(Vídeo) José Vicente Hoy Entrevista a Herman Escarrá (2/4)

  • hace 10 años
Entrevista:
JVR: Me gustaría conocer tu opinión acerca del tema del diálogo con lo que ocurrió el miércoles pasado.

HE: Yo creo que con lo que ocurrió el miércoles pasado fue extremadamente grave. La vía de la violencia no ha dado resultado a lo largo de la historia política de Venezuela y la historia comparada. No hay ejemplos que puedan permitirnos afirmar que la violencia puede permitir restaurar la paz. Por el contrario, la legitimidad generalmente está en el diálogo, en la comprensión, en el reconocimiento de las partes que son elementos sustantivos en este momento. Yo creo que el trabajo que tu has venido haciendo en este programa, es constructivo en medio de esta diatriba que a veces resulta incomprensible. Hay gente que se pregunta: ¿para qué el diálogo? Es para encontrarnos, para reconocernos y ver donde están las coincidencias sobre valores fundamentales. Hay distintos diálogos, hay un diálogo que es estrictamente político, hay un diálogo social, un diálogo económico y yo propongo un diálogo constitucional, es decir, sobre aquellos puntos fundamentales de la constitución buscar el encuentro, que podría llamarnos a todos a la paz y al reconocimiento.

JVR: Es decir, el diálogo tiene un apoyo constitucional.

HE: Tiene un apoyo constitucional muy fuerte y muy definitivo. Creo que es muy oportuno por los momentos que está viviendo la república.

JVR: Los argumentos contra el diálogo yo los considero banales, que a mi no me convence.

HE: En el caso del gobierno, que tiene más de la mitad de apoyo, que los poderes públicos están funcionando normalmente, que la FAN tiene un desenvolvimiento adecuado, que se está actuando de manera conjunta, no es precisamente un gobierno que requiera del diálogo para su legitimidad ni tampoco para su existencia o su vigencia. El diálogo es una manera civilizada de ejercer la gobernabilidad en democracia y es el diálogo que ha permitido superar las crisis. Por ejemplo: en el tránsito del franquismo a la monarquía parlamentaria en España, el diálogo fue fundamental.

JVR: Y el famoso diálogo de los Vietnamitas y los Estadounidenses en Paris, estaban en una guerra y sentados en una mesa hablando. O el diálogo del gobierno colombiano con las FARC en la Habana.

¿Tú crees que hay estabilidad política en Venezuela? Porque por las redes sociales impera la locura. HE: Eso es patológico, yo he sido víctima de muchas de esas patologías y mi familia también.

JVR: Yo recuerdo que una vez que te traje al programa comenzó una descarga contra ti.
HE: Si y sigue. Pero eso es un sector demasiado pequeño, eso no es la circulación del pensamiento plural. La estabilidad institucional de la república está debidamente consolidada, tiene una fuerza de legitimidad producto de las elecciones, tiene además de un apoyo serio. Yo acabo de dar algunas conferencias en la FAN y pude percibir con muchísimas claridad la adhesión, a la constitución, a la república, a la democracia, el respeto por su comandante en jefe, de tal manera que