La Ucrania europeísta enciende las calles de Kiev

  • hace 11 años
Los enfrentamientos entre manifestantes y policías en Kiev, frente a la sede del gobierno ucraniano, se vuelven cada vez más violentos.

La policía está usando gases lacrimógenos contra las decenas de miles de personas que protestan contra la decisión del Ejecutivo de suspender la negociación de un acuerdo de asociación con la Unión Europea.

“No represento a ningún partido político. He venido por mi cuenta. Me gustaría que la elección europea de Ucrania sea confirmada por nuestro gobierno”, asegura un manifestante.

“No estoy de acuerdo con el primer ministro Azarov. No tiene derecho legal ni moral para tomar una decisión por nosotros. Debe abandonar la idea de suspender la firma del acuerdo de asociación, de lo contrario tendrá que dimitir”, comenta otra ciudadana.

Son las manifestaciones más multitudinarias desde las de la Revolución Naranja de 2004, que entonces impidieron al actual presidente Viktor Yanukovich, llegar al poder, acusado de fraude electoral.

Ucrania vuelve a debatirse entre dos mundos: el europeo, por el que se inclina la mitad oeste del país, o el ruso, con mayor apoyo en el este.

Una decisión condicionada además por la fuerte dependencia energética de Rusia que tiene esta exrepública soviética.

“Después de tantas negociaciones con políticos europeos muy influyentes, sabemos que Europa sigue interesada en nuestra adhesión. Las puertas aún no se han cerrado, depende de nosotros formar parte o no”, asegura el excampeón mundial de boxeo y líder del partido opositor UDAR Vitali Klitschko.

En las calles, en todas partes, la foto de la líder opositora Julia Timoshenko. Desde el hospital en el que se encuentra recluida, la ex primera ministra y líder opositora ha pedido que, tal y como estaba fijado, se firme este viernes el acuerdo en Lituania.

El ministro de Exteriores ucraniano Leonid Kozhara, ha asegurado que el presidente viajará hasta allí, pese a que la UE y Ucrania no “están listos para firmar”, ha dicho.

María Korenyuk, corresponsal de Euronews en Kiev:

“A pesar de la lluvia en la Plaza de Europa en Kiev, cientos de ucranianos siguen protestando. Y dicen: su manifestación continuará hasta este viernes, 29 de noviembre, el día en que el futuro de Ucrania iba a coger un rumbo en la Cumbre de Vilna.”

Recomendada