La endogamia ha hecho fuertes a los gorilas de montaña

  • hace 9 años
Barcelona, 9 abril 2015 (CERES TV / EFE)

La secuenciación completa del genoma de los gorilas de montaña ha revelado que el aumento de la endogamia de esta especie por la disminución de su población ha hecho desaparecer variaciones genéticas perjudiciales para su supervivencia, y que se han adaptado a vivir en grupos pequeños desde hace centenares de años.

La investigación, que publica mañana la revista "Science", la han llevado a cabo un equipo internacional en el que han tenido un papel relevante los científicos del Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona, un centro mixto entre el CSIC y la Universidad Pompeu Fabra (UPF), y el Centro Nacional de Análisis Genómica (CNAG).

El primer proyecto para secuenciar todo el genoma de los gorilas de montaña ha dado a científicos y conservacionistas una nueva visión más optimista sobre el impacto de la disminución de estos simios en peligro de extinción que viven en África central.

El investigador del IBE y del CNAG y profesor de Ciencias Experimentales de la UPF Tomás Marqués-Bonet ha explicado a Efe que la investigación ha revelado "una cosa mala y otra buena".

"La mala es que los gorilas de montaña tienen un alto nivel de consanguineidad porque son muy endogámicos y eso no es bueno 'per se', pero la buena es que son endogámicos desde hace centenares de años y se han adaptado genéticamente a ello y han sobrevivido los más fuertes y eliminado los más débiles, lo que es bueno para la preservación de la especie", ha dicho Marquès-Bonet.

"Tres años después de la primera secuenciación del genoma del gorila, y tras secuenciar más de 30 genomas más, incluido el del famoso 'Copito de Nieve', ahora hemos recibido sangre de los gorilas de montaña y hemos podido secuenciar su genoma y compararlo con otros simios, y empezar a entender sus similitudes y diferencias, y el impacto genético de la endogamia", ha señalado Marquès-Bonet.

Los investigadores, interesados en saber cómo afectaba la endogamia a los gorilas de mont