28:26 de sacarlo en una estadística.
28:28 Pero ¿cuánto vale esa frase?
28:30 ¿Cuánto significa
28:32 que un pitcher
28:33 de la estatura de Wheeler,
28:35 de cabecera de rotación,
28:37 pues,
28:38 haya tomado como
28:39 una razón
28:41 fundamental
28:43 para venir a Filadelfia
28:45 que iba a tener a un catcher
28:47 como JT Real Muto?
28:49 Eso, pues, habla por sí solo
28:52 y
28:53 nos deja saber
28:54 lo bien posicionados que están.
28:56 Un catcher que ya
28:57 ha elevado
28:58 trofeo,
28:59 ha sido campeón de la Serie Mundial,
29:01 que fue el catcher de planta
29:03 de los Soyers Campeones de 2020
29:06 y un catcher que fue llamado y adquirido con ese gran contrato
29:09 por los Phillies de Filadelfia,
29:11 luego de ser adquirido de los Marlins,
29:13 le dan el
29:15 lucrativo contrato
29:17 para justamente buscar
29:19 un anillo de Serie Mundial.
29:20 Filadelfia estuvo
29:21 cerca el año pasado
29:22 al alcanzar el clásico de octubre que perdieron
29:25 en seis juegos
29:26 con los Astros de Houston.
29:28 Versus entre dos catchers de gran reputación, Will Smith
29:32 y JT Real Muto.
29:33 El cerrador es una presentación de Juega en Línea,
29:45 el lugar más seguro para divertirse.
29:47 Llegamos a la parte de los pronósticos, de los datos,
29:51 para que ganen en grande,
29:52 visitando jueganlínea.com.
29:55 Juega en Línea, el lugar más seguro para divertirse,
29:58 presenta
29:59 el cerrador
30:00 en entre líneas.
30:02 El primer dato que queremos darle
30:04 va relacionado con José Abreu.
30:06 Hablábamos de los Astros de Houston,
30:08 de la campaña del cubano que no ha sido tan buena.
30:12 Hoy podría ponerle
30:14 sustancia a sus estadísticas
30:17 porque va a enfrentar a un pitcher al que le ha dado
30:19 hasta cuatro honrones.
30:20 Andrew Haney,
30:22 el zurdo de los angelinos,
30:23 de, perdón, de los Rangers de Texas que
30:26 es
30:28 ex de los angelinos,
30:30 ahora con los Rangers va a abrir
30:32 en este
30:33 duelo muy importante porque de ganar Houston empata
30:37 el primer lugar
30:38 de su división con el equipo tejano,
30:41 con el equipo de los Rangers.
30:42 José Abreu tiene de 15-5
30:44 contra Andrew Haney,
30:46 cuatro honrones de esos cinco hits,
30:48 además un doble, es decir,
30:50 los cinco imparables que le ha dado han sido extra bases,
30:53 ha tomado dos boletos de él
30:55 y Haney lo ha ponchado
30:57 en cinco ocasiones.
30:59 Ahí está ese dato.
31:01 Abreu le dará un honrón hoy a Andrew Haney,
31:04 mañana lo hablamos a ver qué pasó
31:06 y ustedes deciden
31:07 en los Player Prop visitando jueganlínea.com
31:11 en nuestro mes aniversario,
31:13 mes aniversario número 14
31:15 y lo celebramos con ustedes
31:17 con 40 mil dólares en premios a repartir.
31:20 Mientras más tickets obtengan, mejores probabilidades tendrán
31:23 de llevarse los premios que siempre tiene para ustedes
31:26 Juega en línea.
31:28 Hoy
31:28 es miércoles
31:30 de Apuestas sin Riesgos,
31:32 miércoles de Apuestas sin Riesgos,
31:34 promociones diarias,
31:36 Apuestas sin Riesgos, qué cosa tan buena,
31:38 solo juegan en línea,
31:40 lo puede ofrecer
31:41 el lugar más seguro para divertirse.
