Afectados en Aragón 2.000 agricultores y 19.200 hectáreas por las inundaciones

  • hace 9 años
Zaragoza, 5 marzo 2015 (CERES TV / EFE)

Las inundaciones del Ebro han afectado en Aragón a unos 2.000 agricultores y unas 19.200 hectáreas, según los cálculos iniciales del Gobierno regional, que trabaja a contrarreloj para retirar los animales ahogados por la crecida para evitar que haya problemas sanitarios.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón, ha facilitado estos datos tras abrir en Zaragoza la segunda oficina de atención a los afectados por la riada, donde ya hay otra en servicio en la localidad de Alagón, a la que se sumará una tercera esta tarde en Quinto de Ebro.

Lobón ha señalado que del total de hectáreas inundadas unas 14.000 son tierras de cultivos, que han sido evacuadas unas 20.000 cabezas de ganado de unas 175 explotaciones ganaderas, de las cuales siete tienen animales muertos en sus instalaciones.

Se calcula que puede haber más de 4.000 animales muertos en estas granjas, en las que personal propio y de la empresa publica Sarga trabajan "a contrarreloj" para proceder a su retirada y evitar que haya problemas de infecciones, ha explicado el consejero, quien ha destacado que espera que no haya infecciones y que las bajas temperaturas contribuyan "a que no sea así".

Las balsas de agua con animales muertos se encuentran en localidades como Gallur, Villafranca y Remolinos. En esta última población el problema ya se ha resuelto, ha precisado.

Tras afirmar que espera que esta operación "se termine cuanto antes", el responsable aragonés de agricultura y ganadería ha añadido que también se actúa en granjas con animales vivos aislados, a los que se suministra medicamentos y alimentación por lanchas.

El consejero ha avanzado que el próximo lunes se realizarán vuelos sobre las zonas inundadas para poder delimitar y saber con precisión los daños causados por esta riada y así concretar las ayudas para los damnificados.

Al respecto, se ha referido a los 60 millones de euros anunciados por el Gobierno central para los damni

Recomendada