América Latina despide a Galeano, el escritor que puso "voz a los sin voz"

  • hace 9 años
Montevideo, 15 abril 2015 (CERES TV / EFE)

Centenares de ciudadanos y rostros políticos y culturales, entre ellos el cantautor español Joan Manuel Serrat, dieron este martes su último adiós a Eduardo Galeano, el escritor uruguayo que puso "voz a los sin voz" y expuso la "cruda realidad" de América Latina.

El Parlamento de Uruguay actuó de solemne escenario del último capitulo escrito por uno de los autores más celebres del país sudamericano, que con 74 años falleció el lunes tras seis décadas de trayectoria y considerado uno de los escritores más influyentes y comprometidos de la literatura latinoamericana.

También fue periodista, y deja para la humanidad "un montón de historias lindas", declaró a Efe Valentina, sobrina del autor, una de los numerosos familiares que permanecieron con emoción junto al féretro, recibiendo los incontables gestos de cariño de los amigos de Galeano y de personas identificadas con sus relatos.

España estuvo presente con la visita de su embajador, Roberto Varela, y Argentina lo hizo a través de su ministra de Cultura, Teresa Parodi.

"Galeano ha sido un espejo donde nos miramos y donde vamos a seguir mirándonos por siempre. Nos vamos a seguir tuteando con él. Es imposible pensar de otra manera una relación con alguien tan importante", destacó Parodi.

Por contra, desde Lima, el escritor peruano Mario Vargas Llosa dijo que "sus ideas políticas son muy distintas" a las de Galeano y que estaban "prácticamente en las antípodas", aunque agregó que "eso no me impide reconocer que tenía una formación intelectual de muy alto nivel".

Galeano, autor en 1971 de "Las venas abiertas de América Latina", uno de los libros más vendidos del continente, nació en Montevideo en 1940 y falleció este lunes en un hospital de la capital uruguaya debido a un cáncer de pulmón que sufría desde hace años.

Este miércoles sus restos mortales serán incinerados en Montevideo.

"Siento un profundo respeto y no estar aquí sería un pecado", dijo a Efe Estrella, antig