Los implantes dentales ya no suponen un riesgo para las personas con diabetes

  • hace 8 años
Uno de cada once adultos sufre diabetes en el mundo. Entre las personas de 60 años o más, la prevalencia se incrementa hasta el doble. Es una de las enfermedades más estudiadas por los especialistas de todo el mundo.
La implantología dental en el caso de los pacientes con diabetes presenta un mayor riesgo de padecer infecciones tanto alrededor del diente (periodontitis) como en el implante (peri-implantitis), al no favorecer su cicatrización. Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla está realizando un estudio con el fin de minimizar estos factores de riesgo.
Este estudio en colaboración con Straumann, compañía de implantología dental, revela que los implantes dentales de aleación titanio-circonio son los que mayores beneficios presentan para los pacientes diabéticos que se someten a este tipo de tratamiento.
El equipo de la Universidad de Sevilla ha querido avanzar los resultados de su investigación coincidiendo con el Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el lunes 14 de noviembre.
Los implantes de titanio-circonio suponen, por tanto, un avance científico en materia de implantología dental que ofrece notables beneficios y ventajas para la salud de los pacientes diabéticos.

Recomendada