Enfoque - Colombia: Los recientes sucesos no afectan a los diálogos de paz

  • hace 9 años
Las negociaciones de paz en la capital de Cuba, La Habana, entre el Gobierno Colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), se reanudarán entre los días 10 y 17 de diciembre.

Así lo han determinado ambas partes tras varias reuniones mantenidas en la capital cubana. El presidente Juan Manuel Santos ya afirmó que el secuestro y posterior puesta en libertad por las Fuerzas Revolucionarias de Colombia del General del Ejército Rubén Darío Alzate, no ha distorsionado el proceso de paz ni tampoco ha dejado herida la mesa de negociaciones.

Mientras tanto el General Alzate anunciaba su dimisión después de haber sido puesto en libertad. Ha aclarado que lo hace por el daño que su secuestro ha causado a la institución en la que ha permanecido durante 33 años.

José Manuel Martín Medem, periodista y excorresponsal de la Televisión Española (TVE), en América Latina, ha señalado que “el incidente (del secuestro del General Alzate) se ha resuelto con una rapidez extrema. El General se va de las Fuerzas Armadas y se reanudan las negociaciones. Se están buscando mecanismos para bajar el nivel del conflicto”.

Según Camilo Perdomo, sociólogo y periodista, el “desescalamiento del conflicto ya se viene produciendo, pero hablar de un cese bilateral es muy complicado. Sin embargo, hay gestos que permiten hacer más viable la solución”.

Recomendada