Lourdes Méndez Monasterio (VOX): “La vida no puede estar a disposición de los poderes públicos"

  • hace 3 años
El pleno del Congreso ha aprobado este jueves la Ley Orgánica para la regulación de la Eutanasia, después de que el Senado la aprobara la semana pasada con algunos cambios en el texto en el dictamen de la Comisión de Justicia, a la que pertenece esta norma.

La normativa, que entrará en vigor a los tres meses de publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE), establece que esta práctica se podrá llevar a cabo a pacientes que los soliciten y que se encuentren en un contexto de “padecimiento grave, crónico e imposibilitante o enfermedad grave e incurable, causantes de un sufrimiento intolerable”.

Este paciente deberá tener nacionalidad española, residencia legal o certificado de empadronamiento que acredite un tiempo de permanencia en territorio español superior a 12 meses, así como tener mayoría de edad y “ser capaz y consciente en el momento de la solicitud”.

La ley ha sido rechazada por el Grupo Parlamentario de Vox, cuya diputada Lourdes Monasterio ha informado de que van a presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional y, además y hasta que no se produzca la sentencia, solicitará la paralización de la normativa.

En conversación con 'El Quilombo' de Periodista Digital, Monasterio alerta de que "los médicos que firman la eutanasia cobrarán por ello" y que detrás de la eutanasia hay todo un negocio.

#PeriodistaDigital

➤Enlace a la noticia: https://bit.ly/3c0x5bm
------
Más noticias: https://www.periodistadigital.com/

➤SUSCRÍBETE a Periodista Digital en YouTube: https://bit.ly/36eCgjQ
✔️Síguenos en Twitter: https://twitter.com/periodistadigit/
✔️Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/PeriodistaDigit/
✔️Síguenos en Telegram: https://t.me/periodistadigit

Más noticias: https://www.periodistadigital.com/el-quilombo/

➤SUSCRÍBETE a El Quilombo en YouTube: https://bit.ly/2IFFzsB
✔️Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ElQuilombo4/

Recomendada