300 millones de 'píxels' para desentrañar la materia oscura

  • hace 5 años
Konrad Kuijken , director científico del observatorio de Leiden, en Holanda, es el protagonista de la última conferencia del Ciclo sobre Astrofísica y Cosmología de la Fundación BBVA. Kuijken es especialista en lo que podría llamarse "el lado oscuro de la física": ese que está fuera del modelo estándar, del que sólo falta por confirmar la existencia del bosón de Higgs pero que sólo es capaz de explicar un 5% del universo. ¿Qué pasa con el otro 95%? "La explicación más natural es que haya materia que no vemos, que no son estrellas, que no brilla", dice Kiujken.  Esa energía y materia oscuras serían las responsables, por ejemplo, de que el universo se expanda en vez de contraerse, o que cuando miramos al cielo veamos una imagen no del todo real. La distorsión la provocan esas fuerzas invisibles que Kuijken y su equipo tratan de comprender con telescopios capaces de captar imágenes con una resolución de casi 300 millones de 'píxels'. Concretamente con el VLT, instalado en el observatorio del Paranal, en Chile. Con todo, la energía oscura sigue siendo un misterio casi total. No así la materia oscura, cuyo enigma podría resolverse en la próxima década, según este astrofísico.

Recomendada