Mentiras: Conducta de desplazamiento

  • hace 10 años
Mentir: "Es decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa, fingiendo, mudando o disfrazando una cosa, haciendo que por señas exteriores parezca otra." Tal es la definición que en lengua española se da al mentir. Pero la mentira constituye un acendrado hábito social, una aceptada herramienta de uso en la interacción con nuestros semejantes y entre los diferentes grupos humanos. Estudios dicen que l@s niñ@s aprenden a mentir, en forma normal aproximadamente entre los dos y medio y tres años de edad, como un mecanismo de manipulación y control sobre la realidad exterior y con el fin primario de la sobrevivencia. Instintivamente mentimos para mejorar nuestras oportunidades de sobrevivir, por tanto el motor básico que nos impulsa a mentir es el temor. El miedo a la reacción de nuestro entorno, a la realidad que tratamos de ocultar, miedo a la creencia en nuestra incapacidad de confrontar las consecuencias de la verdad.