TUNEL LA QUIEBRA FERROCARRIL DE ANTIOQUIA - CRUZANDO EN MOTORRODILLOS O "BRUJITAS" COMO LES LLAMAN EN OTRAS REGIONES

  • hace 5 años
El túnel la quiebra del ferrocarril de Antioquia, construido entre los años 1926 Y 1929 comunica las estaciones de Santiago y de El Limón. Con una extensión de más de 3.5 km fue una obra de ingeniería sin precedentes para la época.
Ahora con la ausencia del tren es utilizado principalmente de manera turística. Después de aproximadamente 1 hora y media de viaje desde Medellín, se llega a Santiago, corregimiento de Santo Domingo Antioquia al lado derecho de la carretera que conduce a Puerto Berrío, donde encontramos una sola entrada que nos conduce a una calle larga que nos lleva directamente donde queda la Estación del tren, allí observamos los curiosos moto-rodillos (carros de balineras, también conocidos como carros de rodillos modificados con sillas, techo y una moto o parte de esta), utilizados por pobladores de la localidad como forma de subsistencia, ofreciendo desplazar a las personas al otro lado del túnel donde está la estación de El Limón, vereda de Cisneros Antioquia, un recorrido que en la actualidad, agosto de 2014, cuesta 4 mil pesos Colombianos por ir y volver. La duración de este son 12 minutos de ida, bajarse en la estación de El Limón, hacer las tomas fotográficas y devolverse los mismos 12 minutos. Los moto-rodillos también te llevan a otros lugares por donde la vía del tren aún se conserva como a Porce o directamente hasta Cisneros. Por el Túnel también circulan muchos caminantes que demoran aproximadamente una hora haciendo el recorrido. Es un paseo diferente y nos recuerda esas épocas cuando el tren aún funcionaba. Al lado de la estación Santiago también encuentran unos refrescantes charcos apenas para el calor de la región.