En una de sus raras intervenciones desde el inicio de la crisis en el país vecino, el presidente de Bielorrusia ha hecho prueba de equilibrismo político. De un lado para evitar dar la espalda a su aliado tradicional- Rusia- y de otro porque no desea contratiempos en su acercamiento a la UE.
Alexánder Lukashenko:
“ Cualquier cataclismo geoestratégico, especialmente en el este de Europa, nos afectará claramente. En este contexto, debemos aferrarnos a nuestro ideal más valioso, que es la independencia de nuestro país, el derecho sagrado a vivir en nuestra tierra y a elegir nuestro propio destino”
Lukashenko se revela como un maestro de la equidistancia. Necesidad obliga, ya que Bielorrusia es altamente dependiente de la economía y el gas rusos. Al mismo tiempo, en diciembre pasado declaró estar “muy interesado” en mejorar sus relaciones con la Unión Europea. Lo que sí ha dejado claro es que reprimirá duramente cualquier revuelta en el país.
Alexánder Lukashenko:
“ Cualquier cataclismo geoestratégico, especialmente en el este de Europa, nos afectará claramente. En este contexto, debemos aferrarnos a nuestro ideal más valioso, que es la independencia de nuestro país, el derecho sagrado a vivir en nuestra tierra y a elegir nuestro propio destino”
Lukashenko se revela como un maestro de la equidistancia. Necesidad obliga, ya que Bielorrusia es altamente dependiente de la economía y el gas rusos. Al mismo tiempo, en diciembre pasado declaró estar “muy interesado” en mejorar sus relaciones con la Unión Europea. Lo que sí ha dejado claro es que reprimirá duramente cualquier revuelta en el país.
Categoría
🗞
Noticias