Hoy se cumplen 30 años de la legalización de la píldora

  • hace 16 años
Redacción, 8 octubre (CERES TV).-

Hace hoy tres décadas que las mujeres españolas, después de llevar un retraso de varios años respecto a su congéneres europeas, pudieron disponer de manera libre y despenalizada de la píldora anticonceptiva. Lo que hoy se ve cómo un método anticonceptivo de lo más habitual (de hecho, es el segundo más utilizado tras el preservativo masculino), en su día fue considerada una verdadera revolución, pues otorgó por primera vez a las parejas, y en especial a la mujer, la libertad individual de decidir cuántos hijos deseaban tener y en qué momento de su vida, sin por ello tener que renunciar al sexo.

A pesar de que en Europa se comercializaba desde el año 1961, el régimen político que había en España en aquel momento hizo que, pese a las movilizaciones a favor de su legalización por parte de miles de mujeres y profesionales de la medicina, la píldora no pudiera recetarse ni consumirse con fines anticonceptivos en nuestro país de manera despenalizada hasta el 7 de octubre de 1978, día en el que se modificó, no sin la consiguiente polémica, el artículo 416 del Código Penal.

© 2008 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS
[+info]: http://www.cerestv.info
[Permalik]: http://www.cerestv.info/noticias2008/general/2008100805.php

[e-mail]: noticias@cerestv.es
Peticiones:
Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869

Recomendada