Mujeres al rescate de la buena música

  • hace 11 años
Madrid, 25 noviembre (CERES TV | EFE)

En el universo masculino, muchos han soñado con bailar junto a las Supremes, ser el guitarrista de Beach House o tocar las palmas con las Grecas. Son sueños, más o menos, inocentes de admiradores del poder de la mujer en el mundo de la música.

El periodista musical Toni Castarnado también es un entusiasta de esta clave musical femenina. Por ello, acaba de publicar "Mujeres y Música"(66 rpm Ediciones), una guía que incluye 144 grupos de todos los estilos, donde la mujer es un componente esencial del sonido de las bandas.

Castarnado, que ya publicó hace dos años "Mujer y música", un volumen que analizaba la trayectoria de 144 mujeres solistas, ha querido esta vez hacer justicia y ha reivindicado el papel esencial del género femenino en grupos como The B-52s, The Shirelles o Fleetwood Mac.

"Era necesario tener este nuevo título como complemento al otro, sino hubiese quedado cojo. Mucha gente me preguntó por Blondie o Pretenders y era necesario darles la importancia que tienen", destaca el autor.

En este nuevo libro, -"que funciona bien de forma individual"-, la selección de artistas es más variopinta y en él se recorren sin complejos estilos como el flamenco -Lole y Manuel-, el r&b más comercial -Destiny's Child- o el pop más azucarado - Spice Girls-.

Ordenado de forma alfabética, el libro, que encabeza ABBA, cuenta la historia de cada artista y destaca un álbum por cada formación que aparece.

Así nos enteramos de que, por ejemplo, la popular canción "Dancing in the Street", de Martha and The Vandellas, fue un himno político contra la segregación racial en Estados Unidos. O nos sorprendemos con la historia de Teresa González al frente de la banda prepunk catalana Desechables. Por no hablar del caso oculto de las baterías femeninas.

► Ver más en CERES TV: http://wp.me/p33o6y-5uk

© 2013 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
[+info]: http://www.cerestv.es
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Contacto: Teléf. 91 186 30 83

Recomendada