En un momento donde todos estamos preocupados por el "bullying" en los centros educativos y en las redes social. En un momento donde se da tanta importancia a la imagen y donde debemos más que nunca educar en la alegría de ser uno mismo. Vuelve a cobrar importancia el mensaje de este cuento clásico, "El patito feo".
Nada mejor para dormir a nuestros niños o bebés que los cuentos infantiles de toda la vida. En este vídeo narramos completo y en español el clásico cuento infantil “El patito feo”, de Hans Christian Andersen. Lo pueden escuchar tanto bebés como niños de 2 a 3 años o de 4 a 5 años, 6 años, 7 años, 8 años... Escuchar cuentos proporciona a los niños y a los bebés información sobre el mundo que los rodea y desarrolla su vocabulario, memoria y audición.
Los cuentos son también una gran herramienta en la tarea educativa en los colegios, clases y a la hora de trabajar valores. Son muchas las dinámicas que se pueden realizar a partir de un cuento captando ideas principales e incluso cuestionando algunas ideas que en este momento puedan resultar algo obsoletas ya que los cuentos clásicos o tradicionales se escribieron en otra época.
En un momento donde todos estamos preocupados por el "bullying" en los centros educativos y en las redes social. En un momento donde se da tanta importancia a la imagen y donde debemos más que nunca educar en la alegría de ser uno mismo. Vuelve a cobrar importancia el mensaje de este cuento clásico, "El patito feo".
Un cuento con final feliz. Donde el empeño del patito por ser quien era, por buscar su propios sueños le convirtió en lo que realmente era, un bellísimo cisne. Todos llevamos un "patito feo" dentro y no pasa nada. Es ese "patito feo" el que nos hace más comprensivos, más humildes, más luchadores, ... Porque al final, la madurez, nos hace cisnes.