31:44 Otros dos datos y
31:47 duelos interesantes,
31:49 Mets de Nueva York contra Yankees de Nueva York,
31:52 la serie del Subway
31:53 que ayer comenzó con victoria
31:55 para los Mets 9 a 3,
31:58 Justin Verlander
31:59 tremendo
32:00 y Pete Alonso
32:02 despertando con su ofensiva.
32:04 Hoy van dos zurdos, muy incierto el partido,
32:07 es una moneda al aire,
32:09 es cuestión de feeling, como decía la canción,
32:12 o
32:13 mejor un tema de los Rolling Stones,
32:15 cuál se ajustaría hoy que cumple 80 años,
32:18 Mick Jagger,
32:19 esa célebre figura,
32:21 80 años de vigencia, bueno, de vida
32:24 y más de seis décadas de vigencia,
32:26 qué bárbaro,
32:27 aplausos y felicidades, no salimos del tema,
32:30 pero es que de pronto recordamos
32:32 al gran Rolling Stones,
32:33 una de las caras más reconocibles en el mundo,
32:36 el que le gusta la música,
32:37 al que le gusta el rock sabe quién es Mick Jagger,
32:39 pero es que al que no le guste
32:41 también sabe quién es, porque
32:42 es una de las caras más reconocibles
32:44 en el mundo entero.
32:45 Bueno, volvemos,
32:47 José Quintana y Carlos Rodón.
32:49 Quintana 0 y 1, 360,
32:51 tuvo una primera apertura de regreso de la lesión
32:54 el colombiano de Arjona,
32:55 cinco innings de seis y dos carreras,
32:58 ningún boleto, tres ponches,
32:59 bastante bien contra los medias blancas de Chicago.
33:01 Carlos Rodón, en cambio, ha ido
33:04 con una salida
33:06 cada una peor que la anterior,
33:09 su primera
33:10 levantó esperanzas de que el surdo de Jallalea
33:13 iba a ayudar de inmediato a los Yankees,
33:15 pero cada una de las siguientes
33:17 ha sido inferior
33:18 a la anterior.
33:20 Así las cosas, Rodón tiene 0 y 3
33:23 con 7.36 de efectividad.
33:25 En su primer juego permitió dos carreras,
33:27 en el segundo permitió cuatro
33:29 y en el tercero permitió seis.
33:30 ¿Le toca permitir ocho?
33:32 No sabemos.
33:33 O dará un paso al frente,
33:35 tiene talento,
33:36 no ha ponchado, y eso me preocupa de Rodón,
33:39 que antes
33:40 de lesionarse y
33:42 como uno de los datos
33:44 que le valió el gran contrato
33:46 que firmó con los Yankees,
33:47 160 millones,
33:49 fue la capacidad para el ponche,
33:50 no se ha mostrado hasta ahora,
33:52 está totalmente saludable,
33:54 es la duda que tengo.
33:55 Y por eso hablo de una moneda al aire
33:57 y de una
33:59 confrontación sumamente incierta,
34:01 de batazos probablemente de alta producción de carreras.
34:04 Por ejemplo, Marcana
34:06 y Francisco Lindor
34:07 tienen dos honrones cada uno
34:09 contra Carlos Rodón.
34:10 Y un Rodón que no esté ponchando
34:12 puede ser susceptible
34:14 de ser castigado por este par de bateadores.
34:16 Y el otro duelo que queremos
34:19 revisar es el de Atlanta,
34:21 que va contra Boston en Fenway Park.
34:24 Spencer Strider,
34:25 el hombre de los bigotes,
34:27 este sí es un ponchador.
34:28 11 y 3, 3, 78,
34:30 189 ponches en 116 innings,
34:35 dos tercios contra otro joven,
34:37 de poderoso brazo, el dominicano Brian Bello,
34:40 que tiene 7 y 6, con 3, 60.
