Manos a la obra: Barro Canelo - Capítulo 1

  • hace 3 años
TONALÁ, JALISCO, MÉXICO.

“Barro Canelo”, su nombre tiene si origen en el tipo de arcilla con que se elaboran las piezas; los colores son pigmentos naturales terrosos y cálidos que le atribuyen el nombre a la técnica; ésta es empleada principalmente para la generar utensilios utilitarios como: vasos, botellones y vasijas que se adornan con paisajes y costumbres rurales, flores y animales, dando forma a la realidad, vista en su entorno por los artesanos de El Rosario Municipio de Tonalá, Jalisco.

Visitantes, coleccionistas y conocedores se acercan a la familia de más tradición de la técnica: la familia Pajarito.

El legado de don Nicasio es reinterpretado por su hijo Pablo
Pajarito Fajardo quien en su lucha por preservar e innovar con este tipo de trabajo ha obtenido premios nacionales y expuesto en las mejores galerías a nivel mundial; el barro canelo es una herencia que se cuida con orgullo y en donde se atesoran los recuerdos.

Recomendada