La conexion hacia la mente

  • hace 16 años
La gente que haya sufrido operaciones quirúrgicas traumáticas en el cerebro y que son incapaces de hablar o moverse va a poder comunicarse por primera vez únicamente con el poder de sus pensamientos gracias a un ordenador portátil y a un sofisticado algoritmo.

Este avance ha sido desarrollado por el informático de la Universidad de Portsmouth, en el Reino Unido, Paul Gnanayutham, que ha dedicado gran parte de su carrera profesional a este campo. Aunque su sistema funciona y ya ayuda a varios privilegiados, su trabajo se centra ahora en conseguir la financiación para ponerlo a disposición de la mayor cantidad de gente posible.

El dispositivo usa las ondas cerebrales de los pacientes y los movimientos oculares y musculares para mover el cursor del ordenador portátil. El prototipo ahora presentado permite que el cursor se dirija a objetivos como “sí”, “no”, “gracias”, así como a encender una televisión o navegar por una página de Internet. Esos objetivos pueden ser cambiados en función de lo que la persona quiera hacer, ver o decir.

No es la primera vez que los informáticos encuentran maneras de usar las ondas cerebrales para dirigir el cursor de un ordenador, pero sí que es la primera vez que se usan en casos reales y no sólo en el laboratorio.

“Esta tecnología ya existía, pero muy poca gente lo ha usado para algo útil. He trabajado con personas que han sufrido operaciones cerebrales traumáticas para darles voz y la habilidad de decir “si” o “no” en una pantalla de ordenador”, comenta Gnanayutham en un comunicado.

Recomendada