34:42 Viene de una salida preocupante
34:44 contra una débil alineación como la de Oakland,
34:46 recibió hasta tres honrones, Bello,
34:48 con seis carreras
34:50 en cuatro innings.
34:51 Así que esa última salida me lleva a pensar
34:54 que Atlanta puede hoy prevalecer
34:56 y equilibrar la serie ante Boston
34:59 con Spencer Strider en el montículo.
35:02 Me anoto claramente
35:04 en este caso
35:05 por los bravos y Spencer Strider.
35:08 Se pueden anotar ustedes también
35:09 con las cuotas que observan,
35:11 con las distintas fórmulas
35:12 para disfrutar la pasión de ganar
35:16 en Juega en Línea,
35:17 el lugar más seguro para divertirse
35:19 que les presentó El Cerrador.
35:21 ¿Buscas ganar y divertirte en un solo lugar?
35:24 Bienvenido a Juega en Línea.
35:27 Gana jugando deportes,
35:28 casino, hipismo, juegos virtuales
35:31 y retira tus ganancias
35:33 en menos de 10 minutos de forma segura y confiable.
35:36 Visita hoy jueganlinea.com,
35:39 el lugar más seguro para divertirse.
35:41 El Cerrador es una presentación de Juega en Línea,
35:46 el lugar más seguro para divertirse.
35:48 La respuesta a la trivia en Entre Líneas.
35:53 La recordamos.
35:54 Entre los siguientes lanzadores,
35:57 ¿quién ha cambiado de equipo cuatro veces
35:59 en el mes de julio?
36:01 Recordamos que este mes es el de los cambios.
36:04 No es que en otro mes no se puedan realizar.
36:06 De hecho, se realizan también en temporada muerta,
36:09 cuando no hay actividad.
36:11 Pero,
36:12 julio marca el mes de las transacciones numerosas
36:17 en las cuales,
36:18 o mediante las cuales,
36:21 los equipos buscan fortalecer su opción
36:24 de avanzar a la post-temporada
36:26 y procurar un viaje largo
36:30 en el play-off.
36:33 Las opciones.
36:35 Rich Hill,
36:36 que tal vez se ha cambiado
36:38 de los Piratas a alguna otra organización.
36:40 Ha lanzado bastante bien el veterano zurdo.
36:43 Mark Melanson,
36:44 que ha tenido varias modificaciones en este mes.
36:47 Tyler Klipp, para un relevista de esos intermedios,
36:50 que ha ayudado mucho y que también ha tenido varias transacciones.
36:53 O J.A. Hub, que ya está retirado.
36:55 ¿Y qué es la respuesta?
36:56 J.A. Hub fue cambiado un 20 de julio,
36:59 un 26 de julio,
37:00 un 29 de julio
37:02 y un 31 de julio.
37:04 En temporadas diferentes.
37:06 Hasta cuatro veces.
37:07 Lanzó en total
37:09 hasta en siete equipos distintos
37:12 y en post-temporada en seis ocasiones.
37:15 La respuesta a la trivia de hoy,
37:17 J.A. Hub.
37:19 Y, bueno, ya veremos quiénes cambian en este,
37:22 en el actual mes de julio.
37:24 Estamos llegando al final de nuestro capítulo de hoy
37:27 en Entre Líneas.
37:28 Agradecidos por brindarnos su preferencia,
37:31 por los likes a nuestros trabajos,
37:34 por los comentarios que tanto valoramos.
37:37 Sergio Gómez en la dirección,
37:39 José Gabriel Salas en la producción.
37:43 Nos despedimos hasta nuestro próximo encuentro.
37:45 Quien les habla, Fernando Barreaza.
37:48 Subtítulos por la comunidad de Amara.org
37:51 ¡Suscríbete al canal!
37:55 ¡Suscríbete al canal!
37:59 ¡Suscríbete al canal!
38:02 [Música]

Recommended