Las 12 razas de perros más peligrosos del mundo - EADD TV / VIDEO CAHNNEL

  • hace 8 años
Las 12 razas de perros más peligrosas del mundo.

Perros potencialmente peligrosos es la denominación que algunas legislaciones utilizan para nombrar a determinadas razas de perros que son consideradas potencialmente peligrosas por sus atributos físicos: agresividad en ataque y defensa, resistencia al dolor, junto con gran tenacidad. Estas razas son fruto de cruces en busca de perros de pelea, defensa, ataque, custodia y vigilancia.

Estos perros, dadas sus condiciones físicas —tamaño, fortaleza, tenacidad—, tienen el potencial de realizar ataques causando graves daños, en ocasiones con resultados letales, lo que ha obligado al establecimiento de leyes que regulen su control.
Aqui, te mostraremos las 12 razas de perros más agresivos del mundo, que la gente elige normalmente como mascota para sus hijos.

1. Rottweiler, últimamente ha crecido mucho la demanda de estos perros en cuanto a los que buscan nuevas mascotas. Es bueno tener en cuenta que estos animales son agresivos, cuando no se los enseña desde cachorros a ser sociables con las personas. Lamentablemente, la mayoría responde a su naturaleza y a los únicos modales que posee y suelen atacar a personas y a otros animales a veces hasta sin motivo.

2. Pit Bull Terrier. Es el perro menos recomendable para un ambiente familiar ya que son perros con un temperamento bastante malo y se caracterizan por estar siempre listos para atacar ante cualquier cosa que los moleste.

3. Presa Canario. A los pocos años de concluida la conquista del Archipiélago Canario, se hace referencia en los Cedularios del Gobierno de Canarias a su acuerdo de 5 de febrero de 1526, en el cuál y a la vista de los daños ocasionados por los perros en ganados mayores y menores, se ordena el exterminio de los mismos, a excepción de la pareja que se admite a los carniceros para su servicio, y se encomienda tal acción a don Pedro de Lugo, que posee dos perros de presa amaestrados para matar.

4. Bull Terrier, a pesar de tener un aspecto amenazante, estos perros son tranquilos si se los trata con afecto y cuidado. Al dejarlos solos por períodos prolongados, los mismos se vuelven agresivos y por lo general, destruyen todo lo que haya a su paso.

5. Staffordshire Bull Terrier. Según palabras de los mismos dueños de estos animales, los mismos no son agresivos con los integrantes de la familia, pero sí con desconocidos y otros animales.

6. American Staffordshire Terrier, perro, que a pezar de su crianza, suele ver a otros animales y a niños pequeños como “presas” según su instinto. Es conocido por poseer una gran fuerza a pesar de su tamaño.

7. Mastiff inglés: Su aspecto, es casi inconfundible, a menudo se encuentran rodeados de niños y esto no les representa problema, ya que por lo general son tranquilos con los mismos, el problema con esta raza, comienza cuando son obligados a rodearse con personas desconocidas. A estos animales, no les gusta ser regañados, ni esforzados a hacer nada, por lo que hay que enseñarles de cachorros, casi todo, de lo contrario, de grandes pueden volverse muy agresivos, incluso con sus dueños.

8. Doberman, Vivaz, vigoroso, valiente, vigilante, tiene una expresión decidida e incluso un poco inquietante. Es un perro de carácter enérgico, orgulloso e impulsivo, que debe ser estable, asentado y sociable.

9. Dogo Argentino, perro de gran tamaño, leal a sus amos, pero de carácter fuerte con personas desconocidas o con aquellas que “no les agraden”, también con otros perros.

10. Fila Brasileño, si bien no tiene un carácter del todo agresivo, es un perro de pastoreo y de guardia, y puede volverse muy peligroso al querer cuidar a los suyos.

11. Tosa Inu, conocido por ser una de las razas preferidas, entre los criadores de perros de gran tamaño.

12. Mastín Napolitano. La cría del Mastín napolitano es cara y difícil de conseguir. Su temperamento, en principio pacífico, puede volverse agresivo si su propietario no es capaz de dominarlo con sensatez y responsabilidad.