Sexologia: La distorsion del porno

  • hace 8 años
Muchos adolescentes miran pornografía. Ocurrió en el pasado, sucede en el presente y seguirá pasando en el futuro. Pero ¿este material les da una visión distorsionada sobre las relaciones sexuales? ¿Hay algo que se pueda hacer al respecto? Para muchos padres, la idea de que sus hijos observan o están expuestos a pornografía en internet es una pesadilla. Pero con el acceso a la tecnología y la proliferación de teléfonos inteligentes, tabletas u otros dispositivos, son muchos los que han decidido mirar hacia al lado y aceptar lo inevitable. No hay una estadística clara sobre cuántos jóvenes acceden a pornografía en la red, o qué frecuente lo hacen. En 2011, un estudio impulsado por la Unión Europea reveló que un cuarto de los niños y adolescentes entre 9 y 16 años de edad han visto imágenes sexuales y sólo un 11% lo ha hecho en páginas web. La cifra aumenta a medida que van creciendo y un tercio de los jóvenes de 16 a 18 años han visto fotos sexuales en sus celulares en la escuela, varias veces al mes.