Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 años
¿SABÍAS QUE EL LLAMADO AL ALTAR NO ES BÍBLICO?

Temática: cristiana.

Si te congregas en una iglesia derivada del movimiento protestante, hoy conocidas como iglesia cristianas ya sean trinitarias o del nombre, seguramente en alguna de sus celebraciones "cultos"
te invitaron a pasar al altar "púlpito, plataforma desde donde se predica la enseñanza bíblica) y arrodillarte para orar por ti.

Curiosamente aunque la enseñanza haya sido muy ajustada a lo que dice la biblia el acto de pedir, incidir o llamar a las personas a que se postren ante el altar no es una doctrina bíblica, al leer la biblia no encontraras una sola enseñanza que hable acerca de esta práctica. Por el contrario la biblia enseña que solo hay uno ante el cual nos debemos postrar y adorar, ese uno es Dios según S. Mateo 4:1-10 normalmente a los fieles de estas congregaciones se les explica que el significado de ese acto es la aceptación de Jesús el cristo como su salvador, y en el caso de que ya seas un miembro bautizado lo que significa que ya te has entregado a Jesús el cristo, entonces el llamado al altar para ti tiene el objeto de reconciliarte con Dios, reconocer su grandeza, hacerle una petición, o simplemente para recibir una oración por parte de los otros miembro de la congregación, y no es que se estén arrodillando ante quien predica.

En este punto debo dejar en claro que para mí esta práctica no es algo malo, aun cuando no sea una doctrina bíblica, por ende el objetivo de este artículo no es hacer una crítica, más bien mi objetivo es arrojar luz y brindar mayor conocimiento acerca de la misma.

Charle Finney evangelista estadounidense del siglo XIX que se hizo famoso por sus métodos liberales y poco ortodoxos es de quien hablan todos los que se introducen a este tema, como pastor en la capilla presbiteriana libre de la calle Chatham en Nueva york instituyo la práctica de la banca ansiosa, donde se sentaban aquellas personas que estaban interesadas en convertirse al cristianismo, esta normalmente se ubicaba justo en frente del predicador y cuando terminaba el mensaje Charles Finney les hacia un llamado para que pasaran al borde del altar. Los críticos de esta práctica tienen razón al afirmar que no es algo bíblico, muchos aducen que el error de esta práctica está en que el llamado al altar desvía la adoración de los fieles hacia el predicador y no a Dios quien es el merecedor de toda alabanza, dicen ellos que esta práctica distorsiona la doctrina de la regeneración, haciendo creer erróneamente a las personas que han sido transformadas, y que han recibido salvación.

Hoy en día la cantidad de personas que pasan al altar define el éxito de un predicador, es común escuchar conversaciones entre los fieles de estas congregaciones como, “no estuvo muy bueno el mensaje por que no paso nadie al frente cuando el predicador hizo el llamado” entonces atribuyen a las capacidades espirituales del predicador y a su relación con Dios, el que las personas pasen al altar, algunos dicen

Categoría

📚
Aprendizaje

Recomendada

1:04
Próximamente