Una cumbre sobre el Líbano ha reunido en la capital francesa a los responsables de exteriores de las principales potencias mundiales. Sin embargo, el tema que ha acaparado toda la atención ha sido la crisis entre Ucrania y Rusia.
“Hemos acordado continuar las intensas negociaciones con Rusia y Ucrania en los próximos días, para ver cómo podemos ayudar a normalizar la situación, estabilizar y superar la crisis”, explicó el secretario de Estado estadounidense, John Kerry. “Todas las partes estuvieron de acuerdo hoy en que es importante intentar resolver estos problemas a través del diálogo”.
Sólo Kerry y los ministros de exteriores francés y ucraniano hablaron al final del día.
“Continuamos con nuestras consultas y creemos que de ellas saldrá un resultado positivo” dijo Andréi Deschitsa. “Ahora voy a Bruselas para encontrarme con el primer ministro de Ucrania y hablar sobre lo que vamos a hacer”.
“¿Por qué no se reunió con Lavrov hoy?”, preguntó un periodista.
Deschitsa se encogió de hombros. Su gesto lo dijo todo. Aunque durante toda la jornada se han producido encuentros entre los diferentes jefes de la diplomacia el más esperado, entre el ruso y el ucraniano, nunca llegó a producirse.
Kiev reitera su disposición a dialogar con Moscú pero Rusia, por el momento, esquiva un encuentro cara a cara.