Miguel Simon y la construcción del relato deportivo - Prog #18

  • 5 years ago
Leemos mensajes que llegan vía nuestra cuenta de Twitter con el hashtag #MiguelSimonEnArroban y uno quiere saber de dónde saca nuestro invitado las ideas para tirar las frases que tira cuando relata, estilo "Nervios de acero". Cuenta Miguel Simón que todo se le ocurre mientras lee libros, no deportiva sino de cualquier cosa: "Todas las frases surgen de lectura, pero no de lectura deportiva. De leer cualquier libro. Leo a Arturo Pérez Reverte y siempre alguna frase en esta búsqueda permanente, obviamente no es que leo a Arturo Pérez Reverte para encontrar una frase (...) Nadie es tan original que solo crea su propias frases. Si no lees... Es decir, cuando vos encontrás un tema de fútbol no es que sos el tipo más pensante, es porque lees y al leer se te abren puertas".\n\nDiego Ripoll comenta que esto sucede pocas veces y que ojalá fuese siempre así. Miguel Simón dice que a veces está en el cine, queda flasheado con una frase y después ve cómo adaptarla a su relato. Es muy difícil pensar frases porque uno se lo propone. La gente piensa que el relator improvisa y Miguel Simón dice que él no es improvisado sino que se prepara para cada relato. A veces hay situaciones de juego que te obligan a pensar, pero prepararse con información es hacer producción del relato por ejemplo.\n\nAlfre Montes cuenta de una vez que vio a Miguel Simón en ESPN preparando un relato de un partido de Premier League de los que no son tan relevantes, estilo Bolton vs Southhampton por Carling Cup de un martes a la tarde. Estaba estudiando la vida de Michael Bolton a ver dónde lo podía meter, músicos de la ciudad de Bolton que pudiese enganchar y cosas así. Se propuso mirar el partido para ver cómo usaba las cosas y tiró todo. Un as de la asociación libre.\n\nJuan Claudio Castro quiere saber cómo hacía antes de internet y Miguel Simón dice que se la pasaba comprando libros y revistas. Le preguntaban para qué gastaba tanto en estos materiales y él respondía "Alguien lo va a pagar. Si yo agrego conocimiento alguien me va a contratar".