Mexico vs El Salvador Mundial 1970 Primer Tiempo English

  • hace 4 años
En julio de 1969, durante cuatro días, un combate entre Honduras y El Salvador provocó la muerte de casi seis mil personas. A ese conflicto se le llamó la Guerra de las Cien horas o Guerra del Fútbol, y surgió después de un partido entre ambos países, el 27 de junio de ese año.

México en el Mundial del 70, el domingo 7 de junio, con el puño cerrado y el cuchillo entre los dientes.

Nosotros los veíamos muy enojados, parecía que tenían coraje contra todo el mundo al que enfrentaban”, dijo Javier Valdivia, autor del primer gol mexicano en el Coloso de Santa Úrsula. “No era un futbol normal, lo hacían con mucha saña y rudeza. Cuando les metimos el primer gol fue el acabose contra el árbitro. Ellos no creían que iban a perder contra México”.

Y, sin embargo, perdieron. El marcador terminó 4-0 a favor de los locales, con anotaciones del Cabo, Javier El Chalo Fragoso e Ignacio Basaguren.

Al árbitro Ali Kandil lo persiguieron le reclamaron fuerte los centroamericanos. El gol de Valdivia, en final del primer tiempo, fue la suma de varios sucesos desarticulados que dejaron el clima caliente: mientras La Selecta pedía una falta, México se avivaba y corría el balón por la banda hasta encontrar al jugador de las Chivas, que no falló en el segundo poste.

Rodeado por al menos siete jugadores, el silbante egipcio combatió la furia visitante con tarjetas amarillas. Primero a Salvador Mariona y luego a Salvador Flamenco, aunque el resto de visitantes las pedían también por sus actitudes.

El Salvador peleó una guerra para llegar al Mundial y pretendía hacer lo mismo para quedarse. Salió a buscar el segundo tiempo como en una emboscada. Pero se encontró otra vez con Valdivia, y ahí terminaron sus planes. El Cabo, ingeniero químico y Campeonísimo con el Rebaño, se escapó de los defensores por la derecha y lanzó munición pesada sobre la portería. Gol mexicano, el segundo de la tarde.

“Al final fueron cuatro, pero pudieron ser más”, dijo Ignacio Calderón, portero tricolor. “El Salvador era uno de los países más flojos y teníamos mucha presión porque no había de otra: era ganar o ganar. Una de las cosas más hermosas que me ocurrió en toda mi carrera fue haber estado en ese Mundial. Llegábamos pocos equipos, no como ahora, y la competencia realmente era de élite”.

Los goles del Chalo Fragoso y Nacho Basaguren firmaron el 4-0, el marcador más abultado de un equipo mexicano en Copas del Mundo. “Para mí fue importantísimo ese cuarto gol, porque significó el primero de un jugador que entraba de cambio en un Mundial y metía un gol”, agregó El Fraile, reviviendo aquella jugada en la que el portero Raúl Magaña quiso salir jugando por izquierda y, ante la presión de Valdivia, facilitó su presencia.