Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00 ¿Podría la inteligencia artificial ayudar a reparar la historia argentina?
00:05 Con un pariente desaparecido, Santiago Barros siempre se sintió interpelado por la búsqueda
00:10 de los bebés que fueron robados y apropiados durante la dictadura militar.
00:15 A partir de las fotos de los padres, el diseñador gráfico empezó a crear sus posibles rostros.
00:21 Me empezó a pasar que la gente que empezaba a compartir las historias y le agregaba su
00:26 propio texto decía "por primera vez la inteligencia artificial usada para un buen fin" o "inteligencia
00:33 artificial que sí". Entonces yo no me había dado cuenta de eso porque más allá de las
00:39 dudas que todos tenemos con la inteligencia artificial y los miedos, yo siempre lo vi
00:44 como una herramienta y digo bueno.
00:46 Mientras se descubren nuevos usos para la inteligencia artificial, aumenta también
00:51 la preocupación por los posibles riesgos de esta tecnología generativa sin precedentes.
00:57 Sus creadores, tal como las instituciones internacionales, llaman ahora a establecer
01:02 reglas.
01:03 Debemos trabajar juntos para garantizar que la inteligencia artificial y otras tecnologías
01:07 emergentes no se utilicen principalmente como armas o herramientas de opresión, sino
01:12 más bien como herramientas para mejorar la dignidad humana y ayudarnos a lograr nuestras
01:16 más altas aspiraciones.
01:19 El futuro dirá si la inteligencia artificial puede ayudar a las familias que siguen buscando
01:24 sus seres queridos en Argentina.
01:26 Las abuelas de la Plaza de Mayo lograron restituir la identidad a 132 personas apropiadas de
01:33 bebés y aún buscan a otros 300 nietos de la nación argentina.
01:37 ¡Alegría, casa!