El maquillaje terapéutico mejora la autoestima de pacientes con lesiones cutáneas

  • hace 14 días
El maquillaje terapéutico logra mejorar la autoestima de pacientes con lesiones cutáneas provocadas por una enfermedad de la piel, quemaduras, heridas o procesos oncológicos. Así se ha puesto de manifiesto durante un taller patrocinado por los laboratorios Pierre Fabre celebrado en el XVII Congreso Nacional de Enfermería Dermatológica, Dermatocosmética y Heridas, organizado por la Asociación Nacional de Enfermería Dermatológica e Investigación de la Integridad Cutánea.
Se trata de un tratamiento de cuidados llevado a cabo por profesionales sanitarios, especialmente enfermeras, que consiste en la aplicación de productos cosméticos sobre la piel de un paciente que presenta lesiones cutáneas en zonas visibles.
El maquillaje terapéutico está indicado para pacientes con vitíligo, acné, discromías, rosácea, alopecias, epidermólisis bullosa, que estén pasando por un proceso oncológico o que padecen cualquier afección cutánea que modifica la integridad de su piel.
Todos los expertos han reiterado la necesidad que tiene ofrecer y aplicar el maquillaje terapéutico a todos los pacientes que lo requieran para reducir sus niveles de ansiedad y mejorar sus relaciones sociales y laborales, permitiéndoles tener una mejor calidad de vida.

Recomendada