“EL CANTOR DE LA MONTAÑA” Nació el 5 de septiembre de 1915 en el barrio Bairoa de Caguas, Puerto Rico.
Hijo de una familia numerosa, humilde y trabajadora, donde se cultivaban grandes valores, entre ellos el amor a la música campesina.
Sus padres, Juan Morales Díaz y Leonarda Ramos Lozada, le sirvieron de inspiración en el arte de la trova, la décima y el cantar improvisado.
Pero la influencia mayor la recibió de su madre. Esta improvisaba mientras realizaba sus labores domésticas y del campo. Fue ella quien le ayudó a desarrollar sus inclinaciones artísticas.
Desde muy niño, Ramito estuvo en contacto con el género folklórico. Según contaba, él escuchaba a su abuelo Lorenzo Morales y a otros campesinos entonar cantos bueyeros mientras trabajaban con carretas de bueyes en pleno campo de Bairoa.
Le fue tomando interés y comenzó a entonarlas con sus propias rimas. Pasado el tiempo, las musicalizó en las famosas “Cadenas”.
Aprendió de su madre la décima octosilábica improvisada. Niño aún, las practicaba en “Rosarios cantados” y en “Promesas”, dos tradiciones puertorriqueñas de aquella época.
En el año 1932, ya adolescente, comienza su carrera profesional y presentaciones en público, gracias a su participación en un certamen de trovadores auspiciado por el Sr. Perú Maymí, propietario de una mueblería, en el pueblo de Caguas. Su primera grabación la realiza en el 1939 para el sello RCA Víctor. Cantó el famoso aguinaldo Estrella de Oriente y unas décimas de amor. Más adelante grabó su primer disco de larga duración con el sello Ansonia.
Su carrera despuntó con éxito por su calidad interpretativa, su potente voz y por el sentimiento que plasmaba en sus vocalizaciones.
Llegó a grabar más de 150 discos de larga duración en una trayectoria de 53 años dedicados a la música típica puertorriqueña. Source - http://familiamoralesramos.blogspot.com/2010/01/flor-morales-ramos-ramito.html